La familia Puig no se ha podido consolar de los batacazos de la bolsa, donde su grupo de perfumería ha perdido en lo que va de año un 25% –este jueves se desplomó un 6,7%, liderando las pérdidas del Ibex-35–, con los resultados de Flamasats: aquí reúnen otros negocios, al margen de la bolsa, que van desde los mecheros Clipper a material escolar como los lápices de colores Alpino o las ceras para dibujar Dacs y Manley. Estos negocios cayeron el año pasado más de un 15% tanto en ventas como en beneficios.
Según las cuentas consolidadas de Flamasats de 2024, propiedad de la familia Puig, las ventas cayeron hasta los 123 millones de euros, un 15% menos que en el ejercicio anterior; mientras que el resultado de explotación se situó en 19,10 millones, un 36% menos; y sus beneficios, en 17,37 millones, un 16% menos.
En el informe de gestión que acompaña a las cuentas se indica que se ha producido un "ajuste en las ventas" por la regularización de los "altos niveles" de stocks. No se apuntan más motivos, si bien la empresa no muestra preocupación alguna por estos retrocesos: subraya que el porcentaje de Ebitda sobre ventas en 2024 se situó en el 22,6%, lo que demuestra la “buena rentabilidad” de estos negocios.
También recuerda que Flamasats no tiene deudas y dispone de tesorería neta "suficiente" para llevar a cabo más compras de empresas. Añaden que las actividades futuras se centrarán en la expansión internacional y en la diversificación. Flamasats ha elaborado un Plan estratégico 2025-2027, con el que prevén crecer un 64% en ventas al final de este trienio respecto a los resultados de 2024.
La familia Puig se propone seguir comprando empresas. Este 2025 han adquirido Distribuidora Universal (Dunsa), una empresa de la Garriga (Vallès Oriental) con 30 años de historia conocida por las colas y barras adhesivas de la marca Instant y por los rotuladores Playcolor que distribuyen en más de 40 países. Sin embargo, su actividad principal es la comercialización al por mayor de artículos de papelería. Factura 5 millones de euros anuales. Anteriormente, también compraron Additio Ediciones, de Girona, especializada en cuadernos, agendas y blogs de música, con productos muy enfocados a los profesores.
Flamasats reorganizó el pasado año su cúpula. Xavier Puig Alsina cedió las funciones ejecutivas a su hermano Pere Puig Alsina si bien se ha mantenido como presidente del consejo de administración. Son primos de Marc Puig Guasch, el presidente del grupo de perfumería y cosmética Puig. Además, se nombró director general a Jorge Muñoz, que ya acumula una trayectoria de 19 años en esta compañía.
El grupo Flamasats reúne a más de veinte empresas. La primera área de negocio son los mecheros, con Clipper como producto estrella, y la segunda, pero a mucha distancia, los materiales de papelería, tanto para escuelas como para oficinas.
En la memoria no financiera, el presidente ejecutivo, Pere Puig Alsina, indica que ya han "definido" que sus principales centros de producción en el futuro serán las actuales fábricas de Llinars del Vallès y Ganzhou (China).
Por su parte, Xavier Puig Alsina, presidente del consejo de administración, recuerda que el pasado año falleció su padre, Josep Maria Puig Planas, con 93 años, que participó en la fundación de Flamasats (originalmente, Flamagas) a finales de la década de los noventa. Primero sacaron los mecheros Flaminaire y, en la década de los setenta, los populares mecheros de plástico de colores con la marca Clipper.
Respecto al grupo de perfumería y cosmética Puig, el pasado 9 de septiembre presentó los resultados del primer semestre de 2025, durante el que ha ganado 275 millones de euros, un 78,8% más que en el mismo período del año pasado. Sin embargo, estos resultados no se han reflejado en la bolsa, que han evolucionado en sentido contrario. Además, los resultados de Flamasats, la otra pata de los negocios de los Puig, han sido inferiores a los del ejercicio anterior.