Donald Trump ataca de nuevo a la Unión Europea. El presidente de los Estados Unidos ha amenazado este martes con subir los aranceles al 35% si los veintisiete de la UE no cumplen con el pacto arancelario del 15% establecido a finales de julio. Hace apenas unos días, la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyen, se comprometió a invertir 600.000 millones en energía a Estados Unidos. Ahora, si la UE no cumple, Trump ha amenazado con incrementar el gravamen hasta el 35%.
La Unión Europea y Donald Trump pactaron un acuerdo comercial preliminar que incluía un arancel del 15% sobre gran parte de las importaciones del bloque comercial y compromisos por parte de Europa para invertir 600.000 millones de dólares en Estados Unidos y comprar energía estadounidense por valor de 750.000 millones.
En una entrevista en la CNBC, el presidente norteamericano ha señalado que "redujeron sus aranceles. Pagaron 600.000 millones de dólares y, gracias a eso, los reduje del 30% al 15%. Un par de países me preguntaron: ¿Cómo es que la UE paga menos que nosotros? Y les dije que me dieron 600.000 millones de dólares". Al mismo tiempo, el magnate ha agregado que "esto no es un regalo, no es como, ya sabes, un préstamo...". Ha sido entonces cuando, preguntado sobre si la UE no cumplía con lo prometido, Trump ha afirmado que "entonces pagarán aranceles del 35%. Y la razón es que nos han estado explotando durante muchos años, así que ya es hora de que paguen, y tienen que pagar", ha defendido.
La CE ha iniciado el proceso para suspender las contramedidas arancelarias
Precisamente este martes, la Comisión Europea (CE) ha iniciado el procedimiento para suspender durante seis meses las contramedidas arancelarias que tenía preparadas contra Estados Unidos en el caso de que no hubiera logrado un acuerdo con ese país para evitar una guerra comercial, que considera ha sido el “menos malo” posible. "Puedo confirmar que la Comisión ha adoptado los procedimientos legales necesarios para suspender la aplicación de nuestras contramedidas de la Unión Europea (UE), que debían entrar en vigor el 7 de agosto", ha indicado el portavoz comunitario de Comercio, Olof Gill, durante la rueda de prensa diaria de la CE. En este sentido, ha explicado que el Ejecutivo comunitario ha realizado estos trámites mediante el procedimiento de urgencia.
"Básicamente, lo que significa es que la Comisión lo adopta y debería publicarse hoy mismo en el Diario Oficial de la UE y, a continuación, en un plazo de dos semanas, nuestros Estados miembros darán su aprobación por mayoría simple", ha detallado.
La UE se había guardado en la recámara un arsenal de contramedidas de represalia aprobado por la mayoría de países de la UE, valorado en 93.000 millones de euros, que debía entrar en vigor de forma escalonada a partir del 7 agosto si finalmente no se llegaba a un acuerdo.
Von der Leyen y Trump cerraron un pacto el 27 de julio
La presidenta de la CE, Ursula von der Leyen, y el presidente estadounidense, Donald Trump, cerraron el 27 de julio en Escocia un acuerdo político para evitar una guerra comercial y la amenaza de imposición por parte de Washington de un arancel general a las importaciones comunitarias del 30%. El pacto fija un techo arancelario único del 15% y "aranceles cero" en diversos productos, así como compras estratégicas europeas valoradas en 750.000 millones de dólares de gas, petróleo, energía nuclear o chips de inteligencia artificial; inversiones en la economía estadounidense de 600.000 millones de dólares, y un incremento de las adquisiciones de material militar de EE. UU.
Desde entonces, los negociadores de la Unión Europea y EE. UU. trabajan en una declaración con más precisiones sobre cómo aplicarán el acuerdo.