El presidente del Parlament, Josep Rull, ha hablado sobre la reunión entre el president de la Generalitat, Salvador Illa, y el líder de Junts per Catalunya, Carles Puigdemont, este martes en Bruselas, y ha asegurado que se trata de un "primer paso" para entender que "se tienen que hacer valer a todos los actores políticos". Sin embargo, ha afirmado que "no me atrevería a decir una amnistía política, sino un elemento de reconocimiento de todos los interlocutores políticos". En una entrevista en la ACN, ha celebrado que el encuentro refleja una "situación de anormalidad" porque no se ha podido celebrar en Catalunya. Rull ha confesado que "desde el primer momento" recomendó a Illa reunirse con Puigdemont, y también se lo recomendaría al presidente del Gobierno, a Pedro Sánchez, que considera que "sería interesante que lo hiciera".
"Anormalidad democrática"
En relación con el contenido del encuentro, que posteriormente Puigdemont detalló en la cúpula de Junts, Rull se ha limitado a explicar que no se hizo ninguna referencia a la política española en términos de presupuestos generales del Estado. "Que el president Illa y el president Puigdemont estén hablando durante una hora y media es una buena noticia. La mala noticia es que tenga que estar en Bruselas" destacando así que supone una "anomalía" que no se celebre en Catalunya. Según Rull, es un "problema grave" que haya esta "situación de anormalidad democrática", consecuencia de que no se esté aplicando la ley de amnistía. Y según ha añadido, se encarga de explicarla "a todas partes" donde va. Preguntado sobre si este encuentro entre los presidentes en el exilio se puede interpretar como una amnistía política, Rull ha asegurado que "la amnistía es la amnistía y tiene como consecuencia directa que, si Puigdemont vuelve a Catalunya, no será detenido ni encarcelado".
Retorno de Puigdemont
El presidente del Parlament ha recordado que Puigdemont no se pudo despedir de la cámara catalana como president, "ni pudo recibir los honores de los Mossos d'Esquadra cuando salió". En este sentido, Rull ha apuntado que cuando se aplique la amnistía "con todas las consecuencias" la presencia de Puigdemont en el Parlament será "relevante, importante y solemne". Sin embargo, ha evitado opinar sobre cuál tendría que ser el papel de Puigdemont cuando vuelva a Catalunya, en un contexto político en el cual la postura de jefe de la oposición está vacía. "Eso lo decidirá él, no me corresponde a mí hacerlo", se ha limitado a decir. Así y todo, lo ha valorado como un actor político "de primer orden" en el ámbito de Catalunya, en el ámbito del Estado y en el ámbito Europeo.