El supersábado de la política española dejó a un PSOE en crisis, con divisiones internas y marcado por los escándalos de corrupción, a pesar de los intentos de Pedro Sánchez de capear el temporal como un capitán aferrado al timón de un barco que se hunde, en contraste con un Partido Popular que se mostró unido y preparado para afrontar un posible adelanto electoral y capitalizando la crisis y la división de los socialistas. Las portadas de los diarios de este sábado están prácticamente todas dedicadas al comité federal del PSOE y al congreso del PP, que reflejan el manual de resistencia que exhibió el capitán Sánchez y la entronización de Feijóo como líder absoluto del principal partido de la oposición, que exhibió músculo y unidad para asaltar la Moncloa y "rescatar España" con un "manual de decencia", convencido de que el barco del Gobierno hace aguas bajo el peso de la corrupción y no llegará al puerto de las elecciones del 2017.
La crisis del PSOE continúa
Incluso diarios progresistas como El País, exhiben la realidad de un "Sánchez que resiste, pero que no consigue poner fin a la crisis", y resume en el subtítulo el más interesante que dio la jornada socialista: por una parte, el estallido del caso Salazar por actitudes machistas que sacudió el cónclave de Ferraz, refiriéndose a la revelación de la noticia de unas acusaciones contra este otro hombre de confianza de Sánchez que formaba parte de su núcleo a la Moncloa y que tenía que formar parte de la nueva secretaría de Organización coral del partido después de que quien ocupaba el cargo, Santos Cerdán, dinamitara el partido con su prisión preventiva por corrupción. Y el otro protagonista del congreso, que escenificó la división interna del partido, fue Emiliano García Page, el díscolo presidente de Castilla-La Mancha, que fue el único barón que se atrevió a cuestionar a Sánchez y que pidió una cuestión de confianza o el adelanto de las elecciones. En contraste, el diario de Prisa informa sobre el congreso de los populares y titula que "Feijóo culmina un PP a su medida y en estado de euforia".
En la misma línea va la portada de El Mundo, que destaca que "Sánchez pide resistir con él a un PSOE hundido y en psicosis", e informa del "manual de decencia" que presentó Feijóo como eje de su proyecto político y como respuesta a la situación de crisis y a la corrupción que asedia a los socialistas, un "manual" que fue presentado como un decálogo de compromisos para garantizar una política honesta, la defensa de la centralidad, la igualdad ante la ley y la integridad institucional". Feijóo contrapuso su "manual de decencia" al "manual de resistencia" de Pedro Sánchez, subrayando que con él, España "nunca estará en venta" y que el PP no negociará la unidad de España, ni tolerará la corrupción, ni siquiera dentro de sus propias filas. Además, pidió a los suyos que, si alguna vez actúa como Sánchez, lo expulsen del partido para no consentir la degradación. La Vanguardia, en cambio, prima en su portada la información de Feijóo por encima de la de Sánchez, y dice en su titular que el líder popular "se lanza a conquistar el centro para derrotar al PSOE", destacando también el congreso reelige a su presidente y avala su "manual de la decencia" para conseguir los diez millones de votos que obtuvo Rajoy.
En cambio, el ABC pone el acento en la renovación del PSOE, que "falla antes de empezar", en referencia a la bomba que estalló antes del comité federal cuando trascendió que el hombre que Sánchez había escogido como adjunto de la secretaría de Organización por las denuncias de acoso sexual, y también recoge que el presidente español mantiene al número dos de Cerdán, que se ha librado de la limpieza que ha hecho Sánchez. El decano de la prensa conservadora madrileña también se hace eco a la portada que Ferraz premió una 'fontanera' que aportó 32 afiliaciones falsas a la topinada de las primarias andaluzas.
La Razón y El Periódico dividen a partes iguales su portada para repartir el protagonismo entre Sánchez y Feijóo. El diario madrileño, bajo la imagen del líder popular, titula con una de sus declaraciones. "No negociaremos con la unidad. España no está en venta" mientras que bajo la imagen de Sánchez destaca que "el PSOE liga su futuro a Sánchez de 'corazón tocado', que se considera una víctima". El Periódico, por su parte, titula: "España, entre un 'cambio de cuajo' y 'salvar el barco", en referencia a las declaraciones que destaca de cada uno de los líderes. "Estamos aquí por el cambio del Gobierno. Si no lo conseguimos, fracasaremos. Eso no se acaba hoy, se acabará después del recuento electoral", dijo Feijóo. "El capitán no se desentiende del barco cuando viene mal mar. Se queda a cabecear el temporal, a salvar el rumbo y a ganar el puerto", remachó Sánchez.







