La Bolsa española se desinfla y se mantiene plana con una leve subida del 0,03% este miércoles, pendiente de las nuevas amenazas lanzadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre aranceles. A las 9.45 horas, el Ibex-35, el principal selectivo español, sube ese mínimo 0,03%, hasta los 14.411,7 puntos. Las ganancias del año alcanzan el 24,29 %. Pese a la leve subida, el selectivo revalida los máximos desde 2008 que consiguió en la víspera, cuando subió un leve 0,15%.
Dentro del indicador, Fluidra es el valor que más sube, el 1,71%, mientras que en el lado contrario, Grifols cede el 1%, tras publicar la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) sanciones de casi 1,4 millones de euros a la entidad y varios de sus consejeros por defectos en su información financiera y en sus informes de gestión. De los grandes valores, Telefónica baja el 0,61%; Iberdrola, el 0,19%; e Inditex, el 0,02 %, mientras que BBVA suma el 0,17%; Santander, el 0,36%; y Repsol, el 0,69%.
Los inversores estarán esta mañana pendiente de las juntas extraordinarias del Sabadell, que condicionarán la opa del BBVA.
La Bolsa española y el resto de plazas europeas han abierto en positivo, a pesar de que Wall Street acabó ayer en rojo, tras conocerse el dato de ISM de servicios de julio que, según los expertos de Renta4, fue peor de lo previsto, con un nivel más elevado de precios. En este contexto, Trump lanzó una nueva amenaza a Europa sobre los aranceles. Aseguró que subirá tasas del 15% acordado, al 35%, si la Unión Europea no invierte 600.000 millones de dólares en Estados Unidos.
Además, anunció su intención de aprobar en la próxima semana los aranceles al sector farmacéutico, que podría llegar hasta el máximo del 250%, y al de semiconductores, además de a la India. Se prevé que Trump comparezca este miércoles, y los mismos expertos de Renta4 creen que podría anunciar o concretar alguna de decisión más sobre las tasas.
A la espera de lo que anuncie Trump, el euro sube y se cambia a 1,157 dólares, mientras que las principales plazas han arrancado en positivo la sesión: Milán gana el 0,49%; París, el 0,46%; Fráncfort, el 0,44%; y Londres, el 0,3%.
Y ello, en una jornada en la que la presentación de resultados va llegando a su fin, y en la que, a nivel macroeconómico, solo destaca la publicación en la eurozona de las ventas al por menor de junio. En otros mercados, el precio de crudo Brent, el de referencia en Europa, sube el 0,69%, hasta los 68,12 dólares. En el mercado de deuda, la rentabilidad del bono español a diez años alcanza el 3,156%.