Tomar antibióticos los dos años previos a contagiarse de covid-19 incrementa en un 12% la probabilidad de manifestar el virus con gravedad. Así lo demuestra un estudio del IDIAP Jordi Gol –Instituto Universitari d'Investigació en Atenció Primària–, que han estudiado la gravedad de la covid-19 (presencia de neumonía, hospitalización y muerte) en relación con las pautas de antibióticos que habían recibido los pacientes en los dos años previos a la infección. El estudio incluyó a todos los pacientes diagnosticados de covid-19 entre marzo y junio del 2020 en Catalunya. De los 280.679 pacientes que fueron diagnosticados con covid, 146.656 tomaron antibióticos en los dos años previos y 25.222 presentaron una infección grave por covid (9%).
Según han explicado en un comunicado, en el análisis de la pauta antibiótica se tuvo en cuenta si los pacientes habían tenido una alta exposición, es decir, más de cuatro prescripciones antibióticas en los dos años previos; el consumo de antibióticos denominados de máxima prioridad, que son los que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se tendrían que reservar como último recurso para situaciones muy concretas; y la exposición reciente, es decir, el consumo de antibióticos en los dos meses previos a la infección por coronavirus.
25% más posibilidades de sufrir covid grave
Una de las principales conclusiones de la investigación, según destaca, es que el riesgo de gravedad fue más alto entre las personas expuestas en antibiótico. En concreto, en las personas que habían tomado antibióticos en los dos años previos a contraer covid, el riesgo de gravedad fue un 12% mayor que entre las personas que no habían tomado antibióticos de máxima prioridad en comparación con los pacientes que habían tomado otros tipos de antibióticos.
En el caso de las personas con una alta exposición, presentaron un 19% más de gravedad por covid que los que habían tomado tres o menos pautas antibióticas, se puede leer en la nota informativa. Finalmente, las personas que habían consumido antibióticos en los dos meses previos a la infección presentaron un 42% más de gravedad en el curso de la covid.
¿Por qué pasa eso?
Según constatan desde el IDIAP, el consumo de antibióticos altera la microbiota del cuerpo, principalmente la del tubo digestivo, lo que reduce la diversidad microbiana y provoca alteraciones en la inmunidad antiviral.
"Este hecho queda reflejado en este trabajo, ya que las personas que presentaron una Covid-19 más grave son las que habían tomado antibióticos de forma más reciente", añade Carl Laurel, investigador principal del estudio.
Estas alteraciones se han visto principalmente en modelos animales, y todavía es bastante desconocida la interacción entre bacterias, virus y la fisiología humana.
Imagen principal: SARS-CoV-2 / Unsplash