Jueves, 17 de septiembre de 2020
Firmeza absoluta la del presidente de la Generalitat, Quim Torra, una vez acabada la vista celebrada este jueves en la sala segunda del Tribunal Supremo. Lee aquí la noticia.
Fernández considera que queda en papel mojado todas las explicaciones que ha dado previamente Boye sobre el derecho a ampararse en la justicia europea y el hecho de "estar juzgando un hecho político", y no jurídico tal como ha remarcado en más de tres ocasiones el abogado del presidente. La Fiscal ha sido bastante ilustrativa: "(Boye) estira y adapta las leyes a su conveniencia. Es legítimo pero no asumible". Lee aquí la noticia completa.
Directa y breve, Marta Castro, ha ratificado la posición de mantener la sentencia dictada por el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya de inhabilitación del presidente de la Generalitat. Lee aquí la noticia completa.
"Siento un honor inmenso de representar Catalunya. Gracias a todos los que me habéis acompañado"
"No me inhabilitan a mí. Es un castigo en un país entero en medio de una pandemia"
"Lo que decidan los jueces españoles no nos tienen que hacer recular de nuestras convicciones"
"Estoy absolutamente comprometido con la crisis de la pandemia y me dejaré la piel. Pero para el Estado, una pancarta es más importante que esta lucha. No me desviaré de mi deber como presidente: servir a la ciudadanía"
"Ningún tribunal puede reducir la soberanía de la ciudadanía al Parlamento de Catalunya"
"La represión ha ido demasiado lejos. No esperemos a ningún cambio del Estado para ejercer un derecho que nos es inalienable"
"Los magistrados se erigen en los grandes defensores de este Estado"
"Sólo hay dos opciones: o la decadencia de una Espanya monárquica que da vergüenza en Europa o una República Catalana con fundamentos cívicos"
"El Estado lo que está haciendo es una guerra sucia y violenta. He venido a Madrid a mirarlos en la cara"
"En el 2020 la democracia española es a años luz de los estándares europeos y quiere coger atajos impropios"
"Todos los aparatos del Estat se han activado para acabar con el éxito de un movimiento democrático y pacífico"
"No estamos contra nadie, pero nos defendemos de quien nos quiera hacer desistir de nuestro objetivo político"
"He venido a una sala desproporcionada y falta de cualquier tipo de justicia"
"He venido a mirar a los ojos en un tribunal que quieren hacer caer a otro presidente de la Generalitat"
Recupera aquí la intervención de la defensa del presidente Quim Torra.
Torrent añade que el independentismo tiene que procurar no debilitar las instituciones en un momento "tan grave" como el actual y ha avisado de que sería "muy poco responsable" que no se acordaran los pasos a seguir hasta el final de la legislatura. Lee aquí la noticia completa.
Acaba la de la fiscal
Fernández Valcarce: "Es el propio Estatuto de Autonomía que no recoge precisamente ninguna competencia electoral"
: "La ley atribuye precisamente a la JEC la competencia para resolver las disposiciones establecidas a la ley"
: "No hay ningún tipo de duda sobre la norma comunitaria, por lo tanto, totalmente desestimado"
Castro: "Me parece sobradamente justificada la sentencia. No estamos aquí para ir más allá, ni legislar con un escrito de 303 folios que han presentado. Y si no está conforme con la ley orgánica electoral, es otro foro donde se tiene que ir a plantearlo"
Castro: "El terreno político no es el foro adecuado"
Castro: "Y encima, el señor Torra se llena la boca de que era un acto político, no señor. No hay ninguna discriminación"
Castro: "El señor Torra ya ha dicho que lo volverá a hacer. Es una aberración que se nos plantee que él puede ser salvable porque no hay acreditación del luto y está amparado en una libertad de expresión"
Castro: ¿Es que no está integrado en nuestro derecho, el europeo? ¿Es que no están estos principios inspiradores? Como si el Tribunal de Justicia Europea tuviera prevalencia"
Castro a Boye: "Se olvida de entrada del principio de legalidad, nadie esta por encima de nadie. Lo quiere llevar al terreno político"
Castro: "No entraremos en ruedas de molino porque reiteran todo aquello que se ha ido resolviendo con cada uno de los motivos expuestos"
Acaba la intervención de Boye
Torra: "Pedimos una respuesta en derecho, de futuro para esta sentencia. Una sentencia es buena con el paso del tiempo que resiste los recursos y la sentencia del TSJC eso no lo aguantará"
Torra: "Más tarde que temprano se reconocerá el derecho jurídico del president Torra"
Torra: Hay derechos en juego, las del president Torra y la de los opuestos al presidente que se prestaron al debate. Cruzamos la frontera del derecho estatal y entramos en el europeo donde nos sentiremos mucho más cómodas"
Boye: "El señor Betancor trabajaba por la mañana para Ciutadans y por la tarde admitía a trámite la querella. ¿Y al denunciante no se lo grita para declarar? Es realmente sorprendente"
Boye: "Miren la sentencia, los fundamentos jurídicos y comprobarán que hay una ausencia total de pruebas testificales como la de denunciantes de la JEC"
Boye: "Nos alegramos de que Cayetana Álvarez de Toledo tenga libertad de expresión porque es un acto político"
Boye: ¿"Entonces también nos tocará defender a la señora Cayetana Álvarez de Toledo por haber acusado de terrorismo al señor Pedro Sánchez"?
