El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece este lunes después de la ejecutiva federal del PSOE. Se trata de la primera reunión después de la dimisión de Santos Cerdán y en plena crisis abierta al partido por el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. Está previsto que Sánchez informe a los miembros de la cúpula socialista de las próximas reuniones y posteriormente, en rueda de prensa, "haga anuncios importantes de remodelación y de cuestiones internas" para intentar superar la crisis del caso Santos Cerdán.
Hasta aquí el directo especial por la comparecencia de Pedro Sánchez después de la reunión de la Ejecutiva Federal del PSOE en el marco de la crisis del PSOE por el informe de la UCO que incluye al ex secretario de Organización del partido, Santos Cerdán, en la trama de un supuesto cobro de comisiones por parte de José Luis Ábalos y Koldo García a cambio de adjudicaciones de obras públicas. ¡Buenas noches!
El politólogo Iván Redondo, quien fue director del Gabinete del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, entre el 2018 y en el 2021, ha valorado que el Gobierno "tiene que restaurar la confianza" de militantes, diputados y votantes y ha sostenido que "no tendría miedo" a una cuestión de confianza, que "le parece buena idea".
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha lamentado "tanto ruido, noticias feas y tanto follón" en la política después de las informaciones recientes que relacionan al secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, con el caso Koldo.
En torno a un centenar de manifestantes se han vuelto a concentrar esta tarde en los alrededores de la sede del PSOE, en la calle madrileña de Ferraz, para pedir la dimisión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a quien acusan de "corrupto" y "ladrón". La concentración ha sido convocada a través de las redes sociales por la organización ultracatólica Hazte Oír, aunque la protesta no ha sido comunicada a la Delegación del Gobierno. La protesta ha tenido lugar horas después de la comparecencia de Pedro Sánchez en el marco de la crisis del PSOE por el informe de la UCO sobre el caso Koldo.
Más Madrid también ha pedido una "limpieza profunda" de personas y cargos del PSOE, después de la rueda de prensa de Pedro Sánchez sobre el caso Cerdán. Así lo ha dicho la portavoz del grupo, Rita Maestre, en una entrevista en RNE, donde ha subrayado que las medidas que han anunciado los socialistas "tienen que ir a más". El presidente del Gobierno ha anunciado esta tarde el impulso de una comisión de investigación sobre el caso Koldo, su comparecencia en el Congreso y ha vuelto a descartar un adelanto electoral.
El PP no descarta habilitar el Senado durante todo el verano para la comisión de investigación del caso Koldo. Los populares ya han registrado la solicitud de habilitación para julio y han indicado que no descartan que continúen en agosto. Así lo ha expresado la portavoz del PP al Senado, Alicia García, quien también ha considerado un boicot el anuncio de Pedro Sánchez de una comisión similar al Congreso.
Yolanda Díaz acaba su comparecencia afirmando que las palabras de Pedro Sánchez, esta tarde, "han sido insuficientes".
Yolanda Díaz: "Estamos en el gobierno de España para poner fin a la corrupción y para regenerar las instituciones democráticamente"
Díaz también ha anunciado que han acordado con el presidente del Gobierno la convocatoria de la comisión de seguimiento del acuerdo de comisión, para abordar todas estas materias mencionadas.
La vicepresidenta segunda y líder de Sumar ha propuesto el final del privilegio de los aforamientos y que los corruptores no puedan formular ninguna contratación en ninguna administración pública de España.
Yolanda Díaz explica que le ha planteado a Sánchez que se garantice que el caso que de corrupción, conocido la semana pasada, no se extienda al conjunto del PSOE. También ha pedido la limpieza absoluta de todos los rincones que se puedan haber visto involucrados y el final de la corrupción y de la impunidad de los corruptores.
Yolanda Díaz ha expresado su rechazo a la corrupción por parte del secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, y ha asegurado que la corrupción no es inevitable. También le ha trasladado la necesidad de que esta legislatura sea limpia.
Comparece la vicepresidenta segunda y líder de Sumar, Yolanda Díaz, después de reunirse con Pedro Sánchez
También la ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha defendido este lunes la "tolerancia cero" del PSOE ante el machismo y la corrupción, después de los audios entre el exministro José Luis Ábalos y lo que fue su asesor Koldo García, en que hablan de intercambiarse mujeres. Redondo, ha asegurado este lunes durante las jornadas 'Violencia de Género: Cuestión de estado', que esta es una situación "tremendamente dolorosa y que nos tiene realmente indignados y, sobre todo, muy indignadas como mujeres y feministas".
