Bienvenidos al seguimiento en directo de la diada de Sant Jordi 2025, una de las jornadas más especiales y queridas del calendario catalán. A lo largo del día, iremos recogiendo todo lo que pase en las calles: las firmas de libros, las colas para ver a los autores más esperados, las paradas de rosas que llenan las plazas y los títulos que se convierten en los más vendidos de este 23 de abril. También nos haremos eco del ambiente que se respira por todo el país, entre libros, flores y mucha gente con ganas de celebrar la cultura y el amor.
- 'El Nacional' celebra Sant Jordi a lo grande: programa especial en directo a pie de calle
- Firmas de libros Sant Jordi 2025 en Barcelona: horarios y dónde firman los autores
- Paradas de libros y rosas por Sant Jordi 2025 a Barcelona | MAPA
- Los mejores libros para Sant Jordi 2025: novedades y recomendaciones para regalar esta Diada
- Qué libro regalar para Sant Jordi 2025: los libros recomendados por 'Revers'
- Calles cortadas y afectaciones a la movilidad por el Sant Jordi 2025 en Barcelona
Hasta aquí el directo de El Nacional.cat sobre la última hora de la festividad de Sant Jordi. Podéis recuperar toda la información en la portada del diario.
En la categoría de No Ficción, los libros en castellano más vendidos han sido:
- El loco de Dios en el fin del mundo (Random House) — Javier Cercas
- Hábitos atómicos (Diana) — James Clear
- El puente donde habitan laso mariposas (Siruela) — Nazarethh Castellanos
- La supraconciencia existe (Planeta) — Dr. Manuel Sans Segarra / Juan Carlos Cebrián
- Cómo mandar en la mierda de forma educada (Vergara) — Alba Cardalda
Este ranquin es provisional.
En la categoría de Ficción, los libros en castellano más vendidos han sido:
- Miedo si un día volvemos (Planeta) — María Dueñas
- La muy catastrófica visita en el zoo (Alfaguara) — Joël Dicker
- La asistenta (Suma) — Freida McFadden
- En el amor y en la guerra (Grijalbo) — Ildefondo Falcones
- La península de las casas vacías (Siruela) — David Uclés
Este ranquin es provisional.
En la categoría de No Ficción, los libros en catalán más vendidos han sido:
- Entre el paraíso y el apocalipsis (Rosa dels Vents) — Xavier Sala i Martín
- La pasada en el espacio (Destino) — Manel Vidal Boix
- La mujer del siglo (Columna) — Toni Cruanyes
- El arte de ser humanos (Destino) — David Bueno
- La memoria de los catalanes (Ediciones 62) — Borja de Riquer
Este ranquin es provisional.
En la categoría de Ficción, los libros en catalán más vendidos han sido:
- Diagonal Manhattan (Columna) — Xavier Bosch
- La catastròfica visita al zoo (La Campana) — Joël Dicker
- Cor fort (Univers) — Sílvia Soler
- Aquest tros de vida (Columna) — Estel Solé
- Somiàvem una illa (Univers) — Roc Casagran
Este ranquin es provisional.
❗ Según los datos provisionales de la Cambra del Llibre, los autores más vendidos en catalán son Xavier Bosch, Joël Dicker -que repite podio en castellano-, Sílvia Soler, Xavier Sala i Martin, Manel Vidal y Toni Cruanyes.
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha reivindicado la festividad de Sant Jordi como "una de las grandísimas fiestas de la cultura de nuestro país" y ha remarcado el compromiso del Gobierno con la literatura y la lengua catalana. "Es un día para celebrar y defender la literatura en catalán", ha asegurado en una atención a los medios. Con respecto a la manifestación en defensa del catalán convocada por Plataforma Sant Jordi per la Llengua, ha afirmado que "interpela a las administraciones a seguir haciendo más".
🔴 La manifestación de la plataforma Sant Jordi per la Llengua ha reunido a 15.000 personas, según los organizadores.

Unas 500 personas se han manifestado por el centro de Girona en defensa de la lengua, respondiendo al llamamiento de la Taula per la Independència en el marco de la protesta que también se ha hecho de manera simultánea en Barcelona. La marcha estaba presidida por el lema Por un futuro en catalán: recuperemos la Girona popular. El portavoz de la organización, Pep Vila, ha instado a las administraciones a mover ficha y salvar el catalán, y ha señalado que la manifestación de hoy es el inicio "de una ola" para reivindicar el catalán.


La marcha ya ha llegado al punto final del recorrido, el Mercat del Born.
El portavoz y secretario general de la CUP, Non Casadevall, ha reivindicado ante los medios el carácter festivo de Sant Jordi, pero también el reivindicativo. En un momento de retroceso del uso del catalán en el ámbito social, el anticapitalista entiende que la defensa de la lengua es "un deber irrenunciable" de los catalanes y anima a la movilización ciudadana. En su opinión, la única manera de vivir plenamente en catalán es respondiendo a los ataques "de violencia crónica" del Estado.
Miles de personas han respondido al llamamiento del colectivo Sant Jordi per la Llengua.

"No nos harán callar, hablaremos en catalán", "Seas de donde seas, habla en catalán" y "Fuera, fuera, fuera de la bandera española", son otras de las proclamas que más se repiten.

Los manifestantes silban encarecidamente al pasar por delante de la jefatura de la Policía Nacional en Via Laietana.
La portavoz de Sant Jordi per la Llengua Núria Alcaraz ha mostrado el rechazo de la plataforma hacia el modelo turístico de Barcelona, que "se basa en la especulación". "Tenemos más del 70% de las viviendas para alquiler de temporada", ha asegurado. En este sentido, ha afirmado que el consistorio está priorizando que quien viva en Barcelona sea gente que no aprende el catalán. "Están aquí de paso y, por lo tanto, no ayudan a hacer que el catalán sea la lengua de uso habitual", ha apuntado.
👂🏻❗ De entre las proclamas que más se escuchan hay "No hay país sin la lengua", "La lengua no se toca" o "Illa, dimisión". También se oyen algunos gritos a favor de la independencia de Catalunya.
La cabecera de la protesta ya recorrer la Via Laietana. Según ha dicho el portavoz, la marcha a favor del catalán acabará en el Mercat del Born.
"El objetivo de hoy era ponernos en marcha para que Sant Jordi sea a partir de ahora una festividad reivindicativa y animar a la población a movilizarse a través del tejido asociativo", ha señalado Alcaraz
En declaraciones a los medios, Font ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que "cambie sus hábitos lingüísticos" y normalice el hecho de hablar en catalán con todo el mundo, porque solo de esta manera la lengua catalana se convertirá en "la lengua de cohesión" compartida por la ciudadanía.
Centenares de personas, algunas con esteladas y senyeras, se manifiestan por el catalán en las calles de Barcelona.
Los portavoces no han pasado por alto los actos del Ajuntament de Barcelona por la festividad de Sant Jordi. "Denunciamos que el consistorio haya hecho un pregón en castellano, que no se haya hecho referencia a la cuestión lingüística y que los actos de la Generalitat hayan sido en Madrid", ha criticado Alcaraz, que ha puntualizado que "es importante que las instituciones hagan propuestas valientes ante la emergencia".
Por su parte, Font ha afirmado que el de hoy es "un día de inflexión para la militancia lingüística" porque marca "un retorno de la movilización en las calles y la defensa de la lengua catalana". El portavoz ha insistido en que la manifestación también reivindica el derecho de todas las personas recién llegadas de aprender catalán y el derecho de los catalanohablantes a vivir en catalán, "nuestra lengua", en Barcelona y en los Països Catalans. Font señala que, además de la defensa del catalán, la marcha hace suyas las exigencias representadas por las más de 240 entidades que dan apoyo a la convocatoria.
🔴 Los manifestantes inician la marcha y avanzan por la calle Pelai de Barcelona. De momento, se han podido ver representantes de las formaciones de Junts, ERC y la CUP.
Los portavoces de la plataforma Sant Jordi per la Llengua, Adrià Font y Núria Alcaraz, han expresado al inicio de la marcha que hoy se recupera una manifestación histórica a favor del catalán. "Es necesario que la gente vuelva a salir a la calle porque estamos en una situación de emergencia lingüística y las instituciones no están haciendo propuestas valientes, no están actuando de la manera que tendrían que actuar", ha lamentado Alcaraz.

📢 En torno a las siete de la tarde está previsto que empiece la manifestación convocada por el colectivo Sant Jordi per la Llengua. Bajo el lema Por un futuro en catalán, recuperemos la Barcelona popular, la plataforma pretende reivindicar la lengua de Catalunya sin caer en el "victimismo" ni el "pesimismo". La marcha se iniciará en plaza Universitat y llegará hasta la plaza Sant Jaume. Entre las más de 100 entidades adheridas a la convocatoria hay Òmnium, la ANC o el Sindicat de Llogateres.
El presidente del Consell de Gremis y del Gremi de Floristes de Catalunya, Joan Guillén, ha avanzado que ya se han vendido dos millones de rosas en lo que va de jornada. En este sentido, ha estimado que hasta que acabe el día las ventas de rosas de autor llegarán al millón, una cifra que califica de "exitosa" para el sector. Guillén cree que, a pesar del relevo generacional, el sector de la flor "aguanta" y sigue siendo "atractivo".