Boye: "Libertad presos políticos" es una expresión que el president Torra da a sus discursos"
Boye: "La representación popular del parlamentario tiene carácter inviolable como ustedes mismos lo dijeron. Ahora la pregunta es: ¿Es aplicable a todos siendo incluso presidente de Catalunya o hay minorías nacionales"?
Torra: "El mismo TSJC con sus acciones se retracta como el aspecto que defendemos y no olvidamos la inviolabilidad del presidente Torra"
Boye: "La orden no se podía cumplir porque no venía de una autoridad superior, no venía de una autoridad competente"
Boye: "Las resoluciones europeas tienen que funcionar entrega para tener criterios armonizados y no como con esta situación. Nadie comprenderá que un mismo hecho pueda tener primero 3.000 euros de multa y después 30.000. No se entiende"
Boye: "Hemos cruzado los Pirineos, hemos encontrado la jurisprudencia europea y con casos precedentes similares, y encontramos ejemplos donde se tiene que entender que este acto queda excluido de las cuestiones jurídicas"
Boye: "Hoy no estaríamos aquí si el TSJC hubiera hecho este planteamiento que estamos pidiendo. Hay dudas claramente interpretativas"
Boye: "Esta sala tiene que hacer el planteamiento prejudicial que hemos pedido porque es sano, es nuestro derecho que emana de las Cortes generales y no podemos vivir de espaldas. El Tribunal Superior de Justicia, directamente lo ignoró"
Boye: "Hemos ido a las causas procesales que se marcan a la Constitución sobre causas prejudiciales que el Tribunal de Justicia Europeo no se ha pronunciado y sí la Audiencia de Barcelona pero es función del Supremo"
Boye: "El presidente de la Sala tuvo manifestaciones claras sobre todos los elementos penales por los cuales se judicializaron el mío defendido y lo hizo desde todos los cargos"
Boye: "No eran actos administrativos, sí políticos. Hay una falta de imparcialidad del Tribunal"
Boye: "Se está vulnerando el juez imparcial"
Boye: "Las tres palabras eran una crítica a la actuación y las consecuencias de esta Sala del Supremo, se criticaba libertad presos políticos"
Quim Torra asiste hoy al Tribunal Supremo para defender su legitimidad como presidente de la Generalitat de Catalunya. Los argumentos de la defensa son claros y acusan el tribunal de imparcial. Tres de sus componentes formaron parte, también, del tribunal que condenó parte del Gobierno, Carme Forcadell, Jordi Sànchez y Jordi Cuixart por el referéndum del 1-O del 2017.
El ministro de Sanidad del Gobierno dice que "nadie está por encima de la ley" y alerta de que sería "una decisión errónea" no acatar.
La resolución, en manos de los magistrados del Tribunal Supremo, podría llegar en un tiempo que puede ir desde los 15 días en el mes. Fuentes del Tribunal Supremo apuntan que muy probablemente no se notificará la sentencia hasta que no se haga pública la sentencia del caso Gürtel, que está prevista para este mes de septiembre. El motivo es que el ponente de la resolución del recurso del presidente de la Generalitat es Gonzalo Berdugo, lo mismo de la sentencia del caso de corrupción que salpica el PP. Dentro del mismo calendario está también la sentencia del caso Trapero. Podrían coincidir las dos en el tiempo, sacudiendo de nuevo Catalunya.
Quim Torra asistirá a la vista, a las 12 horas, y no está previsto que intervenga. De hecho, en estos casos, los acusados ni siquiera están citados. Se prevé una intervención de Gonzalo Boye de 20 minutos y otra de la Fiscalía por el mismo tiempo.
Imagen: Marta Lasalas
Imagen: Marta Lasalas
"Estamos al lado del Presidente contra esta nueva injusticia", ha dicho.
Rufián: "Los partidos independentistas tenemos que dejar de mirar atrás y dejarnos de reproches"
El diputado de ERC en el Congreso: Se está atentado contra la libertad de todos y todas. La única pregunta que tenemos hoy es quien será el siguiente. Quien calle delante de eso, se equivoca. Estaremos siempre que se atempri contra los derechos fundamentales de una persona".