El barrio de la Barceloneta estrenará a finales del 2029 su nuevo Centro de Atención Primaria (CAP). Estará ubicado en el antiguo inmueble de la Clínica Barceloneta (calle Moll de Pescadors) y tres casitas históricas del barrio que conservarán su fachada original, una de ellas es la casa natal de Hilari Salvadó, último alcalde republicano de Barcelona y que se ha solicitado colocar una placa conmemorativa. El nuevo equipamiento contará con una superficie total prevista de 3.300 metros cuadrados, triplicando el espacio de equipamiento actual y duplicando el número de consultas hasta la treintena. Además, contará con zonas para el personal, la administración y almacenes, salas de tratamiento y extracciones y áreas de atención no programada y para actividades comunitarias.

Una larga reivindicación vecinal que culminará en 2029

Este nuevo centro, que sustituirá el actual CAP ubicado desde 1992 a la planta baja del Hospital del Mar, dará respuesta a las necesidades de una población de más de 15.800 personas. La previsión es que el mes de octubre se haga la adjudicación del proyecto constructivo y que en el 2026 se redacte el proyecto ejecutivo. En el 2027 se licitarán, adjudicarán y arrancarán las obras que acabarán en el 2029. Este proyecto responde a una larga demanda vecinal y a las necesidades específicas de un barrio con un alta participación social y una vida comunitaria activa.

Para hacer posible esta ampliación, el Ayuntamiento de Barcelona compró la Clínica Barceloneta y los tres bloques adyacentes en abril del 2024 por un precio de 8 millones de euros. El Departament de Salut de la Generalitat ha publicado el anuncio de la licitación del proyecto, que se trata de una actuación con un presupuesto que supera los 9 millones de euros en el marco del Pacto de Ciudad 2023 y validada por la Comisión Mixta Generalitat - Ayuntamiento de Barcelona, tal como informa la Conselleria en el comunicado de este martes.

Ampliación provisional del actual CAP

El conjunto de edificios de la antigua Clínica Barceloneta, con cerca de 600 m² de suelo y unos 3.000 m² distribuidos en altura -según la configuración de los edificios, que constan de planta baja y seis pisos de altura en algunas partes y de planta baja y dos pisos de altura en otras dependencias-, acogerán el nuevo CAP Barceloneta, con más servicios fruto del desarrollo de los últimos años de la atención especializada en los CAP y la ampliación de la cartera de servicios de la atención primaria para la incorporación de nuevos profesionales (dietistas-nutricionistas, higienistas dentales, fisioterapeutas, referentes de bienestar emocional, etc.). Actualmente, los servicios de atención primaria en la Barceloneta se ofrecen de manera más limitada desde un espacio más reducido incluido en las dependencias del Hospital del Mar. Además, hasta que el nuevo centro sanitario no esté listo para su uso, se ampliará el actual CAP con una estructura modular ubicada en un solar anexo, que ha sido recalificado como suelo de equipamientos. Esta intervención supondrá 497.779 euros de inversión y las obras acabarán en diciembre de este año.

¡Sigue ElNacional.cat en WhatsApp, encontrarás toda la actualidad, en un clic!