Tienen su sede en Santa Eugènia de Berga, en la comarca de Osona, y acaban de invertir 1 millón de euros para robotizar su planta. ¿Por qué lo han hecho? Porque trabajan principalmente como proveedor para vehículos de competición para la Fórmula E y quieren dar un mejor servicio para aumentar su facturación un 25%. Hablamos de Mebsa, la empresa que llevael nombre de Catalunya hasta este prestigioso campeonato automovilístico y que, también, es todo un ejemplo de innovación desde el mundo rural.

Mecanizados de precisión
La compañía está especializada en la producción de mecanizados de precisión de series cortas y medias principalmente para el sector de la automoción, pero también trabajan para otros como el aeroespacial, la alimentación y la ventilación. Entre otros componentes, la empresa osonense elabora piezas para la suspensión de los vehículos, soportes para filtros de aceite, rótulas para los coches y otros elementos. La Fórmula E es la competición de monoplazas eléctricos más importantes que existe y tiene como director general al español Alejandro Agag. El campeonato se disputa desde el 2014 y cuenta con todos los reconocimientos de LA FÍA, igual que la Fórmula 1. La disputan escuderías como Jaguar, Porsche, Mahindra, McLaren o Maserati

Dos naves
Mebsa disponía de una nave de 750m² y ha adquirido otra contigua de 650m². Para estas nuevas instalaciones, la empresa ha adquirido la nueva maquinaria que les permite robotizar su producción. En concreto, incorporan un centro de mecanizado de cinco ejes que posibilita aumentar la capacidad de producción hasta en un 50%. De origen familiar y con 25 años de historia, Mebsa cuenta con una plantilla de trece personas, que prevé ampliar. La compañía exporta el 60% de su facturación total. Con respecto al negocio del sector de la automoción, la compañía trabaja principalmente para los vehículos de competición y provee piezas para escuderías, así como para vehículos de lujo. La empresa cerró en el 2021 con una facturación de 2,1 millones de euros, que incrementó un 20% respecto del año anterior y calcula sumar un 8% este 2023 con los nuevos proyectos.