Los padres de Martina Alemany han encontrado a primera hora de la tarde el móvil de su hija en casa. Estaba desconectado desde ayer y "no estaba a la vista", según fuentes policiales. Eso complica un poco más la investigación, ya que no pueden seguir el rastro del GPS del aparato. "Complica no tener el móvil", dicen fuentes policiales a El Nacional. La familia ha llevado el móvil a los Mossos esta tarde.
En paralelo, la policía está repasando todavía las grabaciones de las cámaras de seguridad de los transportes públicos y edificios de la ciudad. No han detectado a la chica en ninguna de las imágenes. Y eso rebaja la hipótesis de que se haya podido ir de Barcelona. La línea del viaje a Euskadi ahora mismo "tiene baja credibilidad", según la policía. Exactamente igual que la hipótesis que se hubiera podido ir a Andorra donde había ido a esquiar durante varios inviernos con su madre. "La línea clara es que se ha marchado voluntariamente y ha dejado el móvil", exponen las mismas fuentes. Lo que no está claro es si ha sido una huida premeditada o una decisión de última hora. Desde el primer momento era la hipótesis que tenía más fuerza, pero la nota que han encontrado en el buzón de casa donde la misma joven explica que se ha marchado y pide a sus padres que estén tranquilos confirma las sospechas policiales.
Un caso más
La policía activó el dispositivo de búsqueda tan pronto como recibieron la denuncia de los padres de la menor, como se hace en todos estos casos. Cada año hay 1.456 casos de chicas entre 13 y 16 años que se marchan de casa. Los Mossos están investigando la desaparición de Martina como el resto de casos, con la única diferencia de que este se ha viralizado por la fuerza de las redes sociales y el whatsapp que activaron los mismos padres. En el momento en que "empezaron a salir informaciones falsas tenemos que tomar partido", explican fuentes de los Mossos d'Esquadra.
"Los padres no pudieron controlar las redes", dicen las mismas fuentes, y cuando se ven desbordados los Mossos d'Esquadra empiezan a informar por Twitter de la desaparición de Martina, de lo que hay que hacer en caso de que alguien la vea y alertan de no difundir rumores. La policía no sabe hasta qué punto, la avalancha de información y el hecho de que la desaparición de la chica se haya hecho viral la pueden asustar y hacer que tarde más en aparecer.
La prioridad durante las primeras 24 horas era difundir la fotografía a los cuerpos de seguridad para poder localizar lo más rápido posible a Martina. Ahora, una vez ha pasado ya un día desde su desaparición, y ante una segunda noche fuera de casa, la policía ha abierto el círculo. Todas las policías locales tienen las fotografías y también las policías del Estado. Los Mossos siguen pidiendo la colaboración ciudadana.