Este fin de semana está poniendo a prueba la paciencia de los usuarios de Rodalies con tres incidencias graves que han dejado paros o con grandes retrasos acumulados la gran mayoría de líneas del servicio ferroviario del área de Barcelona y de toda Catalunya en general. Esta mañana del domingo un tren ha quedado parado entre las estaciones de Cubelles y Cunit, al corredor ferroviario del sur, lo cual ha obligado los convoyes de las líneas R2Sud, R13, R14, R15, R16 y R17 a circular por una única vía, lo que ha provocado retrasos de hasta además de 30 minutos, según ha informado Renfe. El tren ya ha sido evacuado y retirado, de manera que estas líneas irán recuperando sus frecuencias de paso y horarios habituales. Por otra parte, una nueva incidencia este domingo, que ya ha sido resulta ha dejado corte la circulación de trenes a la línea R3 entre l'Hospitalet y la Garriga, por una avería entre Parets del Vallès y Granollers-Canovelles, lo cual ha obligado a establecer un servicio alternativo por carretera entre Parets del Vallès y la Garriga, con paradas en Granollers y les Franqueses del Vallès. En estos momentos, los trenes recuperan sus frecuencias de paso habituales.
Una vez solucionada la incidencia a la infraestructura entre Sant Vicenç de Calders y Cunit, los trenes recuperan progresivamente las frecuencias y horarios de paso habituales.
— R2 Sur Rodalies (@rod2sudcat) Augusto 24, 2025
Circulació restablerta en tota la línia una vegada solucionada la incidència en la infraestructura. Els trens recuperen progressivament les freqüències i horaris de pas habituals.
— R3 Rodalies 🤖 (@rod3cat) August 24, 2025
Las incidencias de este domingo en la línea R3 se suman a la que ya se vivió ayer durante toda la tarde, que obligó a cancelar también el servicio entre l'Hospitalet y les Franqueses del Vallès por una incidencia la catenaria y al pantógrafo de la línea ferroviaria. Esta no fue la única incidencia de la línea el sábado, ya que durante la mañana otra incidencia en la infraestructura entre las estaciones de Vic y Balenyà provocó retrasos de más de media hora. La plataforma de usuarios en defensa de la R3 ha lamentado que las incidencias son el "día a día" de una línea "eternamente abandonada" después de que este fin de semana se haya tenido que cortar la circulación en varios puntos, con una avería que ha afectado el tramo entre la Garriga y l'Hospitalet, pero que ha sido resuelta durante la tarde por los técnicos de ADIF. "No son problemas técnicos, es una negligencia de quien tiene las responsabilidades. Los usuarios estamos atrapados", ha dicho a la ACN el portavoz del grupo 'Perquè no ens fotin el tren', Marc Janeras este domingo.
Miedo por el corte para el desdoblamiento de la línea R3
En este sentido, también se ha manifestado la portavoz de Junts per Catalunya en el Parlamento, la diputada Mònica Sales, que ha dicho en una publicación a la red social X que "la aparente normalidad del presidente a Illa nos condena a un colapso permanente", añadiendo que, según su opinión, la única solución para acabar con este alud de incidencias es "exigir el traspaso real de Rodalies, con la larga lista de inversiones pendientes por parte del Estado." Parte de estas inversiones se concretarán con el desdoblamiento de 17 kilómetros de vía entre la Garriga y Parets del Vallès, que obligará en cortar la circulación en la línea durante 16 meses, y que empezarán el próximo 27 de septiembre. En una primera fase no habrá trenes entre Montcada Bifurcación y la Garriga. En una segunda fase, a partir de mayo del 2026, el corte será entre Mollet-Santa Rosa y la Garriga. Estas obras son fundamentales para la línea, que ahora mismo está vertida a quedar "totalmente cortada y paralizada" ante cualquier incidencia. "El comienzo del curso siempre hay un pico de incidencias, es un momento delicado. Con el presagio de ayer y hoy nos tememos lo peor, que empezamos un septiembre penoso," ha dicho Marco Janeras, portavoz del grupo de usuarios de la línea afectada.
Hoy un tren evacuado y una catenaria averiada, pero es la realidad de cada día.
— Mònica Sales ���� (@mncsls) Augusto 24, 2025
La aparente normalidad del presidente Illa nos condena a un colapso permanente.
La única solución: exigir el traspaso real de Rodalies, con la larga lista de inversiones pendientes por parte del Estado. pic.twitter.com/Aj5fFhbqNJ
La plataforma de usuarios ha añadido que después de cinco años de vigencia del plan de Rodalies impulsado por el Ministerio de Transportes "no hay mejora por ningún sitio" sino que se perpetúa el desastre" y ha criticado el ritmo lento con qué trabaja la administración estatal. ¿"Como puede ser que en cinco años del plan de Rodalies vigente no se haya desdoblado ni un solo kilómetro de la línea R3"?, se ha preguntado. El portavoz de la asociación también ha lamentado la falta de información que han sufrido los usuarios este fin de semana, con "alternativas de transporte incompletas, dejando sin servicio algunas estaciones, cambiando cada media hora las indicaciones." "Siendo el día a día las incidencias en esta línea, no entendemos cómo Rodalies no tiene un departamento eficiente de gestión de la incidencia", ha afirmado. Janeras ha reclamado a las administraciones que sean "diligentes con sus responsabilidades" y que no se sacudan las culpas entre ellas.