Un intenso temporal barre desde esta noche las Terres de l'Ebre, dejando lluvias superiores a los 240 litros de agua por metro cuadrado en Amposta, 168 en Mas de Berberans o 155 en el Parc Natural dels Ports y en Alfacs. Datos "impresionantes" que han batido récords de los últimos 30 años, según el Meteocat. Se ha suspendido toda actividad educativa en las comarcas del Montsià y el Baix Ebre ante la previsión meteorológica adversa todavía este lunes por la mañana. En estas dos comarcas, se esperan en las próximas horas fuertes rachas de viento, reventones o tornados y granizo. Las autoridades han extendido hasta las 12:00 horas el aviso rojo por acumulación de lluvias en el Ebro. Protecció Civil, que ha enviado una nueva alerta a los móviles esta mañana, pide evitar los desplazamientos y no acercarse a zonas inundables. En concreto, la Conferencia Hidrográfica del Ebro ha avisado de la posibilidad de crecida de los barrancos de Pixadors, Vinaixarop y Rocacorba (Baix Ebre). La consellera de Interior, Núria Parlon, ha afirmado hacia media mañana que "lo peor ya ha pasado" en lo que respecta a las lluvias, pero se mantiene la alerta a la población por las crecidas de ríos, rieras y torrentes, y se pide "no bajar la guardia".
Los chubascos, acompañados de tormenta y con envergaduras superiores a los 10 kilómetros verticales, han afectado las comarcas del Montsià, Baix Ebre, Ribera de Ebro, Priorat y Baix Camp. A primera hora de la mañana de este lunes se han vuelto a activar los chubascos con intensidad torrencial, entrando por tierra: Amposta 52,4 mm en 30' y l'Aldea 27,6 mm en 30'. El cúmulo de precipitaciones se ha desplazado hacia el norte de las comarcas del Montsià y el Baix Ebre. Al paso de la tormenta, en algunos municipios, como Amposta, ha habido cortes de luz. O en Mas de Barberans, que desde las 22.40 horas de este domingo hasta las 10 de la mañana de este lunes ha estado sin suministro. Las dificultades para acceder en el área de la incidencia ha dificultado las reparaciones. Este lunes por la mañana también ha habido falta de suministro en zonas de la Ràpita, en Campredó y la Galera hay un centenar de abonados sin luz.
Cuatro carreteras se encuentran cortes por el episodio de lluvias en las Terres de l'Ebre. Son la C-12 de Amposta en Tortosa, la TP-3311 entre Santa Bárbara y la Sénia y la TV-3314 entre Godall y Ulldecona. También a causa de las lluvias, la carretera N-340 entra la Ràpita y Amposta ha sido cortada en los dos sentidos durante la tarde y la noche de este domingo, si bien hacia las nueve de la noche el Servei Català de Trànsit informó de que ya se ha dado paso alternativo. Además de la suspensión del transporte escolar, la delegación del Govern a las Terres de l'Ebre informa de incidencias en el bus interurbano: el bus exprés de Alcanar a Tortosa se ha desviado y a la vez todos los buses que pasan por l'Aldea presentan retrasos.
Los Bombers de la Generalitat han recibido 13 avisos hasta las siete de la mañana, ninguno de ellos destacado. Por otra parte, el teléfono de emergencias 112 ha recibido 64 llamadas hasta las seis de la mañana relacionadas con el episodio de lluvias. Ninguna de ellas de gravedad, sin tragedias humanas ni materiales, según ha confirmado la consellera de Interior, Núria Parlon, en rueda de prensa. Sin embargo, Parlon pide reducir la movilidad para evitar riesgos innecesarios. Las zonas con más llamadas han sido el Baix Ebre (16) y el Montsià (16). Por municipios, destacan Xerta (16) y Amposta (9). El president de la Generalitat, Salvador Illa, se ha reunido telemáticamente con el Centro de Coordinación Operativa de Cataluña (CECAT) para conocer la evolución de las lluvias torrenciales a las Terres de l'Ebre.
València, en alerta roja y sin trenes a Castelló
Además de la situación en las Terres de l'Ebre, también están en alerta roja este lunes en el País Valencià, donde se esperan lluvias superiores a los 180 litros por metro cuadrado. La Agència Estatal de Meteorologia avisa de una situación "muy complicada" en la costa mediterránea y alerta de inundaciones y crecidas repentinas de cauces. A causa de las lluvias, se ha suspendido el servicio de Cercanías entre València y Castelló, línea que ha sufrido incidencias. También se ha cortado parte de la línea 2 del metro de València por problemas técnicos derivados del agua. En Suera (Castelló), se han acumulado esta noche hasta 151 litros por metro cuadrado, según la Associació Valenciana de Meteorologia. También ha habido acumulados de 134 l/m² en Aín; 116 l/m² a Tales; 105,2 l/m² en Chóvar; y 104,2 l/m² a Cabanes. Asimismo, están en nivel amarillo de alerta en las Illes Balears, Aragón, Andalucía y Castilla-La Mancha.
Precaución
Siempre que llueve con intensidad, los servicios de protección civil del Departament d'Interior piden a la ciudadanía de las zonas afectadas mucha prudencia en los desplazamientos por carretera, si tiene que salir o se está fuera; si bien la recomendación siempre que haya un temporal de lluvia intensa es no coger el coche a menos que sea necesario. En caso de hacerlo, hace falta circular preferentemente por las rutas principales y las autopistas, moderar la velocidad y mantener las distancias de seguridad. Por descontado, tampoco aparcar en zonas inundables o próximas a rieras.
También se recomienda precaución si se participa de actividades en espacios naturales. En este sentido, se recomienda no acercarse a ríos, rieras, torrentes y barrancos, por posible incremento repentino de su caudal. Si las precipitaciones sorprenden estando en la montaña, hay que dirigirse a puntos elevados que estén lejos de los márgenes de posibles masas de agua. Por el contrario, si las lluvias sorprenden con mucha intensidad estando en casa, es mejor no bajar a zonas inundables como el sótano o un garaje. También hace falta cuidar de los animales domésticos y apartarlos de lugares donde el agua pueda llevárselos, así como lo mismo con objetos de valor o productos peligrosos como veneno para ratas o disolventes.