"Se les tendría que caer la cara de vergüenza. Nadie tiene que aprovecharse del débil." Estas han sido las contundentes declaraciones del cura de Valdepeñas (Ciudad Real), Emilio Monte, dirigidas a los empresarios que explotan a los temporeros, donde ha reivindicado los derechos de los trabajadores del campo que "vienen desde fuera para ganarse un poco de jornal". El párroco ha hecho un llamamiento a que "nadie tiene que aprovecharse del débil", recordando que "son personas y merecen su dignidad".
El cura Monte, conocido por sus homilías directas y polémicas, volvió a encender las redes sociales durante su misa dominical celebrada en la Parroquia del Santísimo Cristo de la Misericordia donde cargó duramente contra los empresarios que explotan a los temporeros extranjeros que trabajan durante las campañas de cosecha de frutas y verduras de temporada.
"Las horas extras se pagan"
Si el jornal son ocho horas, son ocho horas. No son 12, y si son 12, se pagan las horas extras, porque sea gente pobre o gente humilde no te daré 50 euros para que estés 12 horas, te daré 50 euros para que estés ocho, y si te estás 12, te pagaré las horas extra", ha indicado desde el altar el sacerdote este domingo, semanas antes de que empiece la vendimia en esta zona, que es una de las productoras de vino mayores del país. "No me aprovecharé de ti, no me aprovecharé ni siquiera en las horas", ha insistido el sacerdote, que ha recalcado que la precariedad económica de estos trabajadores no puede justificar una retribución injusta.
Vivienda digna y derechos laborales
El mediático sacerdote de las redes sociales ha incidido también en las precarias condiciones de vivienda que sufren los temporeros. "Si te tengo que dar vivienda, te la daré en un sitio donde yo también pueda vivir. No digo el Hotel Hilton, pero tampoco un sitio donde no viviría ni yo ni mis hijos", ha señalado el párroco, que ha recordado que los trabajadores, a pesar de ser "pobres o humildes", "no te puedes aprovechar de ellos y darles 50 euros por trabajar 12 horas".
También se ha referido a la necesidad de que los temporeros sean dados de alta en la Seguridad Social: "Se les da de alta y se hace que estas personas tengan sus derechos sociales". "Si eso no lo tenemos claro, aunque después nos demos golpes de pecho y todas estas cosas, tengáis en cuenta que el jornal escatimado al pobre, o los derechos escatimados al pobre, dios no los olvida nunca, porque es aprovecharte del más débil". Finalmente, el cura ha pedido a sus feligreses que, si conocen casos de abuso, no lo toleren ni lo justifiquen.