Un Sant Jordi regalado a los turistas que pueden pagarlo. "Lejos han quedado aquellos paseos tranquilos por las Ramblas, el poder echar una ojeada a las portadas de las novedades para escoger regalo, aquellas paradas del tejido asociativo que llenaban las primeras islas del paseo de Gràcia y donde se podían comprar libros de segunda mano. Me da pena ratificar que Sant Jordi está muriendo de éxito rápidamente y que la sobremasificación, lejos de saber gestionarse, está siendo un reclamo que está asesinando nuestra tradición más amada", escribe Marta Gambín en El Nacional.cat.
El presidente Illa ha recibido este miércoles por la tarde dos regalos de manos de los libreros. Uno ha sido Ells no saben res (Club Editor), de Mercè Rodoreda, y el otro Candel (Editorial Comanegra), de Genís Sinca. Los dos libros los ha recibido durante el paseo que el socialista ha dado por las paradas al lado de su pareja, Marta Estruch, y de la consellera de Cultura, Sònia Hernández. Illa se ha detenido en varios puestos para saludar a libreros y editores.

Con respecto a los más vendidos en lengua castellana, en la primera posición de ficción se encuentra El loco de Dios en el fin del mundo (Random House) de Javier Cercas, y en la de no ficción, El puente donde habitan las mariposas (Siruela), de Nazaret Castellanos.
✍ ¿Cuáles serán los libros más vendidos por Sant Jordi 2025? | Marta Gambín
Las opciones editoriales para regalar son tan diversas como obras publicadas hay, pero las listas de ventas de las últimas semanas hacen presagiar que algunos pueden tener más peso en esta festividad. La catastròfica visita al zoo (La Campana), de Joël Dicker, y Entre el paradís i l'apocalipsi (Rosa dels Vents), de Xavier Sala i Martín, lideraron las listas de los más vendidos en ficción y no ficción en catalán en Catalunya, respectivamente, la semana del 7 al 13 de abril, según datos de Libridata, el informe que ofrece semanalmente el Gremi d'Editors.
Los escritores de fuera de Catalunya viven "la fiebre por los libros". David Nicholls, Pierre Lemaitre, Pedro Oyarbide o Francesca Gianone son algunos de los autores extranjeros que han vivido este año el día de Sant Jordi en Barcelona. Aunque para algunos no es la primera festividad que viven, muchos coinciden en que la tradición catalana no deja de sorprenderlos. Es el caso de la escritora italiana Francesca Gianone, que aunque sabía que era un día espectacular, el de hoy ha superado sus expectativas. En la misma línea, el autor francés Pierre Lemaitre ha destacado "la fiebre por los libros extraordinaria" que se vive por Sant Jordi.

👀📚 Aquí las preguntas que los autores de este Sant Jordi se lanzan entre ellos
La escritora Marta Orriols, que este año presenta A l'altra banda de la por (Univers), ha destacado este Sant Jordi que "la literatura no tiene sentido si no hay esta cosa compartida", en referencia al vínculo entre el autor y el lector. "Tu intimidad de cuando escribes se encuentra con la intimidad de quien lo lee", ha indicado. La escritora, que ha empezado la festividad en el Palau de la Virreina, ha valorado muy positivamente el ambiente en las calles, que este día siempre va acompañado "de alegría" por parte de la gente.

Más de una veintena de actuaciones musicales en directo llenarán este miércoles la Antiga Fàbrica Estrella Damm con motivo de Sant Jordi. "Es un día de cultura, de libros y también de música", ha reivindicado al responsable de comunicación de Damm. El espacio también ha acogido firmas de discos, que han reunido a decenas de personas haciendo cola para encontrarse con sus artistas preferidos y llevarse un ejemplar dedicado. Els Amics de les Arts y The Tyets han sido los más buscados. Con respecto a las actuaciones en vivo, esta mañana han pasado por el recinto Alfred Garcia, Flashy Ice Cream y Sidonie, y por la tarde lo harán Ginestà, Suu, Doctor Prats o Fades, entre otros.

Las ventas de Sant Jordi representan aproximadamente un 20% de la facturación de las editoriales en catalán. El Gremi de Llibreters ha estimado este miércoles a primera hora que este año habrá una "explosión" mayor de gente en las calles de toda Catalunya gracias al buen clima. Su presidente, Èric del Arco, ha reconocido que, aunque será difícil alcanzar ventas récord porque este año la Semana Santa ha caído muy cerca de la festividad y eso ha complicado los preparativos, la sensación que tienen desde el Gremi es que este año hay "mucha ilusión" en las calles.
🔴 Las autoridades han cerrado el acceso a la estación de la L3 del Metro de Barcelona por Aragó-Rambla Catalunya por acumulación de gente. Según han informado fuentes de Transports Metropolitans de Barcelona (TMB), solo se puede acceder al enclave por Aragó-Pau Claris y por Consell de Cent.
✍ ¿Por qué el pueblo de Catalunya aclamó sant Jordi como su patrón nacional? | Marc Pons
El mito de sant Jordi que el imaginario popular catalán construye a caballo entre los siglos XV y XVI está claramente inspirado en la figura política del Hombre Principal —de raíz romana y de tradición catalana—, que, como cabeza legítima de la nación, está llamado a derrotar a los demonios (los barones feudales) que le habían usurpado el poder y que habían violentado el pueblo. En aquel contexto historicoideológico, el imaginario popular catalán concibe la figura de sant Jordi como la del Hombre Principal que, después de la victoria, tiene que liderar a sus hijos —el país— hacia la restauración de la plenitud.
Los floristas calculan que este Sant Jordi harán más de 20 millones de euros en ventas. Lo ha estimado el Gremio de Floristas de Catalunya, que alerta de que de los siete millones de rosas que se venderán, solo entre un 25% y un 30% se comprarán en floristerías. Por este motivo, el gremio pide proteger la rosa de autor y reducir un 50% las licencias de venta de rosas a particulares.

Sol, buena temperatura, libros, rosas y 132 paradas son los protagonistas el Sant Jordi en Tarragona. Desde primera hora de la mañana las calles de la ciudad se han llenado para disfrutar de una jornada en que libreros y floristas esperan mejores ventas que el año pasado gracias al buen tiempo. Autores locales, como Margarida Aritzeta, viven la festividad con una intensidad especial: "Cuando tienes libro nuevo vas un poco más de cabeza, pero me considero querido. La ilusión que ponen por una dedicatoria se tiene que volver", comenta mientras firma ejemplares de su última novela, L'hort de les ànimes.

El economista Xavier Sala-i-Martín ha estado firmando su nuevo libro sobre la economía y la historia de los ordenadores y de la inteligencia artificial Entre el paraíso y el apocalipsis en el paseo de Gràcia.

Òmnium hace del catalán su bandera por Sant Jordi. El presidente de la entidad soberanista y catalanista, Xavier Antich, ha hecho un llamamiento a defender de manera "activa" el catalán durante la festividad. En una atención a los medios ante la parada de libros de la entidad cultural, en la Rambla Catalunya, Antich ha recordado que hay más de dos millones de personas que quieren aprender -o mejorar- el catalán, pero que no pueden hacerlo. Por eso ha exigido a las administraciones que garanticen este derecho lingüístico "básico", multiplicando las clases en catalán.
Miles de personas han llenado desde primera hora la avenida de Francesc Macià y la rambla de Ferran de Lleida, el epicentro de la festividad en la capital del Segrià. Personas de todas las edades han desfilado en busca del libro y la rosa por las más de 200 paradas autorizadas este año por la Paeria, un 10% más que el año pasado. A pesar de las nubes que cubrían el cielo a primera hora, el sol se ha acabado imponiendo y eso ha desatado el optimismo de los libreros y floristas, confiados en que el buen tiempo animará a la ciudadanía a salir a la calle y les permitirá completar una buena festividad.

Illa se ha referido también a la lengua para destacar los avances en el reconocimiento del catalán en las instituciones europeas y ha asegurado que el Gobierno seguirá fomentando su uso en todos los ámbitos sociales. El presidente no ha olvidado en su discurso su habitual referencia a la "prosperidad compartida".
El president de la Generalitat, Salvador Illa, ha destacado en su primer discurso de Sant Jordi como líder del ejecutivo que la festividad es un día "de unión y orgullo para todos los catalanes". El socialista ha subrayado los valores de diálogo, entendida, paz, convivencia y fraternidad propios del día enfrente de la intolerancia, y ha recordado el legado del papa Francisco, que murió el Lunes de Pascua. En su opinión, el pontífice "ejerció un lenguaje moral más allá de las creencias religiosas". Unas enseñanzas que los catalanes celebran el día de Sant Jordi, que "también está cargado de valores universales". "Celebramos la leyenda del caballero y el dragón, que nos recuerda nuestro deber de luchar contra injusticias sociales y las desigualdades", ha expresado Illa.
Cada vez que regalamos un libro o una rosa decimos sí a los valores humanos, a la democracia, a la convivencia, a la diversidad, a la educación, al catalán y a la cultura, en Catalunya y a Europa.#SantJordiÉsDeTothom pic.twitter.com/rBgQqOoGMF
— Salvador Illa Roca (@salvadorilla) April 23, 2025
La periodista y escritora Silvia Intxaurrondo ha asegurado haber encontrado una "Barcelona mágica" en su primera festividad de Sant Jordi en la capital catalana, durante la firma del libro Solas en el silencio. Intxaurrondo ha reconocido que se ha encontrado con lectores de otras ciudades que han comprado su libro para poder venirla a ver. "Ojalá sea el primero de muchos Sant Jordi en Barcelona", ha augurado la escritora, que ha avanzado que tiene proyectos a la cabeza para seguir escribiendo, además de afirmar que algunas productoras se han interesado en su obra literaria para traspasarla al audiovisual, según ella.
El escritor Sergi Pàmies ha destacado como es de maravillosa la festividad de Sant Jordi aunque ha hecho una advertencia: "Masificándolo todo, creo que lo ponemos en peligro". En unas declaraciones este miércoles en Europa Press desde la parada de la Central en la calle Mallorca de Barcelona, donde dice que ve "el ambiente de siempre"; se define como un veterano de esta celebración y asegura que es un gran día. "Estamos a punto de estropearlo, pero costará mucho conseguirlo. Es un día tan bonito que incluso poniéndonos a ver si lo estropeamos, masificándolo y haciendo todas las tiradas de los libros al mismo tiempo, yo creo que lo ponemos en peligro. Pero bien, es un día fabuloso", ha añadido.
El periodista Toni Cruanyes ha asegurado que le hace mucha ilusión participar este Sant Jordi con su libro La dona del segle, una oportunidad para poder contactar con sus lectores: "Me han traído unas anchoas y un cuadro". Muchos lectores, ha explicado, se han referido a su libro anterior, sobre los abuelos, y dice que "hay muchas historias de gente que se siente representada". "Resuena de alguna manera la historia de los padres, de los abuelos, es lo más bonito que me pueden decir la verdad", ha añadido.

El expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha estado firmando libros durante la jornada de Sant Jordi. En declaraciones a los medios, ha deseado poder conciliar con el rey emérito Juan Carlos I en persona y "no a través de abogados", en el acto de conciliación que se celebrará el 16 de mayo después de la denuncia del monarca.

El excapitán del Barça, Andrés Iniesta, ha sido esta mañana de Sant Jordi firmando ejemplares de su libro La mente también juega.

La escritora Sílvia Soler ha expresado este miércoles su agradecimiento a toda la gente que se ha acercado a pedirle una firma, incluso "con el calor que hace", y ha contado que hay gente que le dice que ha ido expresamente de muy lejos. Soler ha celebrado el tiempo espléndido de la Diada, lo llenas que están las calles y la gran cantidad de gente que busca libros y firmas: "Fantástico, como siempre". Ha asegurado que la recepción de su libro Cor fort, publicado en marzo de este año, ha sido "muy buena", y se ha alegrado de que haya gente que ya lo haya leído y lo puedan comentar.

El Casal Català y l'Espai Valencià de Bruselas se han aliado este Sant Jordi para recoger fondos para destinar a los libreros afectados por el paso de la dana en el País Valencià. Un año más, el Casal Català de la capital belga ha llevado la festividad a la librería Puntúo y Coma de la ciudad, que tiene en venta literatura catalana y castellana. Allí, la agrupación ha repartido una copa de cava y puntos de libro con una ilustración pensada para la ocasión a cambio de donativos para destinar a los libreros afectados. "Ha sido un año diferente, nos juntamos con el Espacio Valenciano para hacer alguna cosa en relación con la dana y surgió la idea de hacer un punto de libro solidario", ha explicado a la ACN Sílvia Sartorio, vocal del Casal y autora de la ilustración.

El escritor valenciano Ferran Torrent ha asegurado este miércoles que este es un Sant Jordi "extraño" tras la DANA que asoló a el País Valencià el pasado otoño. Ha asegurado que Sant Jordi es una "fiesta única en el mundo" en la que le gustaría participar medio día como autor y medio día como lector. El escritor, que ha publicado recientemente El jo que no mor (Columna), ha señalado que algunos lectores se le han acercado para preguntarle por la DANA, algo que ve "normal".
La consellera de Cultura, Sònia Hernández, ha celebrado este Sant Jordi el "buen momento" del libro en catalán y ha animado a la ciudadanía a participar activamente en la festividad "más importante de Catalunya y del mundo". En declaraciones a los medios justo antes de participar en un acto al Ateneu Barcelonès, Hernández ha confesado que vive mucho la fiesta como "persona de la cultura", y este año por primera vez como consellera, hecho que "le hace una ilusión enorme".
El clima primaveral de este miércoles, con cielo claro y temperaturas más que confortables a partir de media mañana, han acompañado y propulsado la celebración de la festividad de Sant Jordi en el casco antiguo de Tortosa.
🌹📚 DIRECTE | Milers de persones omplen des de primera hora els carrers de Lleida
— ElNacional.cat (@elnacionalcat) April 23, 2025
🔗 https://t.co/ex3zUNjHVy pic.twitter.com/sEopbPGQO5
Una alfombra de flores a pie de la escalera de honor, con el título "Sant Jordi está en el Parlament", da desde hoy y hasta el viernes la bienvenida a los diputados, trabajadores y visitantes del palacio. Es obra de la Federació Catalana de Catifaires, que por quinto año consecutivo ha llevado su arte efímero al Parlament coincidiendo con la festividad de Sant Jordi.

Con relación al crecimiento del renombre 'supermanzana' literario de Barcelona, que este año ocupará más espacio que nunca en las calles de Barcelona, con medio millar de paradas de libros y flores distribuidas a lo largo de más de 3,5 kilómetros, el presidente de los libreros, Èric del Arco, puntualiza que la ampliación se ha hecho con el objetivo "de esponjar" el paseo y la compra de libros.
El escritor Sergi Pàmies ha destacado como es de maravilloso el día de Sant Jordi aunque ha lanzado una advertencia: "Masificant-ho todo creo que lo ponemos en peligro".
La Sagrada Familia se viste de gala por Sant Jordi:
���� Os deseamos a todos y todas una buena festividad de #SantJordi. ���� Este Año, dentro de la #Basílica, presentamos la instalación «Luz primigenia», que invita a los visitantes a contemplar e interpretar la leyenda de san Jordi.
— La Sagrada Família (@sagradafamilia) April 23, 2025
���� Hueso|Oso deseamos en todos y todas un feliz Día de Sant Jordi.... pic.twitter.com/mRFd3wDmzT
La escritora María Dueñas ha destacado de Sant Jordi que es "una bendita locura" y elogia la proximidad de los lectores que la han estado esperando desde la mañana en la parada de la Casa del Libro del paseo de Gràcia de Barcelona.
En el estand que tiene FNAC en Sant Andreu (Plaza Orfila), firmarán los siguientes autores:
- De 11 a 12 h: Carlos Sánchez
- De 12 a 13 h: Joaquim Molina
- De 16 a 17 h: Fernando Pórtoles
- De 17 a 18 h: Natalia Díaz
- De 18 a 19 h: David Cuevas
La exalcaldesa de Madrid Manuela Carmena ha celebrado que exista la Diada de Sant Jordi como un "culto al libro", ha dicho en declaraciones a Europa Press durante la firma de su segundo libro Imaginar la vida en la carpa del Fnac de Barcelona.
El presidente del PP catalán, Alejandro Fernández, ha remarcado que la lengua catalana no se puede defender "con imposiciones". Así lo ha dicho durante una atención a los medios por la Diada de Sant Jordi al ser preguntado por si los populares se sumarían a un Pacto Nacional per la Llengua. "Siempre que sea para hablar de lengua, de bilingüismo e incluso de trilingüismo al sistema educativo, nosotros estaremos a favor; en todo lo que signifique arrinconar una de las dos lenguas, nosotros nunca estaremos a favor", ha advertido.
El Barça también tiene un estand por Sant Jordi y vende rosas y pulseras solidarias:
The best day of the year 🌹😍 pic.twitter.com/964sponxSR
— FC Barcelona (@FCBarcelona) April 23, 2025
Catalunya vive una de Sant Jordi que ha empezado con sol por la mañana y que, a partir del mediodía, puede desaparecer en el cuadrante nordeste para dejar paso a las nubes y lluvia moderada en una jornada con temperaturas máximas que oscilarán entre los 19 y 21 los grados.
Junts per Catalunya reclama al Govern de Salvador Illa que "responda si se cree la inmersión lingüística y la defensa del catalán". Así lo ha asegurado la secretaria de organización del partido, Judith Toronjo, en el marco de la Diada de Sant Jordi.
El paseo Joan Brudieu se ha convertido este miércoles en el epicentro de la celebración de la Diada de Sant Jordi en la Seu d'Urgell. El buen tiempo ha animado a salir a pasear a un elevado número de personas, que han recorrido las casi cuarenta paradas instaladas de libros, rosas y otros elementos de artesanía de proximidad, entre otros. Desde la Associació Llibre del Pirineu han editado un catálogo que recoge una cincuentena de obras de todos los géneros que se han publicado en el último año, ya sea escritas por autores que viven en estas comarcas o de temática pirenaica.

