El Govern ha retomado los cursos para aprender catalán en la Catalunya del Nord, que han empezado este octubre con un intensivo de cuatro meses. Tienen catorce alumnos que cada martes estudian un nivel básico A2 y B1 de catalán durante tres horas, por las mañanas. De momento están aprendiendo las estaciones, los colores o los oficios. Este año, además, con precio rebajado: "La última tarifa estaba alrededor de los 150 euros por curso, pero este precio a veces suponía una barrera. Ahora cuestan 25 euros", explica en declaraciones a la ACN el director de la Casa de la Generalitat en Perpinyà, Albert Piñeira.

La previsión es que a partir de febrero amplíen la oferta. En la Catalunya del Nord, apunta Piñeira, "hay un deseo de aprender catalán". Se da una paradoja, según explica el director de la Casa de la Generalitat en Perpinyà: "En las últimas décadas ha habido un retroceso en su uso social, pero, por el contrario, la lengua catalana ha ganado prestigio". A principios de año se dejaron de ofrecer clases de catalán por falta de alumnos, pero el director lo vincula al escollo que suponía un precio de 150 euros por curso. Una barrera que alejaba el catalán de muchos ciudadanos que quisieran apuntarse y que ahora se ha sorteado reduciéndolo a 25 euros, un precio "asumible, en general, para todo el mundo".

Además, otra novedad es que ahora el docente forma parte de la plantilla de la Casa de la Generalitat. "Es la primera vez que tenemos un profesor y técnico de lengua a jornada completa", ha remarcado. Esto permitirá que, a partir de febrero, puedan ampliar la oferta de aprendizaje del catalán. Piñeira ha señalado que la previsión es sumar otro curso, por las tardes, fuera del horario laboral, para atraer a "un público diferente". Una ampliación de oferta que esperan hacer de manera coordinada con otros actores que trabajan por el catalán allí como la Oficina Pública de Lengua Catalana, la Universidad de Perpiñán, Òmnium Cultural, la Asociación para la enseñanza en catalán (APLEC), Ràdio Arrels o La Bressola.

Clases para funcionarios y trabajadores turísticos: "La gente está a favor de que se aprenda catalán"

Asimismo, están estudiando otras posibilidades como ofrecer clases dirigidas a personas que trabajan en administraciones públicas, u otro pensado para los profesionales del sector turístico. "Buena parte de los visitantes y turistas que vienen a Perpiñán son de la Catalunya Sur, por lo tanto, es interesante que el personal de atención al público tenga esta competencia lingüística en materia de catalán", ha resaltado Piñeira.

Piñeira asegura que han detectado que en la Catalunya del Nord hay "un deseo de catalán". En este sentido, menciona que una de las últimas encuestas de opinión apuntaban que la mayoría de habitantes estaban a favor de la enseñanza del catalán en la escuela, y que tuviera un reconocimiento social y jurídico. Incluso, una parte de los ciudadanos, apuesta por la cooficialidad. "Por lo tanto, la gente está a favor de que se aprenda catalán, que se enseñe en la escuela y que sea reconocido jurídicamente", ha subrayado.