Puig se ha desplomado en Bolsa este jueves. La empresa de fragancias, moda y belleza ha caído un 6,7%, hasta los 13,36 euros, liderando las pérdidas del Ibex-35, después de que los analistas del banco de inversión estadounidense JP Morgan hayan rebajado este jueves su valoración un 50%, hasta 12,50 euros desde los 25 euros anteriores. Y además, recortar su recomendación de sobreponderar a infraponderar.
En lo que va de año, Puig pierde en bolsa más del 25% tras pasar el precio de la acción de 18,29 euros, en que cotizaba a principio de año, a los 13,42 euros de ahora. El Ibex-35, penalizado por esta caída, se deja también el 0,6% este jueves, aunque aún conserva el nivel de los 15.500 puntos.
JP Morgan ha reducido la valoración de Puig a la mitad, desde los 25 euros la acción hasta los 12,50 euros. Los analistas de JP Morgan consideran que la compañía podría verse afectada por la desaceleración del mercado de fragancias, a lo que se une que el crecimiento de la compañía se ha deteriorado este año, por lo que el banco estadounidense apunta a que Puig presentará una notable caída de beneficios.
JP Morgan también ha reducido el precio objetivo de 360 a 350 euros para la multinacional de cosméticos L'Oreal, aunque en este caso ha mantenido la calificación de neutral, lo que lleva a una caída en la Bolsa de París de apenas el 0,25%. Aunque en la apertura ha caido más del 1%, situándose el precio de la acción en 382,15 euros.
El informe de JP Morgan se suma hoy al de Jefferies de ayer, que recortó el precio objetivo de la acción de Puig hasta los 21 euros desde los 22,70 euros anteriores, aunque mantuvo su consejo de 'compra` sobre la compañía. Por su parte, Bestinver Securities también ha reducido el precio objetivo hasta los 15 euros por acción, desde los 17,70 euros anteriores, pero ha mantenido su recomendación de `mantener` el valor.
Puig presentó el pasado 9 de septiembre sus resultados, en los que ganó 275 millones de euros en el primer semestre del año, un 78,8% más que en el mismo período de 2024, por la comparación favorable con un año en que los resultados estuvieron afectados por la salida a bolsa.