El escritor Javier Castillo ha celebrado poder ver "el paso del tiempo de la vida de la gente" que le pide la firma de su libro después de participar durante 8 años en la festividad de Sant Jordi. "Es precioso ver cómo gente que vino soltera a tu primera firma ahora viene con una familia de tres hijos", dice en unas declaraciones este miércoles en Europa Press, mientras firma algunos de sus libros como La grieta del silencio en la parada de la Casa del Libro del paseo de Gràcia de Barcelona.
En el estand que tiene FNAC en el Las Arenas, firmarán los siguientes autores:
- De 11 a 12 h: Antonio Valenzuela / Patrio Whitehouse / Glòria Sabaté / Sebastián Álvaro / Noemí Boza / Miquel Cuenca
- De 12 a 13 h: Paula Monreal / Miguel Quintana / Cherry Chic / Rebeca Stones / Violeta Reed
- De 13 a 14 h: Antonio Runa / Marc Marginedas / Iker Ruiz del Barco / Cherry Chic / Rebeca Stones / Violeta Reed
- De 16 a 17 h: Andrea Aguilar / Gabriel y Luis García de Oro / Silvia Madi / Paco Cerdà / Joan Mayans
- De 17 a 18 h: Drawill / Salva Rubio / Loreto Aroca / Mamen Monsoriu / Cristina Torrón y Anna Salvia / Manu Erena
- De 18 a 19 h: Emilio del Río / Tomás Navarro y Núria Pablos / Pol Gise / Isaac Palmiola / Victoria Vílchez / Patricia Ibárcena
Los reyes de España han presidido este miércoles la ceremonia del Premio Cervantes 2024 que distingue al escritor cántabro Álvaro Pombo (Santander, 1939), quien no ha podido pronunciar personalmente su discurso debido a su delicado estado de salud.
Toni Comín recomienda un libro este Sant Jordi:
Feliz festividad de Sant Jordi, nuestra tradición más admirable y admirada !!������������
— Toni Comín (@toni_comin) April 23, 2025
Este año, esta recomendación: la voz sabia de uno de nuestros clásicos contemporáneos, hablando sobre unos tiempos y desde un itinerario vital de que, malhauradament, a veces recuerdan demasiado los nostres.���������������� pic.twitter.com/pKZdeVyGpa
El Palau de la Música Catalana felicita la diada de Sant Jordi recordando que ellos celebran "el 120.º aniversario de la colocación de la primera piedra del Palau de la Música Catalana, el 23 de abril de 1905".
Buena festividad de Sant Jordi en todos y totes!����
— Palacio de la Música Catalana (@palaumusicacat) April 23, 2025
Hoy, además, es un día muy especial para nosotros, porque celebramos el 120.º aniversario de la colocación de la primera piedra del Palau de la Música Catalana, el 23 de abril de 1905�������� pic.twitter.com/bokXq599Cb
En el estand que tiene FNAC a Glòries, firmará: de 17 a 20 h: Eloy Moreno
El diputado del Parlamento Europeo de Comuns-Sumar Jaume Asens ha explicado este miércoles que ha disfrutado mucho escribiendo Los años irrecuperables y ha afirmado que todos los protagonistas del libro merecían "un balance de época", porque se ha cerrado un ciclo político. En unas declaraciones a Europa Press, ha asegurado que las cosas se entienden mirando atrás, y ha dicho que se le hace un poco "extraño" estar firmando libros después de tantas veces al otro lado como responsable político.
Las calles y plazas de los municipios del Baix Llobregat se han vuelto a llenar de libros y rosas en un Sant Jordi que se prevé multitudinario gracias al buen tiempo y al hecho que caiga en día laborable. En la capital de comarca, Sant Feliu de Llobregat, la plaza de la Villa y la calle Pi i Maragall, donde un año más se han instalado las paradas de libros y rosas, se han llenado hasta los topes desde primera hora.
Els Amics de les Arts publicarán este miércoles su nuevo disco 20 anys d'Amics (Pistatxo Records, 2025), un trabajo con un total de 20 colaboraciones con otros artistas, y lo lanzan con motivo de la diada de Sant Jordi para celebrar sus dos décadas de trayectoria: "Es una carta de amor al seguidor".
El exfutbolista Andrés Iniesta ha asegurado que volver a Barcelona siempre es como volver a casa, y más en un día "especial" como Sant Jordi. Iniesta, que acaba de publicar La mente también juega, ha dicho en unas declaraciones a los periodistas que está "encantado" de poder compartir este día con la gente.
En el estand que tiene FNAC al Triangle (en la plaça Catalunya), firmarán los siguientes autores:
- De 10 a 11 h: Borja Vilaseca / David Uclés / Roc Casagran
- De 11h a 12 h: Alice Kellen / Inma Rubiales / Dr. Manel Sans Segarra y Juan Carlos Cebrián / 72 Kilos / Borja Vilaseca / Jaime Palomera / Mara Torres / Silvia Intxaurrondo / Paloma San Basilio / Alejandro Palomas / Pedro Piqueras / Tomás Páramo / Carlos del Amor / Carmen Mola / Laura Fa y Marta Pontnou / Jordi Sierra y Fabra / Najat el Hachmi
- De 12 a 13 h: Alice Kellen / Inma Rubiales / Dr. Manel Sans Segarra y Juan Carlos Cebrián / Ángel Martín / 72 Kilos / El Monaguillo / Mara Torres / Can Putades / Joaquim Bosch / Pedro Baños / Roberto Brasero / Julia Navarro / Alana S. Portero / Manuela Carmena / Mikel L.Iturriaga / Bárbara Montes / Jordi y Martí Roca / Cristina Pedroche
- De 13 a 14 h: Alice Kellen / Inma Rubiales / Josep Vicent Frechina / Ángel Martín / Xavier Guix / Natacha Alfageme / El Monaguillo / Alejandro G. Calvo / Can Putades / Miguel Ángel Revilla / Juan Trejo / Manel Vidal Boix / Beatriz Serrano / Paloma Sánchez Garnica / Defreds / Pierre Lemaitre / Pablo d'Ors / Toni Aira / Cristina Pedroche
- De 16 a 17 h: Núria Pradas / Andrea Longarela / Laia Perearnau / Javier Peña / Miguel Noguera / Isabel Rojas / Peyu y R. Peregrina (El Bunker) / Jorge Díaz / Dolores Redondo / Santiago Díaz / 3XL Vibes / Ester Invernon / Ramon Enero / Jair Domínguez / Martí Gironell / Xavier Pla / Pedro Mañas y David Sierra
- De 17 a 18 h: Javier Castillo / Blue Jeans / Andrea Longarela / Elisabeth Benavent / Fernando Navarro (Supersubmarino) / Toni Acosta / Nina / Lola Vendetta / Eva G. Sáenz de Urturi / Dolores Redondo / Fer Rivas / Carlos Esquembre / Luna Javierre / Inma Chacón / Ana Oncina / Julián Casanova / Sandra Moñino / Francesc Serés / Pedro Mañas / David Sierra
- De 18 a 19 h: Javier Castillo / Blue Jeans / Elisabeth Benavent / Carolina Iglesias /Fernando Navarro (Supersubmarino) / Toni Acosta / María Oruña / Elena Montagud / Eva G. Sáenz de Urturi / Francesca Giannone / Alba Cardalda / Doctor Aldo / Luna Javierre / Ildefonso Falcones / Teresa Valero / Sara García Alonso / Sandra Moñino / Marius Serra / Laia Aguilar y Javier R. Caldera
- De 19 a 20 h: Javier Castillo / Blue Jeans / Zahara / Elisabeth Benavent / Carolina Iglesias / Noemí Casquet / Enric Pardo / María Oruña / Elena Montagud / Tània Juste / Alejandra G. Remón / Alba Cardalda / Amaia Arrazola / Laia López / Ildefonso Falcones / Marta Salicrú / Ramon Solsona / Laia Aguilar y Javier R. Caldera / Rodrigo Cortés
La consellera de Cultura, Sònia Hernández, anima a la ciudadanía a "vivir" la cultura y "practicarla" y augura una jornada de Sant Jordi "muy jubilosa". Así lo ha asegurado en declaraciones a los medios antes de participar en un acto al Ateneu Barcelonès este miércoles al mediodía. Hernández ha señalado que Sant Jordi es una fiesta donde la ciudadanía se suma de manera "muy transversal" y una festividad que "evidencia" que la cultura "es un derecho y es para todo el mundo".
Miles de personas llenan desde primera hora de este miércoles por la mañana la avenida de Francesc Macià y la rambla de Ferran de Lleida, el epicentro de la diada de Sant Jordi en la capital del Segrià. Personas de todas las edades desfilan en busca del libro y la rosa por las más de 200 paradas autorizadas este año por la Paeria, un 10% más que el año pasado.

En Barcelona se volverá a ver el gran eje que une la montaña y el mar desde Jardinets de Gràcia a Santa Mònica con 3 kilómetros de puestos que, según los gremios, permitirán mejorar las colas y gestionar la gran masa de gente que visita la ciudad en el día más bonito del año. La ciudad seguirá apostando por las Ramblas y la supermanzana de paseo de Gràcia y repetirá las mismas zonas, pero lo hará ampliando los espacios.
El presidente del grupo parlamentario del PSC-Units, Ferran Pedret, ha pedido este miércoles que el Pacte Nacional per la Llengua para defender y promover el catalán pueda ser una realidad "lo antes posible". En declaraciones a los periodistas durante la celebración de Sant Jordi, Pedret ha subrayado que la festividad es "una ocasión magnífica" para reivindicar la lengua catalana y "crear nuevos lectores en catalán", regalando libros en este idioma.
Calonge (Baix Empordà) ha llenado las calles de actividades culturales esta diada de Sant Jordi aprovechando que el municipio es Poble de llibres. A lo largo de las últimas semanas ya se han hecho presentaciones y firmas que han ayudado a crear el ambiente que ha culminado este miércoles con la festividad. Conciertos, un micro abierto y un mural son algunas de las actividades que se han hecho este miércoles mientras las librerías se llenaban de gente.

Estos son los VIP catalanes que estrenan libro para Sant Jordi 2025: los títulos más destacados. Una recopilación de los nuevos libros escritos por celebridades para regalar este 23 de abril.
Más de 140 paradas llenan el Barri Vell de Girona este Sant Jordi, por segundo año consecutivo. Desde primera hora de la mañana, centenares de personas recorren la plaza Catalunya, la Rambla, la calle Santa Clara y la calle Nou curioseando libros y escogiendo la rosa para cumplir con la tradición. La Diada ha arrancado con el tradicional encuentro literario de escritores organizado por la delegación del Govern en la Casa Solterra, este año dedicada al escritor, maestro e historiador, Joan Domènech i Moner.

El guionista y humorista Manel Vidal, colaborador de La sotana, también firma ejemplares de libros ahora mismo:

El escritor Xavier Bosch firma ejemplares de su libro Barcelona Manhattan.


