Después de las lluvias torrenciales que han afectado con especial virulencia este domingo y lunes a las Terres de l'Ebre, especialmente el Montsià, ahora la situación meteorológica está "mucho más normalizada". Así lo ha confirmado este martes la consellera de Interior, Núria Parlon, aunque avisa de que se mantiene la "inestabilidad" del tiempo y que se podrían producir más lluvias en toda Catalunya y especialmente en el litoral. Eso sí, en ningún caso torrenciales. De todos modos, el Govern pide estar "atentos" y mantener la "prudencia".

Especialmente en las Terres de l'Ebre, donde se mantienen las restricciones por "precaución" y para que las autoridades puedan trabajar en el restablecimiento de la normalidad. En este sentido, Protecció Civil coordinará a 75 voluntarios que trabajarán en estas tareas de recuperación. Después de las inundaciones que han afectado a principios de semana a municipios como Godall —donde hay unas nueve edificaciones afectadas a las que no se puede entrar—, Santa Bàrbara, Ulldecona, La Ràpita o Alcanar, aún se mantiene cortada la C-12 y hay problemas con el suministro de agua. En cuanto a la movilidad ferroviaria, la previsión de Renfe es que el corredor mediterráneo recupere la normalidad hacia la tarde, mientras que la R16 continúa cortada entre Tortosa y Ulldecona-Alcanar-la Sénia y hay servicio alternativo por carretera entre Tortosa y Vinaròs para enlazar con trenes con destino Valencia.

Los principales responsables del Departament d'Interior se han reunido este martes a primera hora de la mañana en el consejo asesor del Plan Inuncat para analizar la situación tras las inundaciones que desde el domingo han asolado municipios de las comarcas del Ebre, en una reunión que ha tenido lugar en el Centre de Coordinació Operativa de Catalunya (CECAT), en Barcelona. Tras la reunión, Parlon ha pedido prudencia en las comarcas más afectadas, evitar los desplazamientos innecesarios y teletrabajar cuando se pueda. La consejera ha remarcado que hay zonas aún “muy afectadas” por el temporal y que habrá que trabajar mucho este martes para ir recuperando la normalidad. Parlon ha agradecido el trabajo de los vecinos, de los ayuntamientos y de los voluntarios que se están sumando a las tareas de recuperación.

Estragos del temporal en La Ràpita / ACN

Las escuelas permanecen cerradas este martes en todas las comarcas de las Terres de l’Ebre. La única excepción será el Baix Camp, donde el Govern ha decidido levantar el cierre y las restricciones de movilidad ante la mejora de la situación. También se mantiene la suspensión de la actividad sanitaria no urgente en las zonas más perjudicadas. Así lo anunció el president de la Generalitat, Salvador Illa, este lunes por la tarde después de presidir varias reuniones del Centre de Coordinació Operativa de Catalunya (CECAT) en Tortosa. Illa ha anuncniado también la creación de una comisión interdepartamental de seguimiento para coordinar las tareas de recuperación y estudiar la posible declaración de zona catastrófica. “Lo importante ahora es poner todos los recursos al servicio del territorio”, remarcó el president.

Estragos del temporal en La Ràpita / ACN

Las ayudas empezarán a llegar en quince días

El conseller de la Presidència, Albert Dalmau, ha afirmado este martes que las ayudas a los municipios afectados por el temporal podrían empezar a llegar en quince días. En declaraciones a Catalunya Ràdio, Dalmau ha recordado que el Govern aprueba este martes un primer paquete de ayudas por valor de 60 millones de euros, de los cuales 10 serán en ayudas directas. El conseller ha explicado que se abrirá una línea abierta, los ayuntamientos deberán valorar los daños y hacérselos llegar al Govern. "Espero que en 15 días lo hayamos podido resolver", ha manifestado.

En el caso de las ayudas a las personas, ha explicado que se está trabajando con agricultores, ganaderos y pescadores para analizar también los daños y poder dar las ayudas necesarias. Dalmau ha destacado que todas estas ayudas se tramitarán por vía de urgencia, con el fin de reducir la burocracia. Por otro lado, ha explicado que a principios de la semana que viene se empezará a trabajar con maquinaria para abrir los caminos rurales que hayan quedado afectados, ya que son conscientes de que es "esencial" para garantizar el tejido económico de la zona.