La ex secretaria de Igualdad del PSOE, Andrea Fernández, ha exigido contundencia ante las últimas novedades de la presunta trama de corrupción del caso Koldo, entre las cuales destacan conversaciones entre el exasesor Koldo García y el exministro José Luis Ábalos sobre pasar la noche con diferentes mujeres. La diputada socialista ha confesado sentir una "vergüenza incalculable" que nunca había sentido después de conocer los hechos.
La Comisión Europea ha declarado "tolerancia cero" con la corrupción y ha avisado de que espera el mismo compromiso por parte de los Estados miembros con respecto a la gestión de los fondos europeos. Así, ha advertido que suspenderá ayudas si se detecta que ha habido dinero comunitario afectado en el caso Koldo.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha afirmado que Pedro Sánchez ha protagonizado "un suicidio político en directo" en la rueda de prensa de este lunes, en la cual ha demostrado que "está más débil que nunca" y que eso "lo hace más peligroso". "Ha hecho esperar a los periodistas más de tres horas, pero se va porque él no ha comido. Nada resume mejor al personaje", ha criticado Almeida, en referencia al final de la comparecencia del líder del PSOE.
Ha hecho esperar a los periodistas más de tres horas pero se va porque él no ha comido.
— José Luis Martínez-Almeida (@AlmeidaPP_) June 16, 2025
Nada resume mejor al personaje. pic.twitter.com/gyMLsMEPlO
La ejecutiva del PNV, el Euzkadi Buru Batzar (EBB), ha exigido "más contundencia y transparencia" a Pedro Sánchez y ha anunciado que "permanece vigilante" delante de este presunto caso de corrupción. Además, ha lamentado que los casos de corrupción pueden "bloquear la agenda política con las consecuencias negativas que eso tiene para la ciudadanía vasca".
Acciona ha anunciado el despido de su director de Construcción en el estado español, Justo Vicente Pelegrini, y la resolución de los contratos con la empresa Servinabar 2000, objeto de investigación en la presunta trama de manipulación de contratos públicos y cobro de comisiones ilegales relacionada con el caso Koldo-Ábalos-Cerdán.
El exdiputado socialista Odón Elorza ha pedido a Pedro Sánchez que se someta a una cuestión de confianza en el Congreso de los Diputados, aunque la pueda perder y provocar un adelanto electoral. En un artículo publicado en Agenda Pública, el exalcalde de San Sebastián ha considerado que "no es suficiente con pedir perdón ni contraatacar con la abundante munición de corrupción que arrastra el PP", ha dicho.
Desde Podemos, el portavoz Pablo Fernández ha criticado que la rueda de prensa de Pedro Sánchez no ha estado "a la altura de las circunstancias". "Ni una sola medida efectiva contra la corrupción. España no merece elegir entre lo malo y lo peor. Es necesario construir una alternativa de paz, regeneración democrática y justicia social", ha dicho.
Comparecencia vacua de un Sánchez que no está a la altura de las circunstancias. Ni una sola medida efectiva contra la corrupción.
— Pablo Fernández (@_PabloFdez_) June 16, 2025
España no se merece elegir entre lo malo y lo peor. Es necesario construir una alternativa de paz, regeneración democrática y justicia social.
También desde el grupo de Sumar, el diputado de Compromís Alberto Ibáñez ha reclamado "que el PSOE no gestione la obra pública en el gobierno".
Una comisión de investigación para depurar todas las responsabilidades políticas.
— Alberto Ibáñez y Mezquita ���� (@alberto_aim) June 16, 2025
Un nuevo marco legislativo para luchar contra la corrupción incluyendo a los corruptores (y sus empresas).
A ello, sin duda, ayudaría que el PSOE no gestione la obra pública en el gobierno.
Más allá del PP, la rueda de prensa de Pedro Sánchez ha generado reacciones de diferentes formaciones políticas. Es el caso de los ecosoberanistas de Més per Mallorca, que han lamentado que la reacción de Sánchez al caso Cerdán ha sido "decepcionante e insuficiente". Su diputado en el Congreso (dentro de Sumar), Vicenç Vidal, ha advertido que "la paciencia" de las fuerzas plurinacionales que sostienen al Gobierno "tiene límites".