En el estand que tiene FNAC en paseo de Gràcia (entre las calles Mallorca i València), firmarán los siguientes autores:
- De 11h a 12 h: Javier Sierra / Corali Espuña Ribas / Estel Solé / Maria Barbal / Toni Güell / Maria Carme Roca
- De 12 a 13 h: Guillem Sala / María Dueñas / Fernando Aramburu / Xavier Bosch / Oriol Boix / Mar García Puig
- De 13 a 14 h: Edurne Portela y José Ovejero / Pilar Adón / Xavier Bosch / Emilio Aragón / Sílvia Soler
- De 16 a 17 h: Irene Zurrón / Toni Cruanyes / Agustín Martínez / Xus González / Marta Angelat
- De 17 a 18 h: Lorenzo Silva / Ignacio Martínez de Pisón / Corina Oproae / Marta Orriols / Javier Cercas / Virginia Feito
- De 18 a 19 h: Manuel Vilas / Gioconda Belli / Luis García Montero / Pep Coll / Joan Dausà / José Antonio Ponseti
- De 19 a 20 h: Rosa Montero / Rosa Ribas / David Bueno / Blanca Llum Vidal / Sònia Guillem / Francin Zapater
Tal como explicó hace unos días el presidente del Gremi de Majoristes de Mercabarna-flor, Miquel Batlle, con respecto a años anteriores, continúa al alza la tendencia de decorar la rosa de Sant Jordi con envoltorios naturales y sostenibles. El plástico prácticamente ha "desaparecido" y se imponen materiales reciclables y biodegradables como el papel, el cartón, las telas o el yute.
Ya se ven colas largas para conseguir la firma de algunos escritores:


En Reus también se vive una jornada de Sant Jordi en la calle:
En el estand que tiene ABACUS en Fabra i Puig, firmarán los siguientes autores:
- De 12 a 13 h: Teresa Blanch y J.A. Labari / Míriam Mosquera / Carla Martí
- De 13 a 14 h: Cèlia Vallès y Jordi Sánchez
- De 16 a 17 h: Isaac Palmiola
- De 17 a 18 h: Isabel Romero
- De 18 a 19 h: Albert Domènech / Mercè López y Javier Bermúdez
- De 19 a 20 h: Silvia Llop / Bego Arretxe
La presidenta de los Comuns en el Parlament, Jéssica Albiach, ha exigido al Govern que "sea capaz de moverse y transaccionar" para llegar a un Pacte Nacional pel Català. En declaraciones desde la parada de los Comuns con motivo de Sant Jordi, ha destacado que es "importante" que el pacto incluya todas las fuerzas catalanistas, en referencia a Junts. "Nosotros pondremos todo de nuestra parte", ha asegurado para después añadir que no se puede permitir que "nadie se descuelgue del camino".
El grosor de las rosas que se venden por Sant Jordi son de Colombia (68%), Ecuador (22%) y Holanda (10%). El 80% de las rosas que se venderán serán rojas, principalmente de la variedad Freedom, y el 20% restante de otros colores.
El alcalde de Girona, Lluc Salellas, anima a salir a las calles y pasear: "Diada no es una franquicia, sino una símbolo de identidad de un país, de una lengua y una cultura," ha indicado.
Aunque este es un Sant Jordi "tocado", el deseo claro está: salimos a las calles, paseemos, conversamos con la gente, manifestem-mos, compramos rosas y libros y reivindicamos que la Diada no es una franquicia, sino una símbolo de identidad de un país, de una lengua y una cultura. pic.twitter.com/0GJ30vRqjO
— Lluc Salellas i Vilar (@llsalellasvilar) April 23, 2025
Como cada año, la Casa Batlló se llena de rosas por Sant Jordi y se convierte en el edificio más fotografiado de Barcelona.
Una imagen vale más que mil palabras; ¡Feliz Diada de San Jordi������������ Nos vemos hoy por las calles de Barcelona! #santjordi #casabatllo #gaudi #barcelona #santjordi2025 pic.twitter.com/gf2mQHD3Sv
— Casa Batlló | Gaudí Barcelona (@CasaBatlloGaudi) April 23, 2025
El presidente del Parlament, Josep Rull, desea una buena diada de Sant Jordi, "el patrón de nuestra nación".
Os deseo una muy buena Diada de Sant Jordi, patrón de nuestra nación.
— Josep Rull y Andreu (@joseprull) April 23, 2025
Una jornada de reivindicación de la cultura y la lengua catalanas. Un gran día celebrar el amor y la tradición al lado de las personas que nos amamos.
¡Llenemos de rosas y libros cada rincón del país ��������! pic.twitter.com/7oOPwVmOLn
En el estand que tiene ABACUS en les Rambles, firmarán los siguientes autores:
- De 11 a 12 h: Pol Gise / Sandra Freijomil / Cristina Mas / Gemma Puig / Damià del Clot
- De 12 a 13 h: África Alonso / Victoria Álvarez / 3XL Vibes
- De 13 a 14 h: Mayka Navarro y Paco Marco / Ibon Martín / Eric Moral y Nil López / Marta Romagosa
- De 16 a 17 h: Júlia Menú / Marc Balcells / Joanjo Pallàs / Laia Brufau
- De 17 a 18 h: Laia Perearnau / Jair Domínguez / Manel Pìñero / Aixa de la Cruz
- De 18 a 19 h: Lolita Bosch / Christian Gálvez / Agus Morales / Arnau Roca
- De 19 a 20 h: Godai Garcia / Núria Moliner / Jaume Arasa / Ester Sureda
La escritora mexicana Cristina Rivera Garza, pregonera del Sant Jordi 2025 en Barcelona, ha asegurado este miércoles en el tradicional desayuno de Sant Jordi: "Es una maravilla levantarse y ver una ciudad confabularse para la lectura". Ha asegurado que Sant Jordi es una celebración importante y alegre, y ha animado a disfrutar de este "día energético" en el cual libros y rosas ocuparán las calles de Barcelona.
Los floristas de Mercabarna-flor confían volver a las cifras de antes de la pandemia y que este Sant Jordi se vuelvan a superar los siete millones de rosas vendidas, de las que un 30% saldrán del mercado mayorista. Justifican el optimismo por el hecho de que la fiesta caiga en día laborable y porque los turistas cada vez "se la hacen más suya".
El escritor Javier Sierra ha destacado que Sant Jordi "es el día que rompe esta cuarta pared entre escritores y lectores", en el cual se pueden hacer confidencias mutuamente, y lo define como el más mágico del año. Sierra, que ha firmado libros desde las 10 en la parada de la Casa del Libro en el paseo de Gràcia de Barcelona, con ejemplares de sus obras El maestro del Prado y El plano maestro, ha señalado que por Sant Jordi mucha gente busca dedicatorias para su biblioteca personal y que "ha llegado a firmar libros a personas que ya estaban muertas".
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha felicitado este miércoles escritores y lectores con motivo de la diada de Sant Jordi y del Día del Libro, ante el cual ha subrayado: "Celebramos juntos la literatura, las historias y las palabras".
Feliz 23 de abril a todos los lectores y lectoras.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) April 23, 2025
También a los que escriben, a las librerías y a todo el sector del libro.
Hoy celebramos juntos la literatura, las historias y la palabra.
Feliz #DíadelLibro.
Y bona Diada de Sant Jordi a tothom! 🌹 pic.twitter.com/SISYnf2L4u
Sant Jordi llegará, de momento, a una sesentena de ciudades de 28 países con 80 acontecimientos, según recoge la web de la campaña #BooksAndRoses, una iniciativa del Consorcio Catalunya Internacional que desde el 2015 anima a organizar y difundir actos con libros y rosas para Sant Jordi fuera de Catalunya.
El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha hablado en el arranque del día de Sant Jordi como una jornada para "respirar al unísono" el ambiente de rosas, libros y cultura, recogiendo las propias palabras de la escritora mexicana Cristina Rivera Garza, pregonera este año.

El presidente de la Cámara del Libro de Catalunya, Patrici Tixis, la entidad que agrupa a los gremios y asociaciones de editores, libreros, distribuidores y de la industria gráfica, ha indicado este miércoles que las perspectivas de este Sant Jordi son "muy buenas" para el sector, con récord de paradas en Barcelona y en otras ciudades de Catalunya.
El presidente en el exilio Carles Puigdemont felicita Sant Jordi "desde el corazón de Europa". "La cultura y la lengua catalanas son el tesoro con que los catalanes contribuimos humildemente a enriquecer la humanidad", indica Puigdemont.
Rosas de Sant Jordi desde el corazón|coro de Europa.
— krls.eth / Carles Puigdemont (@KRLS) April 23, 2025
La cultura y la lengua catalanas son el tesoro con que los catalanes contribuimos humildemente a enriquecer la humanidad. Sin lengua no hay cultura, y sin cultura no hay ni nación ni civilización. Solo barbarie.
Cuidémoslas, hagámoslas... pic.twitter.com/ITS7UZuxEw
El colectivo Sant Jordi per la Llengua se manifestará esta tarde en Barcelona bajo el lema "Por un futuro en catalán, recuperemos la Barcelona popular", con un recorrido que iniciará en las 19.00 en la plaza Universitat hasta llegar al Born. Òmnium es una de las más de 100 entidades adheridas a la convocatoria, así como la ANC y el Sindicat de Llogateres.
En el estand que tiene ABACUS en la plaza Universitat, firmarán los siguientes autores:
- De 10 a 11 h: Lolita Bosch / Manel Vidal / Arnau París / Elena Crespi y Sílvia Catalán
- De 11 a 12 h: Pepita Bernat y Eugènia Güell / Dra. de la Puerta / Anna Romeu / Maria Escalas
- De 12 a 13 h: Pepita Bernat y Eugènia Güell / Pedro Piqueras / Silvia Intxaurrondo / Albert Molins
- De 13 a 14 h: Dr. Aldo / Jordi Roca y Martí Roca / Marc Balcells / Coralí Espuña
- De 16 a 17 h: Laura Pinyol / Curro Cañete / Mayka Navarro y Paco Marco
- De 17 a 18 h: Cherry Chic / Vanesa Roca / Joan Benesiu
- De 18 a 19 h: Ana Pérez / Cherry Chic / Màriam Ben-Arab / Ángel Martín
- De 19 a 20 h: Farners PeiHong / Rafael Vallbona / Defreds / Xantal Llavina
- De 20 a 21 h: Nina / Can Putades
El presidente de Òmnium, Xavier Antich, ha hecho un llamamiento a defender de manera "activa" el catalán por Sant Jordi. Con motivo de la diada del 23 de abril, este miércoles, Antich ha atendido la prensa ante la parada de libros de la entidad cultural, en la Rambla Catalunya. El presidente de Òmnium ha recordado que hay más de dos millones de personas que quieren aprender -o mejorar- el catalán, pero que no pueden hacerlo.

