El Ayuntamiento de Barcelona ha simplificado los trámites para hacer la distribución urbana de mercancías durante la noche. A partir de este lunes, 5 de mayo, empieza a funcionar una nueva tramitación del permiso de descarga nocturna para hacerla "más ágil" y así reducir el tiempo para poder obtenerlo, según apunta el consistorio. El objetivo de la medida es "mejorar la relación con la ciudadanía y las empresas" así como eliminar "barreras burocráticas" y garantizar la seguridad jurídica. El Ayuntamiento de Barcelona promete que las empresas distribuidoras obtendrán "en el plazo máximo de un mes" la autorización para hacer la descarga en un periodo de dos horas entre las nueve de la noche y las siete de la mañana y para utilizar espacios en calzada no previstos para esta función. Así pues, se busca reducir la congestión vial diurna y a una distribución más eficiente con menos tiempo por operación. 

Simplificación del trámite

Actualmente, hay unas ochenta de empresas de distribución de mercancías que trabajan en horario nocturno y la previsión es que con la simplificación del trámite la cifra se pueda duplicar. Hasta la nueva medida, la autorización se hacía con un decreto después de varios trámites que, según el Ayuntamiento, "añadían complejidad a la solicitud". Ahora, la autorización se podrá hacer con la admisión del comunicado con una validez de dos años. En caso de que no se valide la ubicación o la franja de dos horas solicitadas, el Ayuntamiento propondrá otra alternativa.

Ahora bien, para conseguir la autorización, se pedirá una instancia específica al Registro General del Ayuntamiento que solicite el permiso, una sonometría y el plano del punto donde se quiere hacer la actividad. De esta manera, la empresa solicitando podrá acreditar que se respetan los límites acústicos previstos a la ordenanza de medio ambiente (OMA). La sonometría la tendrá que certificar una entidad de protección de la contaminación acústica acreditada por la Generalitat, que tomará medidas de ruido mientras se hace la actividad en una prueba previa extraordinaria autorizada por la Guardia Urbana.