Les explicacions de @sanchezcastejon són decebedores i insuficients.
— Vicenç Vidal Matas (@vidalmatas14) June 16, 2025
Quan els cinc dies de reflexió ja varem esperar fets i mesures que no s'han donat. Volem un organisme Anticorrupció estatal potent i acceleració immediata de l'agenda democratitzadora i per a les Illes Balears.
Acaba la comparecencia del portavoz del PP, Borja Sémper, en que ha pedido la dimisión del presidente del Gobierno, que disuelva las Cortes y que convoque elecciones. Sémper ha descartado, sin embargo, una moción de censura por parte del PP: "Sería una burbuja de oxígeno para Sánchez", ha dicho.
Borja Sémper (PP): "La mejor medida contra la corrupción es que Pedro Sánchez dimita".
Sémper señala que "una moción de censura sería una pelota de oxígeno en el sanchisme y el PP no permitirá eso". El portavoz popular envía un mensaje a Sánchez y le dice que "asuma su responsabilidad, disuelva las Cortes y dé la palabra a los españoles".
El portavoz del PP asegura que con Feijóo al frente "queremos provocar una revolución de la dignidad"
Sémper envía un mensaje a los socios parlamentarios del PSOE: "Quien hoy dé apoyo al sanchismo, mañana estará deslegitimado para hacer política".
Sémper anuncia que "si Sánchez no comparece ya en el Congreso de los Diputados, mañana a la junta de portavoces solicitaremos su comparecencia para este mismo miércoles".
Borja Sémper asegura que "la situación es insostenible" y cree que "en este caso de corrupción todavía faltan capítulos para salir a la luz".
El portavoz del PP señala que el presidente del gobierno "tendría que comparecer en un pleno monográfico en el Congreso para dar las explicaciones que todavía no ha dado" y espera que anuncie "la disolución de las Cortes y la convocatoria de elecciones".
Sémper denuncia que "el PSOE ha estado tapando el expediente de José Luis Ábalos durante 16 meses"
El portavoz del PP, Borja Sémper, señala que "Pedro Sánchez se ha dedicado a insultar a la inteligencia de los españoles".
Comparece el portavoz del PP, Borja Sémper, en la sede de la calle Génova.
Pedro Sánchez ya ha abandonado Ferraz. A partir de esta tarde, Sánchez empezará la ronda de contactos con sus socios de investidura. A continuación, las reacciones a la comparecencia del presidente del Gobierno.
Acaba la comparecencia de Pedro Sánchez, en la que durante cerca de 45 minutos ha destacado que "el PSOE es una organización limpia" y que "el caso Koldo es el único caso de corrupción que afecta a la formación" desde que él es presidente del Gobierno. Sánchez ha anunciado también una auditoría externa que revisará las cuentas públicas del partido, como ya se supo la semana pasada.
Sánchez asegura que "el PSOE es una organización autónoma que vela por el interés de la ciudadanía española"
Sánchez asegura que está recibiendo ataques por parte de la extrema derecha que "no responden a una realidad". "Todo eso son rumores y, sin embargo, el PSOE ha tomado decisiones", afirma.
Sánchez indica que "las cuentas del PSOE son claras, reales y fidedignas" y señala que "si nos atenemos al informe de la UCO no hay ninguna derivación de una supuesta financiación del partido".
El presidente del Gobierno confirma que ha hablado con algunos de los líderes territoriales durante este pasado fin de semana y que lo seguirá haciendo durante esta semana.
Sánchez explica que el Comité Federal no se celebrará antes del 5 de julio "porque tengo una agenda internacional comprometida".
El presidente del Gobierno también denuncia los ataques que han sufrido militantes del PSOE a sus casas durante este fin de semana.
Sánchez asegura que "sería una irresponsabilidad destruir todo aquello que hemos conseguido para ahorrarnos una crítica social, que, por otra parte, nos merezcamos."
Sánchez les dice a Feijóo y Abascal que "si quieren gobernar, que presenten una moción de censura y expliquen qué modelo de país quieren".
Sánchez asegura que "no permitiremos que la supuesta corrupción de algunos, tire por el suelo el mayor gobierno progresista que todavía queda de pie en la UE".
Pedro Sánchez descarta convocar elecciones: "Las elecciones son cada cuatro años, así ha sido y así será".