Estés donde estés este Sant Jordi, ElNacional.cat te quiere cerca. Ven a vivir la diada con nosotros o sigue el programa en directo desde la portada y el canal de YouTube del diario. Te esperamos para compartir una jornada llena de libros, lengua y emociones. ¡Celebremos juntos Sant Jordi!
El president de la Generalitat, Salvador Illa, ha hecho un llamamiento al "entendimiento, el diálogo y la fraternidad" en el marco del discurso institucional por Sant Jordi. "Tenemos un futuro por delante que queremos vivir como vivimos la Diada: con optimismo y esperanza", ha dicho al presidente durante la declaración institucional, hecha desde el Pati dels Tarongers del Palau de la Generalitat. En esta línea, ha pedido "proyectar Sant Jordi más allá de las fronteras" porque el mundo "necesita un mensaje de optimismo y de fraternidad".
En la Rambla ya hay ambiente de gente paseando por las paradas de libros y rosas:

Con el equipo de Hansi Flick a pocos partidos del triplete y jugando como los ángeles, la periodista Núria Casas conversará sobre el Barça y la literatura, con dos autores que por Sant Jordi publican libros sobre el equipo blaugrana. Si no te lo quieres perder, tienes que estar a las 13 h en el estand de El Nacional.cat en el cruce de la calle Pau Claris de Barcelona con la Gran Vía de las Corts Catalanas.
En el estand que tiene ABACUS en el paseo de Gràcia (con Provença), firmarán los siguientes autores:
- De 10 a 11 h: Oriol Canals / Toni Cruanyes / David Bueno / Albert Pijuan / Joan Anton Català / Jaume Copons y Liliana Fortuny / Eloy Moreno
- De 11 a 12 h: Júlia Martí / Francesc Torralba / Sara Barquinero / Anna Llenas / Axel Scheffler / Eloy Moreno
- De 12 a 13 h: Sílvia Abril / Toni Acosta / Sandra Moñino / Ester Invernon / Enric Pardo / Regina Rodríguez / Núria Bacardit
- De 16 a 17 h: Natacha Alfageme / Òscar Sardà / Joan Pau Inarejos / Alejandro Palomas / Damià Bardera / Glòria Sabaté / Manuel Baixauli
- De 17 a 18 h: Eva Comas-Arnal / Lucía Serrano / Míriam Tirado / Laia López / Pep Coll / Lluc Oliveras / Mireia Olivé
- De 18 a 19 h: Fel Faixedas / Peyu y Ricardo Peregrina / Míriam Tirado / Rosa Montero / Jordi Nopca / Xavier Salomón / Joan Turu
- De 19 a 20 h: Pilar Eyre / Javier Sierra / Míriam Tirado / Victor del Árbol / Borja de Riquer / Virginia Feito
- De 20 a 21 h: Vicenç Lozano / Toni Güell / Míriam Mosquera / Carla Martí / Gerard Guix
El Gremi de Llibreters ha expresado a primera hora de este día de Sant Jordi la convicción de que este año habrá una "explosión" mayor de gente en las calles de todo Catalunya, acompañadas por el buen clima. Su presidente, Èric del Arco, dice a la ACN que aunque será difícil alcanzar ventas récord -porque este año la Semana Santa ha caído muy cerca de la diada y eso ha complicado los preparativos-, la sensación que han tenido desde el Gremi los días previos es que este año hay "mucha ilusión".
Hasta aquí el discurso del presidente Salvador Illa en motivo de la diada de Sant Jordi.
"No hay un gesto más revolucionario contra el odio que regalar una rosa a quien quieres", apunta el presidente Salvador Illa que añade que "nosotros nos vanagloriamos de regalar libros y rosas por los valores que representan".
Salvador Illa apunta que Sant Jordi se celebra en muchos rincones del mundo y aprovecha para "insistir en la exigencia de un alto el fuego en Gaza y Ucrania". El presidente Illa aprovecha para asegurar que "seguiremos insistiendo en el reconocimiento del catalán a las instituciones europeas".
Salvador Illa aprovecha para recordar al papa Francisco y destaca su "solidaridad con las personas y responsabilidad con el medio ambiente". El presidente Illa asegura que Sant Jordi está un día en que "Catalunya muestra en el mundo su mejor versión; cívica, dinámica y alegre".
El presidente Illa habla del gozo que es "ver las calles y plazas de Catalunya engalanadas" y dedica sus primeras palabras a las personas que hacen posible Sant Jordi como los editores, los libreros, los floristas, los pasteleros...
El president de la Generalitat, Salvador Illa, hace una declaración institucional con motivo de la diada de Sant Jordi
El libro recomendado por Josep Rull, presidente del Parlament, para este Sant Jordi 2025: El mundo de ayer, memorias de un Europeo (Quaderns Crema) de Stefan Zweig y Cuatro días de enero (Plaza & Janes) del escritor catalán Jordi Sierra i Fabra. En declaraciones en El Nacional.cat, el presidente de la cámara catalana define la obra de Zweig de un "clásico con mayúsculas". "Hoy tiene más sentido que nunca y hay que recuperarlo. El autor explica que el tráfico del continente de la esperanza y la luz a la oscuridad", afirma Rull, recomendando uno de los libros que se enmarca entre la Primera y Segunda Guerra Mundial.
El abad de Montserrat preside la misa de la diada de Sant Jordi en el Palau de la Generalitat:
✝ El abad de Montserrat, P. Manel Gasch i Hurios, preside la misa de la festividad de Sant Jordi en el Palau @gencat @govern 🌹📚.
— Abadía de Montserrat (@montserratinfo) April 23, 2025
�������� Lo acompaña el prior de la abadía, el G. Jordi Puigdevall, juntamente también con Mn. Turull @sagradafamilia. pic.twitter.com/GilE8qMVal
Quim Torra felicita la diada con unos versos de los Goigs a Sant Jordi:
Quiero desear a todo el mundo una buena Diada de #SantJordi #PatródeCatalunya, con estos versos de los Gozos en Sant Jordi, escritos para|por el mosén de Felanitx Bartomeu Barceló, editados por primera vez en Perpinyà y que se han reproducido a lo largo de los años para|por todo el país. #creureenCatalunya pic.twitter.com/xbeR6CxZ2O
— Quim Torra y Plan|Plano (@QuimTorraiPla) April 23, 2025
En el estand que tiene ABACUS en el paseo de Gràcia (con calle Diputació), firmarán los siguientes autores:
- De 10 a 11 h: Ramon Grimalt / Jair Dominguez / Núria Pradas / Francesc Serés / Ferran Cases / Kap / Montse Albets / María Oruña
- De 11 a 12 h: Sílvia Soler / Pablo Iglesias / Ennatu Domingo / Milena Busquets / Xavier Sala i Martín / Ramon Enero / Ramon Solsona
- De 12 a 13 h: Sílvia Soler / Pilarin Bayés / Estel Solé / Alba Cardalda / Xavier Sala i Martín / Ildefonso Falcones / Marta Orriols
- De 13 a 14 h: David Moragas / Pilarin Bayés / Flavia Company / Eulàlia Comas / Xavier Sala i Martín / Ildefonso Falcones / Inma Chacón
- De 16 a 17 h: Irene Montero / Najat El Hachmi / Cesc Cornet / Julia Navarro / Borja Vilaseca / Francesca Giannone / Xavier Bosch
- De 17 a 18 h: Irene Montero / Marta Vives / Núria Cadenes / Roc Casagran / Vanessa Montfort / Maria Barbal / Xavier Bosch
- De 18 a 19 h: Albert Om y Marina Rossell / Agustín Martínez / Jorge Díaz / Antonio Mercero / Gema Vadillo / Lorenzo Silva / Toni Aira
- De 19 a 20 h: Albert Om y Marina Rossell / María Dueñas / Arià Paco / Marta Pontnou y Laura Fa / Priscilla Morris / Maria Carme Roca
- De 20 a 21 h: Sandra Freijomil / Andreu Claret / Martí Gironell / Tània Juste / Blanca Llum Vidal / Antònia Carré-Pons
Decenas de escritores y editores han asistido este miércoles por la mañana al tradicional desayuno literario del Ayuntamiento de Barcelona con motivo de la diada de Sant Jordi en el patio del Palau de la Virreina, en plena Rambla barcelonesa. En torno a 200 personas del mundo cultural y político han dado el pistoletazo de salida a la jornada en un acto presidido por el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, la periodista y guionista Anna Guitart, y la pregonera de Sant Jordi de este año, la mexicana Cristina Rivera Garza.

El pan de Sant Jordi, hecho con sobrasada y queso, ya se ha convertido en un clásico de la diada:

Si hoy vais a las 12 h al cruce de la calle Pau Claris de Barcelona con la Gran Via de las Corts Catalanes, podréis ver un especial 'EN Blau VIP' con Marc Leirado y Marc Villanueva. 'EN Blau VIP', el programa del corazón más atrevido también sale a la calle. Se emite cada miércoles y por Sant Jordi harán una edición especial. Su conductor, el influencer Marc Leirado, y el periodista de En Blau, Marc Villanueva, nos explicarán toda la actualidad rosa con el tono ácido e irónico que los caracteriza. Y no estarán solos, les acompañará al Gran Germán. Estad atentos porque, además, habrá invitados sorpresa. ¡No te lo puedes perder!
La propuesta de la pastelería Faixat para este Sant Jordi: ¡rosas con fresas del Maresme!

