Desde este sábado, la entrada en autobús interurbano en Barcelona por la avenida Diagonal experimentará un cambio significativo. El president de la Generalitat, Salvador Illa, ha encabezado la puesta en marcha del nuevo carril para autobuses interurbanos en la B-23. "Veremos autobuses pasando cuando hay vehículos parados y eso tiene que ser un incentivo muy importante para que la gente coja el bus", ha dicho el director general d'Infraestructures de Mobilitat, David Prat. El acto de inauguración ha tenido lugar al lado de los estudios de TV3, en Sant Joan Despí. El nuevo carril, de uso exclusivo para el transporte público, solo funcionará en sentido de entrada en Barcelona y no se ha proyectado ninguna infraestructura equivalente en sentido salida.

El nuevo carril, situado entre la conexión con el A-2 en Sant Feliu de Llobregat y la intersección de la avenida Diagonal con la avenida Albert Bastardas, permitirá conectar cinco municipios en un trazado de 7,2 kilómetros en dirección a Barcelona. El recorrido incluye Sant Feliu de Llobregat, Sant Joan Despí, Sant Just Desvern, Esplugues de Llobregat y Barcelona. Esta infraestructura priorizará la circulación de los autobuses, que podrán ahorrarse hasta 15 minutos por trayecto en hora punta, en una vía que soporta habitualmente cerca de 100.000 vehículos diarios. El nuevo carril se ha construido a la mediana de la vía, sin eliminar espacios destinados a los coches, hecho que implica una ampliación real de los carriles disponibles de entrada en la ciudad.

El nuevo carril bus en la B-23 / Generalitat de Catalunya

Las obras, iniciadas hace más de dos años, responden a una reivindicación histórica de los alcaldes del Baix Llobregat, que hacía más de 20 años que reclamaban esta actuación. El proyecto ha tenido un coste de 20,8 millones de euros, financiados a través de los fondos europeos Next Generation. El vial, de 3,5 metros de anchura, podrá ser utilizado por hasta 600 autobuses interurbanos diarios, con una previsión de uso anual que supera a los 4 millones de viajeros.

Según han explicado al president de la Generalitat, Salvador Illa, este nuevo carril "es uno apuesta por el transporte público y por la movilidad sostenible. Priorizamos el transporte público con ganancias de tiempo y ganancias de eficiencia". Además, según los técnicos de la Generalitat, esta obra "favorecerá la circulación de los autobuses interurbanos y mejorará su velocidad comercial, y con eso se pretende incentivar el uso del transporte público". Esta actuación se enmarca en la estrategia del Gobierno de reducir la circulación de vehículos privados al área metropolitana de Barcelona mediante la mejora de la competitividad del transporte público.

¡Sigue ElNacional.cat en WhatsApp, encontrarás toda la actualidad, en un clic!