Pedro Sánchez ataca en el PP y VOX: "si quieren tener un mínimo de credibilidad que empiecen exigiendo las dimisiones de los presidentes y presidentas autonómicos que están inmersos en casos de corrupción".
Sánchez afirma que a lo largo de esta semana se reunirá con los grupos parlamentarios que dieron apoyo a su investidura para conocer sus propuestas y estudiar acciones complementarias.
Sánchez también ha anunciado que la secretaría de Organización, afectada por este supuesto caso de corrupción, pase por el Comité Federal el 5 de julio, donde se propondrá una nueva persona al frente de la secretaría.
Sánchez confirma que la Comisión Ejecutiva Federal ha aprobado la expulsión definitiva del PSOE del exministro José Luis Ábalos y la realización de una nueva auditoría externa que revisará las cuentas públicas del partido, como ya se supo la semana pasada.
Pedro Sánchez: "No taparemos la corrupción que surge en nuestras filas, no amenazaremos a periodistas, ni destruiremos las pruebas a golpe de martillo. Daremos la cara y actuaremos con contundencia".
Pedro Sánchez pide disculpas a la ciudadanía y "sobre todo a las mujeres" por los audios que se conocieron la semana pasada. "El machismo que proyectan son incompatibles con los valores de nuestra formación", ha añadido
Comparece Pedro Sánchez en la sede del PSOE, en la calle Ferraz, después de la expulsión de Ábalos y la baja de Santos Cerdán del partido socialista.
El socialista Iván Cacho, número 3 a la candidatura del PSN-PSOE en el Congreso de los Diputados por Navarra en las elecciones generales del 2023, asumirá el escaño en la cámara baja después de la renuncia del actual diputado Santos Cerdán.
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, a punto de salir a la sede del PSOE, en la calle Ferraz. El líder de los socialistas ha retrasado su comparecencia a partir de las 15.40 horas, pero a esta hora todavía no ha aparecido.
La comparecencia de Pedro Sánchez, la cual estaba prevista primero a las 13.30 horas y después a las 15 horas, apuntan ahora desde Ferraz que será a partir de las 15.40 horas.
La entrega del acta de diputado por parte de Santos Cerdán ha llegado 96 horas después de dimitir como secretario de Organización del PSOE. Santos Cerdán ha hecho efectiva la renuncia de manera telemática. De esta manera, el ya ex secretario de Organización también deja de ser aforado y el Tribunal Supremo tiene vía libre para investigarlo. Eso implica que, si se considera necesario, también se le puede detener o se puede ordenar un cacheo de su domicilio.
Desde Esquerra Republicana avisan al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que la corrupción inhabilita la democracia. "Hace falta limpiar hasta el final, y que caiga quien tenga que caer", ha advertido el portavoz republicano, Isaac Albert, en rueda de prensa de este lunes. El presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha liderado las diversas conversaciones que se han mantenido los últimos días con Sánchez, Junts, Bildu y BNG para abordar este "agujero grave" en la legislatura. Albert ha afianzado que no hay encima de la mesa ninguna cuestión de confianza y que tampoco se ha abordado ninguna convocatoria electoral.
La Ejecutiva del PSOE, presidida por Pedro Sánchez, todavía continúa reunida este lunes en la sede del partido en la calle Ferraz de Madrid. La comparecencia de Sánchez tendrá que esperar.
❗Santos Cerdán ha entregado ya el acta de diputado este lunes. Cerdán anunció el viernes su intención de dimitir como secretario de Organización del PSOE y de renunciar a su escaño tras aparecer en un informe de la UCO de la Guardia Civil en el que se le implica en las corruptelas de José Luis Ábalos y Koldo García.
La FAES, el think tank vinculado al PP que preside José María Aznar, sostiene que "no es "creíble" que el presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez, no se enterara de "las aventuras" de José Luis Ábalos y Santos Cerdán. Así lo ha expresado la fundación derechista en un editorial publicado este lunes, en el cual también asegura que "la indecencia se ha instalado en el Gobierno a pesar del intento de "cortafuego simbólico" de Sánchez compareciendo desde Ferraz en vez de desde La Moncloa.
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha asegurado que comparte la preocupación de la ciudadanía sobre el caso Santos Cerdán: "Que se caiga quien se tenga que caer, maldecidos sean todos los corruptos". En declaraciones en la prensa ha recordado que desde Más Madrid han presentado una iniciativa para que también comparezcan las empresas que salen en los informes de la UCO, como Acciona.
