Veinte días después del inicio de la huelga de socorristas que afecta a todas las playas de Barcelona, los grupos municipales Junts per Barcelona, Barcelona en Comú, ERC y PP han formalizado una petición conjunta que solicita la comparecencia urgente del gobierno del alcalde de la ciudad, Jaume Collboni por la huelga de socorristas. El texto pide la convocatoria de una sesión extraordinaria de la Comissió d’Ecologia, Urbanisme, Mobilitat i Habitatge para que el ejecutivo socialista dé explicaciones sobre qué respuesta ha dado a las peticiones de los socorristas, que hace más de dos semanas que están en vaga para reclamar un rediseño del servicio de salvamento y sus condiciones laborales.

La oposición al completo, excepto Vox, se muestran “insatisfechos con las explicaciones dadas hasta ahora por el Ejecutivo socialista y su ineficacia para solucionar el conflicto”, según un comunicado de Barcelona en Comú. Los partidos firmantes del escrito ven “urgente” que el gobierno municipal se implique “de manera activa, diligente y responsable con el fin de dar respuesta” en el sector.

Un peligro para la seguridad de los bañistas

“Los grupos municipales firmantes consideran que la huelga de los socorristas de las playas de Barcelona está poniendo de manifiesto una situación de precariedad, falta de recursos e incumplimientos contractuales graves que afectan tanto a la seguridad de los bañistas como a la dignidad laboral del colectivo de salvamento”, dice el comunicado del grupo municipal de Janet Sanz. Asimismo, solicitan que el gobierno municipal informe sobre las acciones desarrolladas durante el periodo de huelga para solucionar el problema, y la respuesta que ha dado a las peticiones de los trabajadores con respecto al planteamiento de una nueva licitación.

Por su parte, los socorristas no se pronuncian desde la semana pasada, donde en un comunicado posterior a una reunión con el consistorio, aseguraron que ni la empresa concesionaria, FCC, ni el Ayuntamiento de Barcelona llevaron ninguna propuesta "seria” al encuentro. El secretario general de la sección de socorristas de la CGT, Ignacio Garcia, culpó a la administración por “inacción” de los doce días de huelga y defendió que la base de negociación que plantean, que incluye aumentar la plantilla, alargar la temporada y mejorar las condiciones laborales, es “lógica” y “sólida”. Además, Garcia, afirmó que la responsabilidad “es de ellos” y ha añadido que “esta huelga es una consecuencia de la administración, de terciarizar el servicio y de jugar a la baja en sus contratos”.

Este es el 20.º día de huelga del cuerpo, que reclama un rediseño del servicio salvamento que incorpore todas las manchas que realizan, desde la atención dentro y fuera del agua hasta la gestión de incidencias en el paseo marítimo, respuestas de emergencias médicas fuera de la zona de cobertura y tareas de información y prevención.