El libro recomendado por Alejandro Fernández (PP) para este Sant Jordi 2025: A calzón quitao (La Esfera Libros), escrito por él mismo, donde hace un análisis de la situación de la derecha española en Catalunya. Concretamente, en este libro, Fernández incluso critica la dirección estatal del PP, a quien tilda de "trituradoras" de los líderes del partido en Catalunya.
En el estand de la Casa del Llibre de paseo de Sant Joan (entre calle Ausiàs March y Casp), habrá las siguientes firmas:
- De 10 a 11 h: Arya S.Winter / Boticaria García / Noemí Casquet / Rocio Bonilla / Sari Arponen
- De 11 a 12 h: Anna Manso / Jaume Copons y Liliana Fortuny / Marian Rojas
- De 12 a 13 h: Jaume Copons y Liliana Fortuny / Marian Rojas / Susanna Isern / Vivim del cuentu
- De 13 a 14 h: Ana Oncina / Care Santos / Carlota Gurt / Defreds / Vivim del cuentu
- De 16 a 17 h: Axel Scheffler / Bego La Ordenatriz / Laia López / Lola Vendetta / Sonia Fernández-Vidal
- De 17 a 18 h: Adriana Criado / Alice Kellen / Nerea Pascual / Teresa Valero
- De 18 a 19 h: Alice Kellen / Isabel Rojas / Nerea Pascual / Pedro Mañas y David Sierra
- De 19 a 20 h: Alice Kellen / Òscar Sardà / Pedro Mañas y David Sierra
- De 20 a 21 h: Alejandro G.Calvo / Joan Antoni Martín Piñol / Marta León
A las 11 h el Nacional.cat organiza una mesa redonda: 'Parlem del català'. En un momento clave para el futuro del catalán, reflexionaremos sobre su estado de salud y qué podemos hacer para defenderlo y promoverlo. Moderada por el periodista Jofre Llombart, la mesa reunirá a Xavier Dengrà, coordinador de Empresa i Consum de Plataforma per la Llengua y Marina Gay, vicepresidenta de Òmnium Cultural. Los tres abordarán el papel del catalán en la sociedad actual. La mesa redonda se celebrará en el estand instalado en el cruce de la calle Pau Claris de Barcelona con la Gran Via de las Corts Catalanes.
Catalunya vivirá una jornada de Sant Jordi mayoritariamente insolación, con cielos claros y pocas nubes, aunque hasta primera hora de la mañana se han registrado estratos bajos en puntos de la depresión Central y la plana de Lleida, ha informado al Servicio Meteorológico de Catalunya. Además, a lo largo de la mañana se pueden formar nubes bajas en puntos del litoral y prelitoral central, así como en el sur de la Costa Brava.
El libro recomendado por Jéssica Albiach (Comuns) para este Sant Jordi 2025: El secuestro de la vivienda (Pòrtic), de Jaime Palomera. Según la líder de los Comuns, el autor explica "a la perfección" por qué estamos donde estamos en el ámbito de la vivienda. "Cómo se nos ha secuestrado un derecho tan esencial como es el de poder tener una vivienda digna", explica.
Barcelona vuelve a vivir este miércoles una nueva diada de Sant Jordi, en la que se llenará de libros y rosas, en una edición en la que crecerá el número de paradas profesionales de libros y superficie para buscar una mayor comodidad, hasta los 3.500 metros cuadrados en diez espacios de siete distritos de la ciudad.
En la Casa del Llibre, en el estand de paseo de Gràcia (entre calle Diputació y Consell de Cent), habrá las siguientes firmas:
- De 10 a 11 h: Albert Om y Marina Rossell / Alejandro Palomas / Curro Cañete / Ester Invernon / Martí Gironell / Pedro Baños
- De 11 a 12 h: Beatriz Serrano / Dr. Grimalt / Eva García Sáenz de Urturi / Javier Cercas / Paloma Sánchez-Garnica
- De 12 a 13 h: Carmen Mola / Elizabeth Clapés / Eva García Sáenz de Urturi / Kiko Amat / María Lo
- De 13 a 14 h: Ana Punset y Diana Vicedo / Andreu Claret / Borja de Riquer / Peyu y Ricardo Peregrina / Rosa Montero
- De 16 a 17 h: Antònia Carré-Pons / Elena Montagud / Farners Pei Hong / Marta Orriols / Nina / Rafael Vallbona
- De a 17 a 18 h: Albert Pijuan / Elena Montagud / Ramon Enero / Reyes Monforte / Tamara Molina
- De 18 a 19 h: Oriol Canals / Òscar Dalmau / Raquel Peláez / Silvia Intxaurrondo / Tamara Molina / Xavier Bosch
- De 19 a 20 h: Albert Espinosa / Fernando Aramburu / Luis García Montero / Pierre Lemaitre / Santiago Díaz / Xavier Bosch
- De 20 a 21 h: Carolina Iglesias / Javi Royo / Manel Vidal / Marta Salicrú / Patricia Ibárcena
¡Así será Sant Jordi en El Nacional.cat, no te pierdas ningún detalle!
En cuanto a paradas de libros por distrito en las áreas profesionales, se dispondrán gran parte en el Eixample, con la supermanzana del Passeig de Gràcia como estandarte, con 203; Ciutat Vella, con La Rambla, que se mantendrá con paradas pese a las obras urbanísticas, con 94; Gràcia, con 23; Sant Martí, con 11; Les Corts, con 10; Sant Andreu, con 5, y Sarrià, con 2.
El libro recomendado por Carles Puigdemont (Junts) para este Sant Jordi 2025: Amnistías e indultos, una historia de las luchas por los derechos y las libertades en la Catalunya contemporánea (Eumo Editorial) escrito por el exdiputado, exalcalde de Banyoles e historiador Pere Bosch i Cuenca.
Cáritas Barcelona celebra un Sant Jordi para visibilizar el sinhogarismo. Como cada año, la entidad contará con una parada situada en la Plaza Nova, 1 de Barcelona donde se celebrarán actividades y se podrán adquirir rosas y trabajos manuales elaborados por personas que viven o han vivido en situación de sin techo.
En el marco de un Sant Jordi de Novela , Editorial Planeta reunió este martes a algunos de sus autores de ficción más leídos en una fotografía de familia que simboliza la diversidad y el talento narrativo. La imagen, tomada por el prestigioso fotógrafo David Ruano en el Café Vienés del hotel Casa Fuster de Barcelona, marca el inicio de la jornada literaria de este miércoles.