Días después de que José Luis Ábalos se hiciera con la cartera de ministro de Foment, en el 2018 el exdirigente socialista Santos Cerdán envió un documento al asesor Koldo García con varios nombres y cargos del departamento y diferentes anotaciones, después de haber mostrado previamente preocupación por "colocar a alguno". Así lo indica el último informe de la UCO dónde los investigadores señalan el interés de Santos Cerdán en "determinar unos ciertos nombramientos del Ministerio de Foment a través de Koldo, así como la vinculación de Acciona con esta pretensión".
El subsecretario general del PSOE de Navarra y portavoz en el Parlamento de Navarra, Ramón Alzórriz, ha preferido no profundizar en las consecuencias que puede tener para su partido en Navarra el informe de la UCO de la Guardia Civil que ha derivado en la dimisión de Santos Cerdán y ha señalado que "las investigaciones judiciales aquí están y nos remitimos a ellas". "Seguir insinuando o sembrando la duda sobre unas ciertas cuestiones sin pruebas o sin que sean delito, no creo que sea el camino para aclarar la verdad", ha añadido.
La portavoz de Unidas por Extremadura asegura que "el sistema está podrido" y que hay que implementar medidas de regeneración democrática de gran importancia. "Eso no puede quedarse solo en un cambio de caras". Irene De Miguel cree que hay que señalar a los corruptos, "pero también en las empresas corruptoras porque es igual a quien gobierne, si PP o PSOE, porque siempre acaban accediendo a licitaciones públicas a través de mordidas".
El líder de Vox, Santiago Abascal, ha pedido el apoyo de al menos dos diputados del Congreso para poder presentar, junto con los 33 de su partido, una moción de censura contra el presidente Pedro Sánchez con el compromiso de convocar inmediatamente elecciones generales si sale adelante. "Que lo encabece quien sea", ha dicho.
La comparecencia de Pedro Sánchez se aplaza hasta las 15.00 horas, según apuntan varias fuentes desde la sede de Ferraz.
La Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra ha acordado requerir a la Cámara de Cuentas, a solicitud del gobierno foral, la emisión de informes de fiscalización en relación con contratos que han sido adjudicados desde el Ejecutivo a empresas que aparecen en el informe de la Unidad de Cooperación Operativa (UCO) de la Guardia Civil.
El juez del caso Koldo en el Tribunal Supremo avanza al lunes 23 de junio las declaraciones como investigados del exministro de Transportes José Luis Ábalos y quien era su asesor, Koldo García, por los presuntos tejemanejes de obra pública en los cuales también estaría implicado el ya exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, citado para el 25 de junio. El juez Leopoldo Puente fija la nueva fecha del 23 de junio para las declaraciones de Ábalos, a las 10.00, y Koldo García, para las 12.00 horas.
El ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, ha reclamado al PSOE que le dé "garantías" que "extirpa" todo rastro de corrupción en sus filas para recuperar una confianza que está "quebrada" con su socio de gobierno después del caso de presunta corrupción de Santos Cerdán, así como un reinicio de legislatura con medidas ambiciosas de regeneración democrática e impulso de la agenda social.
El líder de Junts, Carles Puigdemont, reunió este domingo por la tarde en la permanente del partido para analizar el escenario político delante la presunta vinculación en la trama Koldo de Santos Cerdán, según han explicado fuentes del partido a Europa Press. Fue una reunión corta para abordar la situación y tratar de acelerar una reunión con Pedro Sánchez.
La secretaria de Organización del PSOE de Galicia, Lara Méndez, ha asegurado que el partido "respeta" todas las voces que piden elecciones, aunque sean "minoritarias", ante la crisis que atraviesa al PSOE. "Lo que tenemos claro desde el PSOE es que, cuando hay algún indicio de una conducta que sale de lo que tiene que ser la conducta de una persona que se dedica al servicio público, actuamos", ha afirmado.
ERC ha avisado a Pedro Sánchez, de que la corrupción inhabilita la democracia. "Hay que terminar, y que se caiga quien se tenga que caer", ha advertido el portavoz republicano, Isaac Albert. Además, ha explicado que el presidente de la formación, Oriol Junqueras, ha liderado las diversas conversaciones que se han mantenido los últimos días con el mismo Sánchez, así como con el PSOE, Junts, Bildu y BNG para abordar "el boquete grave" de la situación.
