El uso de la lentilla inteligente ya es una realidad, ya que se ha dado a conocer una lentilla de realidad aumentada con la pantalla más pequeña del mundo.

Muchos han denominado esto como un resurgir de las gafas inteligentes, donde se ha buscado ir más allá e intentarlo de nuevo pero con las lentillas.

Mojo Vision y la lentilla inteligente

Mojo Vision es una Startup Norte Americana que se ha planteado como objetivo el desarrollar las primeras lentillas inteligentes, que puedan ser usadas en realidad aumentada.

Este es un proyecto en el que llevan trabajando desde el 2015 y que ahora han logrado sacar a la luz su primer prototipo.

Uno con el que han dejado sorprendido a su CEO, el cual se ofreció a probar la lentilla inteligente con todas las funciones incluidas.

Las características son bastante llamativas, ya que cuentan con una de las pantallas más pequeñas y de mayor densidad en el mundo.

Esta es una pantalla MicroLED monocromática verde y que mide menos de 0,5 milímetros de diámetro. Cuenta además con una resolución de unos 14.000 píxeles por pulgada.

Además, han incluido un procesador ARM Core M0 y un dispositivo que permite comunicarse con latencia ultra baja con un radio de 5 GHz.

Lentillas de Mojo Vision
Lentillas de Mojo Vision

Entre otras características bastante sorprendentes están el uso de unos de giroscópicos, magnetómetros y acelerómetros con los que rastrean el movimiento de los ojos del usuario con una mayor precisión.

En este caso recurren a la más alta precisión porque es necesario que la información en la pantalla de realidad aumentada sea legible y que se mantenga estable incluso con el movimiento de los ojos.

En el caso de la fuente de alimentación para su funcionamiento, en Mojo Vision han recurrido a una microbatería de grado médico. Esta ha sido integrada en el anillo exterior y le permite al dispositivo funcionar durante todo el día.

El proceso de carga de la microbatería es inalámbrico, además de que cuenta con un sistema de administración de energía.

Par que esta lentilla inteligente funcione, no es necesario contar con un Smartphone o una app, la interfaz que han diseñado es libre y solo requiere de los movimientos de los ojos para poder funcionar sin problema.