Si alguna vez has tenido un herpes labial, sabrás lo molestos que son y lo que cuesta deshacerse de ellos. Por si fuera poco, una vez que tienes un herpes te vuelves vulnerable a esta infección y puedes cogerlo con mayor facilidad. Por lo que si eres propensa a sufrir este virus, es muy importante que tengas en cuenta algunos consejos para prevenir los herpes.

La infección del herpes se produce por contacto y puede aparecer en la cavidad bucal, en los labios o en la cara. Cuando se produce el contacto, puede ser por una persona que ya tiene las lesiones ulceradas características del herpes. Aunque también puede haber contagio por otra persona que tiene la infección, aún cuando no se presenten las úlceras de forma visible.

El herpes es muy común entre la población

Herpes
Herpes

Las causas que provocan el herpes labial

El herpes labial es como se conoce a la infección provocada por el virus del herpes simple. Este virus se divide en dos tipos, el primero que es el que afecta a la zona oral o bucal y el segundo, que es el que provoca el herpes genital. En el caso del primero, es el más común y el que con más frecuencia se repite. De hecho, está considerado como un virus endémico en todo el mundo.

Uno de los principales problemas de este virus es que permanece latente en el organismo una vez que se contrae. Lo que significa que cada cierto tiempo se reproduce. Cuando se produce la primera infección, incluso después de realizar el tratamiento, queda inactivo en los tejidos nerviosos del cuerpo.

Por este motivo, de vez en cuando aparecen las úlceras que a menudo se conocen como «calenturas» porque uno de los primeros síntomas es la sensación de ardor en la zona donde va a salir el herpes.

El virus del herpes se contagia a través del contacto con una persona que tiene el virus, pero también a través de superficies que pueden estar contagiadas. Por ello, es muy importante tener en cuenta algunos consejos preventivos con los que es posible evitar el contagio o la reproducción del virus una vez que ya está en el organismo.

Cómo prevenir el herpes labial

Es muy importante evitar el contacto con superficies que puedan estar poco higienizadas o desinfectadas. Una de las causas más frecuentes de contacto por objetos, es a través de latas de refresco que suelen contener todo tipo de gérmenes y bacterias. También debes evitar compartir los cubiertos o los vasos con otras personas. Aunque sean de total confianza y no presenten el virus, ya que como hemos visto, el virus permanece latente aunque no se presenten síntomas. Además, existen otros factores de riesgo. En el caso de las mujeres, al tener la menstruación se es más sensible al contagio o a sufrir una reacción si ya ha habido un primer contagio.

Por lo que es muy importante seguir una buena alimentación con la que mantener el sistema inmune fortalecido, ya que tener las defensas bajas es otro factor de riesgo. Evita además tener los labios resecos, ya que entre las grietas de la piel es donde se esconde el virus y el contacto con los agentes externos puede provocar una nueva reacción. No obstante, si sufres herpes con cierta frecuencia, debes acudir a tu médico para que los pueda analizar.