El exministro José Luís Ábalos denuncia un ataque con pintadas en su residencia. "Un acto vandálico consecuencia del acoso y el señalamiento de mi vivienda particular por los medios de comunicación". Ábalos asegura que es consecuencia de la insistencia por los medios "con la espera prolongada de sus cámaras de televisión recreándose en la fachada y mis ventanas desde hace ya seis días. Han puesto en peligro mi seguridad personal y la de mi familia, y, por descontado, afecta a la tranquilidad de mis vecinos y vecinas". Además, denuncia una "violencia mediática directa sin importar cuál sea su color".
He estado en la @policia denunciando las pintadas en mi domicilio, un acto vandálico consecuencia del acoso y el señalamiento de mi vivienda particular por los medios de comunicación que, con la espera prolongada de sus cámaras de televisión recreándose en la fachada y mis… pic.twitter.com/yvO8M1P3dY
— José Luis Ábalos (@abalosmeco) June 16, 2025
El exsecretario de organización del PSOE, Santos Cerdán, tendrá derecho a cobrar una indemnización de casi 19.000 euros por sus más de seis años de diputado en el Congreso. El régimen de protección social de los parlamentarios establece que, después de dejar el escaño, el diputado tiene derecho a solicitar una indemnización de una mensualidad por cada año de mandato y hasta un máximo de veinticuatro mensualidades (dos años), el equivalente del subsidio de paro de los trabajadores asalariados.
La gerente Ana María Fuentes, escogida por Pedro Sánchez para asumir provisionalmente la Secretaría de Organización del PSOE junto con otros tres cargos del PSOE, es mencionada en el informe de la UCO que señala Santos Cerdán como origen de la presunta trama de cobro de comisiones a cambio de adjudicaciones de obra pública, en relación con el denominado "impuesto". Sin embargo, solo se habla de ella y no consta ninguna irregularidad.
Pedro Sánchez comparecerá después de la ejecutiva del PSOE, que, de momento, se está alargando más de lo que estaba previsto. Probablemente, el presidente del Gobierno hablará hacia las 13.30 horas.

Los Comuns ven "bien" la decisión de expulsar como militante del PSOE el exministro y exsecretario de organización José Luis Ábalos, pero reclaman "más contundencia" y un paquete de medidas anticorrupción a raíz del caso Cerdán. Así lo ha exigido la coordinadora del partido, Candela López, que ha admitido que hasta ahora la respuesta de Sánchez ha sido "insuficiente" y le ha pedido "que esté a la altura, caiga quien caiga".
Pedro Sánchez y la vicepresidenta segunda y líder de Sumar, Yolanda Díaz, se reunirán este lunes en las 18.00 horas en el Palacio de la Moncloa. El ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, ha explicado en una rueda de prensa que en esta reunión Díaz trasladará a Sánchez las condiciones de Sumar para el "necesario reseteo" de esta legislatura.
La presidenta de Navarra, María Chivite, ha afirmado que el informe de la UCO no habla de "indicios de delito en ninguna de las adjudicaciones que haya hecho la Administración foral", si bien ha asegurado que el Ejecutivo está enfocado a "vaciar cualquier tipo de sombra de duda que haya sobre estos contratos.
La secretaria de Política Económica y Transformación Digital del PSOE, Enma López, se ha mostrado en contra que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez presente una moción de confianza al Congreso de los Diputados y, por el contrario, reta a la oposición a presentar una moción de censura si piensan que el ejecutivo no tiene mayoría en la cámara baja.
Pedro Sánchez se reunirá este lunes con sus socios de gobierno. Está previsto que se reúna con Yolanda Díaz.
El comité federal del PSOE del próximo 5 de julio se traslada de Sevilla a Madrid, según avanza El País. Esta era una petición de diferentes dirigentes del partido que ante la complicada situación que se vive a raíz de la presunta corrupción de Santos Cerdán consideraban que tenía más sentido que el comité se celebrara en la sede del partido, en la madrileña calle Ferraz.
Izquierda Unida ha reclamado que el ejecutivo de Pedro Sánchez endurezca las penas por delitos relacionados con corrupción, la expropiación de bienes adquiridos por tramas corruptas, prohibición de indultos ante condenas por estas prácticas irregulares y prohibir la contratación pública con empresas vinculadas a estas prácticas.
