Pedro Sánchez ha acabado suavizando la purga del comité federal de este sábado y, finalmente y contrariamente a lo que era vox populi dentro del partido, ha mantenido en la dirección del PSOE a Juanfran Serrano, número dos de Santos Cerdán cuando ocupaba la Secretaría de Organización y también uno de los emisarios en Suiza en las negociaciones con Junts per Catalunya. Serrano continuará dentro de la sala de máquinas de Ferraz como secretario de Política Municipal. El máximo líder socialista sí que ha expulsado de la dirección a Javier Alfonso Cendón, que también formaba parte del núcleo duro de Cerdán.

Cerdán será sustituido como número tres del partido por la valenciana Rebeca Torró, que estará acompañada por dos adjuntos: Anabel Mateo y Borja Cabezón, que ya formaban parte de la ejecutiva federal. Paco Salazar también tenía que formar parte de este equipo de adjuntos, pero se ha convertido en la noticia del día: ha sido fulminado en el último minuto porque a primera hora de este sábado eldiario.es ha publicado testimonios de mujeres que lo acusan de acoso sexual. Salazar también ha abandonado su cargo dentro del Gobierno, como coordinador institucional de la Presidencia. No obstante, ha reclamado una investigación interna para demostrar su inocencia. Dentro de la ejecutiva federal del partido, Salazar será sustituido por Antonio Hernando, amigo de Sánchez que en su momento fue purgado por haber defendido la abstención del PSOE en la investidura de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno.

El otro importante recambio en esta ejecutiva federal será el de Esther Peña por Montse Mínguez. La primera deja de ser portavoz del partido, que será sustituida por la primera, que es catalana y diputada por el PSC en el Congreso. De hecho, es actualmente la secretaria general del grupo parlamentario socialista en esta cámara.

Entradas y salidas de la dirección del PSOE

En total, en este comité federal, se han confirmado nueve salidas de la dirección del partido: Santos Cerdán, Esther Peña, Paco Salazar, Javier Alfonso Cendón, Aroa Jilete, Eugenia Gómez, Tania Baños, Sabrina Moh y Maria Jesús Sánchez. Y cuatro nuevas personas que se incorporan a la ejecutiva federal: Rebeca Torró, Clara María Martín García, Antonio Hernando y Carmen González.

Sánchez anuncia medidas contra la corrupción dentro del PSOE y se reserva alguna para el Congreso de los Diputados

Durante su intervención en el comité federal de este sábado, Sánchez ha anunciado medidas para combatir la corrupción dentro del PSOE. El próximo miércoles comparecerá en el Congreso de los Diputados en calidad de presidente del Gobierno, y fuentes de la Moncloa señalan que irán en la dirección de perseguir a las empresas corruptoras, tal como le exigen algunos socios. En cuanto al PSOE, impulsará controles aleatorios y sorpresivos dentro del partido sobre la situación patrimonial de sus miembros, con el fin de evitar enriquecimientos ilícitos; así como reducir los plazos para resolver expedientes sobre corrupción. Otra medida es que algunas importantes decisiones se tomarán de forma horizontal, con el fin de diluir el poder casi absoluto que ha tenido hasta ahora el secretario de Organización de la formación. Por otra parte, el sistema interno que vela por el cumplimiento de las normativas socialistas dependerá a partir de ahora de la ejecutiva federal; y no de quien sea el número tres del PSOE. Este sistema de control, además, se reforzará con más miembros, más recursos y la capacidad de encargar auditorías externas.