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, acudirá a la diada de Sant Jordi en Barcelona y a las 18:00 horas atenderá a los medios de comunicación.
"Hoy toca salir a la calle. Escoger la rosa más bonita y escoger un libro que creas que emocionará", la felicitación del Govern por Sant Jordi.
���� Hoy toca salir a la calle. Escoger la rosa más bonita y escoger un libro que creas que emocionará...
— Gobierno de Catalunya (@govern) April 23, 2025
���� Un día para regalar cultura, sentirla|oír y vivirla. ¡Para descubrir historias o empezar la tuya! #CelebraSantJordi2025 pic.twitter.com/F6DQzVjkys
Junts per Catalunya felicita Sant Jordi:
����Llegeix.
— Junts per Catalunya���� (@JuntsXCat) April 23, 2025
����Parla.
����Estima.
¡EN CATALÁN!
���� Buena Diada de Sant Jordi y viva Catalunya lliure!���� pic.twitter.com/sd1OdChvel
ERC llama a participar en la manifestación reivindicativa para la lengua. El colectivo Sant Jordi per la Llengua se manifestará bajo el lema "Por un futuro en catalán, recuperemos la Barcelona popular", que será la pancarta principal.
Por|Para la festividad de #SantJordi2025: ¡rosa, libro y manifestación!
— ERC Barcelona (@ERCbcn) April 23, 2025
���� A las 19 h en plaza Universitat
¡✊ De la mano de @StJordixLlengua recuperamos la manifestación reivindicativa por|para la lengua catalana! pic.twitter.com/zQ5eO8S9Me
En el cruce de la calle Pau Claris de Barcelona con la Gran Via de las Corts Catalanes, El Nacional.cat habilitará un estand, en colaboración con Ona Llibres y Parlem Telecom, para ofreceros una programación especial de Sant Jordi 2025 en directo.
Previsión del tiempo por Sant Jordi en Barcelona y Catalunya con novedades de última hora: la inestabilidad se marchará justo a tiempo para disfrutar de un Sant Jordi tranquilo, primaveral y sin carrerillas o sustos I VÍDEO
Los secretos de la leyenda de Sant Jordi, quizás no es tal como nos la han explicado:
�������� La historia de Sant Jordi no es como nos lo han explicado siempre. Te explicamos el origen de la leyenda y las tradiciones de Sant Jordi en nuestra casa: ¿desde cuándo regalamos rosas? ¿Y libros?
— ElNacional.cat (@elnacionalcat) April 22, 2025
���� @marialopzmoya
✍️ @InglaAlba https://t.co/kyYWMTWlnQ pic.twitter.com/vIbuUUfCG4
El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, asegura que "uno día donde la gente se regala cultura y amor es un buen día"
Un día donde la gente se regala cultura y amor es un buen día.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) April 23, 2025
Feliz Diada de Sant Jordi ��������
Desde Protecció Civil desean un buen Sant Jordi y apuntan que "los servicios de emergencias velaremos para que viváis este día tan especial con seguridad".
Desde #ProteccióCivil os deseamos que paséis un buen #SantJordi ��������
— Protección civil (@emergenciescat) April 23, 2025
Mientras tanto, los servicios de emergencias velaremos para que viváis este día tan especial con seguretat.#CelebraSantJordi25 #SantJordiEsDeTothom #ElGovernDeTothom pic.twitter.com/bMF8iQGig6
Este es el horario de firmas en la Casa del Llibre
Paseo de Gràcia (entre calle Aragó y Calle València)
- De 10 a 11 h: Alba Cardalda / Javier Sierra / Jordi Roca y Martí Roca / Josef Ajram / Sonia Rico
- De 11 a 12 h: David Bueno / Javier Castillo / María Dueñas / María Reig / María Oruña / Santiago Posteguillo / Virginia Feito
- De 12 a 13 h: David Nicholls / Dolores Redondo / Ferran Torrent / Javier Castillo / Maria Barbal / Marta Millà / Vanessa Montfort
- De 13 a 14 h: David Uclés / Dolores Redondo / Javier Castillo / José Luis Sastre / Pep Coll / Roc Casagran
- De 16 a 17 h: Arnau Paris / Fer Rivas / Laia Aguilar y Javier Ruiz Caldera / Maria Carme Roca / Tània Juste
- De 17 a 18 h: Carlos del Amor / Ibon Martín / Ignacio Peyró / Inma Rubiales / Manuel Sans Segarra y Juan Carlos Cebrián
- De 18 a 19 h: Inma Rubiales / Julia Navarro / Manuel Sans Segarra y Juan Carlos Cebrián / Núria Pradas / Ramon Solsona
- De 19 a 20 h: Borja Vilaseca / Inma Rubiales / Manel Loureiro / Manuel Sans Segarra y Juan Carlos Cebrián / Ray Loriga / Toni Cruanyes
- De 20 a 21 h: Estel Solé / Ignacio Martínez de Pisón / Jair Dominguez / Pablo d'Ors
Òmnium Cultural felicita la diada de "libros, rosas, amor, cultura, lengua y catalán para todo el mundo".
Este Sant Jordi: libros, rosas, amor, cultura, lengua y catalán para todo el mundo.
— Òmnium Cultural (@omnium) April 23, 2025
¡Buena festividad! ���� pic.twitter.com/E76C5VLEU5
El secretario general de Junts per Catalunya, Jordi Turull, felicita la diada de Sant Jordi:
Muy buena festividad de Sant Jordi!!!
— Jordi Turull i Negre (@jorditurull) April 23, 2025
��������❤️#roses #llibres #amor #cultura #tradicions. #llegendes #civisme #petons #carrer #passejar #senyeres #llengua #llibertat #compromís #país #Catalunya
"Por|Para Santo Jordi mata la araña de dentro de la polilla"
foto @nuriacamera pic.twitter.com/UPdyyHOb7J
La novedad de este año en Barcelona es que, aparte de repetir la supermanzana literaria, volver a las Ramblas y tener presencia en siete distritos bajo el paraguas de la zona profesionalizada de la Cambra del Llibre, este año las zonas tendrán más espacio para mejorar la experiencia de los peatones. Consulta las listas disponibles de las firmas de Sant Jordi 2025 en Barcelona, con los horarios y sitios donde se situarán los escritores.
Sant Jordi es, sin duda, una de las celebraciones más bonitas y emblemáticas de Catalunya. Las calles se llenan de libros, rosas y gente con ganas de compartir amor y cultura. Y es un día en que el espíritu cívico y creativo del país se hace visible en cada esquina. Pues bien, con este espíritu, ElNacional.cat saldrá a la calle para sumarse a la fiesta de la rosa y el libro y celebrarla como es debido.
Este Sant Jordi 2025 vuelve a la normalidad llenando las calles de rosas y libros aunque el 23 de abril no caiga en día festivo. Una de las citas más importantes de la festividad es el encuentro con autores y autoras, que se reparten por toda la ciudad recorriendo librerías y paradas improvisadas para protagonizar las firmas de Sant Jordi en Barcelona, uno de los momentos adecuados para compartir impresiones con sus lectores.
Sant Jordi también llega para los más pequeños y jóvenes, y para ellos también hay un montón de posibilidades pedagógicas, ilustradas o fantásticas que les puede iniciar en el mundo de la lectura. Con respecto a los libros infantiles y juveniles en catalán, los tres más vendidos han sido Titó. Excursió a la llegenda de Sant Jordi (Estrella Polar), de Cristina Jiménez Carbó; La llegenda de Sant Jordi (Estrella Polar), de Emma Martínez, y Quina història més bèstia, Minimoni! (Animallibres), de Rocío Bonilla. En castellano, lideran la lista Fearless (Alfaguara), de Lauren Roberts; Fearless (Edición especial limitada) (Alfaguara), también de Roberts, y Los Juegos del Hambre 5 - Amanecer en la cosecha (Molino), de Suzanne Collins.
Autores que lideran las listas: cuáles serán los libros más vendidos por Sant Jordi 2025?. El Sant Jordi 2025 de la zona "profesionalizada" repetirá las mismas ubicaciones y tendrá más espacio para los peatones
Hay libros que enganchan desde el principio y que son ideales para regalar para Sant Jordi, sobre todo para aquellos que no tienen el hábito de leer tan integrado. No todo el mundo tiene los mismos intereses ni se siente atraído por los mismos argumentos, pero hay libros que sea por el tipo de narrativa o por la temática generan unas ganas indomables de seguir pasando páginas y páginas. Ahora que llega el día más bonito y lector del año, hacemos un repaso de varias las lecturas que cumplen con alguno de estos requisitos.
MAPA de paradas de libros y rosas para Sant Jordi 2025 en Barcelona. Consulta aquí el mapa de paradas de libros y rosas para Sant Jordi 2025 en Barcelona.
En el que muy probablemente es el día más bonito del calendario, lo que es seguro es que habrá muchos libros repartidos por todas las villas catalanas y todavía más listas de recomendaciones de todo tipo, pero ninguna tan intransferible como esta: la elección de libros que han hecho los colaboradores de Revers para Sant Jordi 2025.
El president de la Generalitat, Salvador Illa, firmó este lunes el decreto de tres días de luto oficial por la muerte del papa Francisco, que se harán desde el martes al jueves. Estas jornadas de luto coinciden con la diada de Sant Jordi, motivo por el cual el ejecutivo ha decidido mantener los actos tradicionalmente ya presentes en la jornada vinculados a la promoción de la literatura, en la cultura tradicional y popular y a la cultura en general. En cambio, se suspenderán los actos no vinculados a la promoción cultural.
'El Nacional' celebra Sant Jordi a lo grande: programa especial en directo a pie de calle. Vive Sant Jordi con 'ElNacional.cat': programa especial con periodistas, autores e invitados sorpresa
Bienvenidos al seguimiento en directo de la diada de Sant Jordi, una de las jornadas más especiales y queridas del calendario catalán. A lo largo del día, iremos recogiendo todo lo que pase en las calles: las firmas de libros, las colas para ver a los autores más esperados, las paradas de rosas que llenan las plazas y los títulos que se convierten en los más vendidos de este 23 de abril. También nos haremos eco del ambiente que se respira por todo el país, entre libros, flores y mucha gente con ganas de celebrar la cultura y el amor.
En el estand que tiene FNAC en la Illa Diagonal, firmarán los siguientes autores:
- De 11h a 12 h: Andreu Claret / Rafael Guzmán García / Mikel Ayestaran / Máximo Huerta / Jaume Asens / Albert Molins / Laia Coll / Inés Martín Rodrigo / Manolo García / Rayden / Sandra Miret / Nerea Pascual / Tamara Molina / María Esclapez / Andrés Iniesta
- De 12 a 13 h: Lydia Lozano / Carmen Lomana / Vicente Garrido /Máximo Huerta / Reyes Calderón / Juan Carlos Galindo / Jordi Burgués / Fernando Giráldez / Manolo García / Nahir Gutiérrez /Sandra Miret / Nerea Pascual / Tamara Molina / María Martínez / María Esclapez / Andrés Iniesta
- De 13 a 14 h: Alfonso Goizueta / Paola Soto / Michelle Durán / Cesk Freixas / Damià Bardera / Antonio Bolinches / Sabino Cabeza / Carlos Sisí / Nagore Suárez / María Reig / Myriam M. Lejardi / Rafael Tarrades Bultó / Dr. Ramon Grimalt / María Martínez / María Esclapez
- De 16 a 17 h: Pilar Eyre / Rodrigo de Pablo Ortiz / Clara Carusa / Víctor del Árbol / Manuel Loureiro / Lolita Bosch / David Nicholls / Sari Arponen / Borja Quiroga / Ángela Quintas / Maria Nicolau / Boticaria García / Josef Ajram / Alina Not
- De 17 a 18 h: Vicenç Lozano / Pamela Sánchez / Susanna Isern / Claudia Nicolasa / Mar Benegas / Mario Barrachina / Cesc Cornet / Xgreen / Javirroyo / Konata / Sara Búho / Alina Not / Marian Rojas Estapé / Megan Maxwell y Sandra Miró
- De 18 a 19 h: Jesús Cañadas / Sonia Fernámdez Vidal / Jara Santamaría / Francesc Miralles / Francesc Torralba / Àfrica Alonso / Isra Bravo / Esmeralda Romero / Victoria Álvarez / Paola Roig / Nerea Llanes / Iryna Zubkova / Alina Not / Marian Rojas Estapé / Megan Maxwell y Sandra Miró
- De 19 a 20 h: Mayka Navarro y Paco Marco / Mireia Olivé / Arnau Paris / Ana Moya / Judith Espígol / Gádor Muntaner / Eugènia Güell (Pepita) / Nate Gentile / Paola Roig / Nerea Llanes / Iryna Zubkova / Megan Maxwell y Sandra Miró