El president de la Generalitat, Salvador Illa, se ha manifestado sobre el escándalo de Santos Cerdán y ha defendido que se lo haya apartado después de verse implicado en el presunto cobro ilegal de comisiones en la adjudicación de obras públicas, pero ha señalado que eso no puede "empañar" la acción del Gobierno.
🔴El exsecretario de organización, Santos Cerdán, presenta un escrito para darse de baja voluntariamente de militancia en el PSOE. Además, el partido espera que hoy también deje el acta de diputado, tal como él mismo ha prometido en un escrito al Tribunal Supremo.
El secretario de Organización y portavoz de Podemos, Pablo Fernández, ha anunciado no asistirán en la rueda de contactos que ha organizado Pedro Sánchez. "No queremos participar en una maniobra de lavado de cara de un partido corrupto", ha asegurado Fernández.
El PSOE está celebrando este lunes una reunión de la ejecutiva federal, en la cual intentará la regeneración del partido después del golpe con el escándalo de presunta corrupción de Santos Cerdán.

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, confía que Pedro Sánchez, "sabrá dar la respuesta clara y rápida que merece la situación actual" a raíz del caso Santos Cerdán. A pesar de que sin hacer referencia explícitamente el caso, Collboni se ha referido este lunes a "la situación actual" y ha destacado que lo que está en juego es también "la obra de un gobierno que en Catalunya se mide en términos de convivencia y normalización institucional" pero también de salario mínimo o reducción de la precariedad laboral.
El secretario general del PPC, Santi Rodríguez, no ha descartado una moción de censura de su partido en el ámbito estatal contra Pedro Sánchez. En una entrevista en Radio Estel, este lunes, Rodríguez ha argumentado que los populares utilizarían la herramienta "cuando tenga sentido", y en el momento "más adecuado".
Fuentes del Gobierno, apuntan que Pedro Sánchez podría anunciar los nombres que ocupen cargos de manera provisional hasta el Comité Federal del partido. Además, hoy también se ha conocido que el presidente del Gobierno asistirá este miércoles a la sesión de control del Congreso de los Diputados en plena crisis de gobierno por el escándalo con Santos Cerdán.
La vicepresidenta María Jesús Montero ha subrayado que seguirán "haciendo pasos en la dirección que hicimos en las primeras horas que conocimos el informe" sobre Santos Cerdán. En una entrevista en RNE, la dirigente socialista ha defendido que "el comportamiento del presidente ha sido ejemplar" y ha descartado nuevamente un adelanto electoral, porque su intención es "agotar la legislatura" en 2027.
Una comisión gestora formada por cuatro personas se hará cargo de forma interina de la secretaria de organización del PSOE hasta el 5 de julio. Fuentes del PSOE informan que Cristina Narbona, presidenta de la CEF, Ana Maria Fuentes, gerenta del PSOE, la Secretaria de Trabajo, Economía Social y Trabajo Autónomo de la CEF, Montse Mínguez García, y el secretario de Acción Democrática y Transparencia, Borja Cabezón.
🔴El PSOE ha expulsado al exministro de Transportes, José Luis Ábalos, después de que "se haya cerrado el expediente sancionador por parte del instructor, con la recomendación de expulsión del militante." Según ha informado la formación en un comunicado en el cual ha detallado de que la decisión se tiene que aprobar a la ejecutiva federal que se está celebrando ahora mismo. El expediente se abrió el 27 de febrero de 2024 después de que Ábalos se negara a dejar su acta de diputado.
El exsecretario de organización del PSOE, Santos Cerdán, ha informado este lunes en el Tribunal a Suprem, de que "en el día de hoy hará entrega del acta de diputado". Así consta al escrito que ha presentado a su abogado Gonzalo Martínez-Fresneda al magistrado Leopoldo Puente en respuesta a su petición.
Pedro Sánchez ha reunido este lunes a la ejecutiva federal del PSOE por primera vez desde la dimisión de Santos Cerdán el pasado jueves. Según ha adelantado el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, en una entrevista en Televisión Canaria, Sánchez hará "anuncios importantes de remodelación y de cuestiones internas".
Buenos días y bienvenidos a la cobertura en directo de ElNacional.cat sobre la última hora del caso Santos Cerdán y del asedio a Pedro Sánchez. La rueda de prensa del presidente del Gobierno después de la ejecutiva federal, que habitualmente está a las 13.00 horas en la sede de Ferraz.