China se ha convertido en el principal país productos de vehículos eléctricos. Sus coches no solo están a la última en diseño y prestaciones, sino también en precio: suelen ser más «baratos» que los de fabricantes europeos o norteamericanos convencionales. Hasta Xiaomi, el gigante de la telefonía móvil, dio el salto al sector hace unos meses con el SU7, y ya lo está preparando todo para anunciar el YU7 por la puerta grande.
Algunas de las marcas de vehículos eléctricos chinas más potentes son BYD (ha desbancado a Tesla en Australia), NIO (tiene un modelo con sistema de baterías intercambiables en apenas tres minutos), Zeekr (submarca de Geely), Xpeng Motors y Li Auto, que se ha ganado una buena reputación en el mercado por sus interiores premium y tecnología de vanguardia.
De hecho, Li Auto acaba de presentar sus nuevos coches de tipo crossover EREV actualizados de su serie L para este 2025. La nueva línea incorpora importantes mejoras en todos los modelos, incluyendo un nuevo sensor LiDAR (si te suena este elemento, puede ser porque tu iPhone o iPad de Apple lo incluya), además de una suspensión mejorada y batería de mayor capacidad.
Así son los nuevos coches eléctricos de Li Auto
Li Auto, con sede en Pekín, es una compañía fundada en 2015 que está especializada en el diseño y producción de coches eléctricos, destacando sobre el resto por su enfoque innovador en vehículos eléctricos de autonomía extendida (EREV). La serie L de la firma incluye cuatro modelos: L6, L7, L8 y L9, que se han convertido en una seña de identidad de la firma.
Debido a la creciente competencia, las ventas de Li Auto se han ralentizado un poco. Por ese motivo, la compañía ha lanzado sus nuevos crossovers actualizados de la serie L 2025, con el objetivo de mantener la cuota de mercado e impulsar las ventas. Por una parte, se ha mejorado el sistema de conducción inteligente de toda la gama; las versiones Pro ahora incorporan un sensor LiDAR en el techo.
Este sensor LiDAR es el ATL LiDAR de Hesai, basado en la plataforma ATX, y tiene un alcance de reconocimiento de hasta 300 metros. Otra importante mejora del sistema ADAS es su integración en el chip Horizon Journey 6M, que reemplaza al anterior Horizon Journey 5 empleado en los modelos Pro previos.
Por otro lado, las versiones Max y Ultra de la serie L 2025 ahora incorporal el LiDAR Hesai ATL, más pequeño y eficiente, que reemplaza al antiguo AT128. Es un 60% más pequeño, un 55% más eficiente energéticamente y un 130% más sensible. Estos modelos también cuentan con el procesador NVIDIA Drive Thor-U, que ofrece 700 TOPS.
El modelo L9 2025 de Li Auto recibe la mayor cantidad de actualizaciones, incluidas las de conducción inteligente, suspensión neumática refinada de doble cámara y doble circuito para reducir la amplitud máxima de balanceo del vehículo en un 24%. La versión Max de los SUV L7 y L8 incorpora una batería que ofrece una autonomía total combinada superior a 1.400 kilómetros.