El próximo domingo 11 de febrero se celebra un acto conmemorativo del Día Nacional del Exilio y la Deportación en las 16.00h en Prats de Molló, Barcelona, según el Departamento de Asuntos y Relaciones Institucionales y Exteriores y Transparencia.
Será la primera vez que se celebra este acto en una situación como la que está viviendo Catalunya, con un president Puigdemont exiliado en Bruselas con tres consellers. En el programa de celebración del día nacional del exilio y deportación del Gobierno en Prats de Molló no hay ninguna referencia a los políticos catalanes refugiados en Bruselas desde el mes de noviembre.
Según el programa de actes, en las 16.00h se presentará una lápida memorial gravada con los nombres de los refugiados republicanos, delante de la fosa común del cementerio de Prats de Molló. Intervindràn Claude Ferrer, alcalde de Prats de Molló; Floreal Falcó, un testigo que leerá unas palabras en nombre de aquellos que sufrieron el exilio; y Carme Garcia, directora general de Relaciones Institucionales y con el Parlamento.
En las 16.45h se inaugurará una placa conmemorativa en recuerdo de la solidaridad del pueblo de Prats de Molló hacia los refugiados republicanos, en la plaza le Foiral, donde también se encuentra la exposición "La retirada en Prats de Molló", con fondo fotográfico y documental de Patrick Lluís. También intervindràn Claude Ferrer y Carme Garcia, además de Paula Noëll, nieta del alcade de Prats de Molló, y Mercedes Guix, descendiente de refugiados republicanos allitjats en Prats de Molló.
La actuación musical será a cargo de Muriel Perpigna Falzon, del colectivo Angelitos de la Tierra, que interpretará las canciones Venimos del norte, venimos del sur, Abril 74 y La estaca.