La Audiencia Nacional española ha abierto diligencias previas por crímenes de guerra y de lesa humanidad contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y su ministro de Exteriores, Israel Katz, por el asalto el pasado 1 de junio al barco de la Flotilla de la Libertad en el que iba la activista Greta Thunberg y que pretendía romper el cerco militar israelí a la Franja de Gaza para llevar ayuda humanitaria al enclave palestino. El juez instructor Antonio Piña ha admitido la querella presentada por el único tripulante español a bordo de la embarcación Madleen, el activista Sergio Toribio, y por el Comité de Solidaridad con la Causa Árabe.

A los querellantes los representan los abogados Jaume Asens —también eurodiputado de los Comuns— y Endika Zulueta. Tal y como ha explicado el propio Asens en un comunicado en sus redes sociales, el escrito que presentaron denuncia el abordaje "ilegal" de la embarcación propalestina por parte de la unidad de élite del Ejército israelí Shayetet 13 usando "drones, armas de fuego y gases lacrimógenos contra la tripulación", así como por la detención "arbitraria", el interrogatorio y la posterior deportación de los activistas a bordo, entre ellos Greta Thunberg.

La querella, que se fundamenta en el principio de jurisdicción universal, sostiene que los hechos constituyen graves violaciones del Derecho Internacional Humanitario y "se enmarcan en un contexto de genocidio en curso contra la población civil palestina". En concreto, se solicita la investigación por seis delitos: crímenes de guerra (arte. 608 bis y ss. del Código Penal español), crímenes contra la humanidad (arte. 607 bis), torturas y tratos inhumanos a personas protegidas, detención ilegal, violación del derecho a la asistencia humanitaria, actas de piratería o violencia en alta mar, prohibidos por el derecho internacional consuetudinario.

 

También se pide la emisión de órdenes de detención internacional contra los responsables, así como la cooperación activa con la Corte Penal Internacional, que ya solicitó en mayo una orden de detención contra Netanyahu por los crímenes de guerra cometidos en Gaza.

Asens ha valorado que la apertura de diligencias por porte de la justicia española supone un "un paso importante en la lucha contra la impunidad de Israel". "Cuando los Estados incumplen sus obligaciones, corresponde a la sociedad civil activar la justicia como herramienta ética, legal y política contra el horror. Esperamos que esta iniciativa se extienda a otros países, para que Netanyahu no pueda pisar Europa sin enfrentarse a la justicia", ha aseverado el político y letrado.