Las lluvias anunciadas para este sábado han llegado a Catalunya, y con fuerza. Durante esta tarde, y a lo largo de todo el día de hoy, las tormentas han descargado con intensidad en el tercio norte del país, donde los aguaceros han dejado carreteras cortadas, calles inundadas, cortinas de agua y fuertes tormentas por las cuales los Bombers de la Generalitat ya han recibido más de 100 avisos. En este sentido, la subdirectora de Protecció Civil, Imma Solé, ha hecho un llamamiento a la precaución de la ciudadanía especialmente en las zonas próximas a los ríos y rieras después de las intensas lluvias, y ha pedido especial vigilancia en las zonas próximas en los ríos Besòs y Llobregat y en sus afluentes después de los intensos aguaceros que han caído en el Vallès Occidental, Vallès Oriental, Maresme, Baix Llobregat y Anoia. En este sentido, la Agència Catalana de l'Aigua ha cerrado el acceso al Parc Fluvial del Besòs por la previsión de aumento de caudal del río. De hecho, entre las comarcas del Baix Llobregat y el Vallès Occidental han caído más de 100 litros por metro cuadrado en las últimas 24 horas.

VÍDEO | Lluvias torrenciales en el Berguedà: la Quar registra el minuto más lluvioso desde que hay datos

Las lluvias más intensas en el Baix Llobregat y Vallès Occidental

Las comarcas más afectadas por el intenso episodio de lluvias previsto por|para este sábado han sido, de momento, el Baix Llobregat y el Vallès Occidental. La estación del Servei Meteorològic de Catalunya en la localidad de Castellbisbal ya ha registrado casi 100 l/m², concretamente 96,7 mm de lluvia, así como Martorell, que ya acumula 95,8 milímetros de lluvia que han caído con intensidad durante una hora y media. El episodio de lluvias ha barrido localidades próximas como Rubí, Terrassa, Ripollet, Cerdanyola del Vallès o Sabadell, donde se ha tenido que suspender el partido, que enfrentaba el equipo local con el Cartagena de Primera Federación. Las lluvias también se han notado con fuerza en el Maresme, con las rieras de algunos municipios bajando con mucha fuerza al paso de los núcleos poblados, pero también en la zona de Montserrat, donde han quedado cortadas durante unas horas tres carreteras de acceso a la montaña.

Illa pide "máxima precaución"

El president de la Generalitat, Salvador Illa, ha pedido "máxima precaución" a la ciudadanía y que eviten las zonas inundables después de las intensas lluvias que han afectado Catalunya. A través de las redes sociales,el jefe del ejecutivo catalán asegura que está "muy pendiente" de las afectaciones provocadas y ha instado a seguir las recomendaciones de Protecció Civil. En este sentido, la subdirectora del organismo, Imma Solé, ha alertado de que los cauces de los ríos tienen que recoger el agua de la lluvia y ha añadido que ya se ha detectado algún incremento de caudal. En este sentido, ha dado un mensaje especialmente a las personas que se encuentran en zonas más próximas a ríos o vados. La lluvia también ha afectado puntos de la red vial. Por ejemplo, ha quedado cortado el ramal del A-2 hacia la AP-7, entre Abrera y Esparreguera. Un charco de agua en la C-58, en Terrassa en sentido Manresa, ha obligado a cortar un carril. Y tres carreteras de la zona del Parque Natural de la Montaña de Montserrat han quedado cortadas por derrumbamientos y desprendimientos, pero la situación en esta área ya ha sido normalizada.