Nueva investigación penal contra el ultra Alvise Pérez.  La sala penal del Tribunal Supremo ha abierto una causa penal al eurodiputado de Se Acabó la Fiesta!, por los delitos de revelación de secretos y acoso a dos eurodiputados que se presentaron en el mismo partido que él a las elecciones europeas de 2024 y que, después de ser elegidos, se integraron en el  grupo parlamentario European Conservatives and Reformists (Conservadores y Reformistas Europeos), según ha comunicado este martes el alto tribunal español. El magistrado Manuel Marchena es el instructor. En concreto, el tribunal admite a trámite la querella interpuesta por los eurodiputados Nora Junco y Diego Solier contra Alvise, el 27 de junio de 2025, al considerar que en este caso concurren, "en plena sintonía" con el informe del Ministerio Fiscal, "indicios de criminalidad" respecto a estos dos delitos que se le atribuyen y ha acordado la apertura de un nuevo procedimiento.

 

 

Este es el cuarto procedimiento penal que Alvise tiene abierto en el Tribunal Supremo, puesto que al ser europarlamentario es aforado al alto tribunal español. El principal es un caso de corrupción sobre una donación de 100.000 euros en efectivo que recibió de parte de un empresario de criptomonedas.

Miedo a su integridad física

En el auto se reproducen algunos de los asedios denunciados, que "aún se pueden leer en las redes sociales", indica el tribunal. Por ejemplo, el supremo expone que el  23 de abril de 2025, Alvise Pérez, en un canal de la aplicación Telegram, que cuenta con algo más de 650.000 seguidores, Alvise escribió en el contexto de un mensaje  más amplio: Vamos a usar a Diego Solier como ejemplo de qué le ocurre a la gente que sin ser votado por nadie se aprovecha de un acta para traicionar al votanteE -indica el Supremo-añadió varias fotografías de Solier, así como el nombre de sus cuentas en las aplicaciones Instagram y  X (antes Twitter)  y la dirección de su cuenta de correo electrónico en el Parlamento Europeo.

En otro mensaje, el 4 de junio de 2025, en Telegram, Alvise publicó: Nora Junco García traiciona también su promesa de no volar en business pagado por los españoles.

El tribunal también expone que "los querellantes  expresan que no solo vienen siendo víctimas de una continua campaña de hostigamiento a través de las redes sociales como consecuencia de los mencionados y repetidos mensajes, sino que, incluso, han llegado a temer por su integridad física, al revelarse junto a aquellos el lugar en el que se encontraban o al que se dirigían".

Por todo ello, el Supremo concluye que los llamamientos de Alvise para que resultaran hostigados como reacción a su posición política, cualquiera que esta fuere, "expresa indiciariamente que pudo existir una intención voluntaria y consciente de comprometer, de manera significativa, el normal desarrollo de la vida cotidiana de sus víctimas, a partir de la persecución que pudieran desplegar las numerosas personas que llegaran a sentirse concernidas por su llamamiento público". Y por ello acepta investigar al líder del partido populista.