Mariano Rajoy presume de la reacción del Partido Popular frente a la corrupción. Ha sido durante la inauguración del congreso del PP, que se celebra entre hoy y el domingo en Madrid, y que ha servido a Alberto Núñez Feijóo para renovar su equipo en Génova para hacer oposición a Pedro Sánchez. La cita coincide con el Comité Federal del PSOE, convocado para hacer frente a la crisis que ha provocado el estallido del caso Santos Cerdán, que el lunes entró en la cárcel de Soto del Real. “Yo no voy a hablar demasiado sobre este asunto de la corrupción, ustedes no se lo merecen y además todos sabemos perfectamente lo que está pasando”, ha reconocido Mariano Rajoy al principio de su intervención. Pero ha acabado optando por aludir al tema. “Cuando nosotros tuvimos problemas, no gritamos ‘Y tú más’. Lo que hicimos fue endurecer las leyes para mejorar la lucha contra el delito. Ahora que a ellos se les estaba descubriendo un agujero negro, se han puesto a endurecer las leyes contra la independencia judicial”, ha verbalizado Rajoy, que ha lanzado el dardo: “La gran diferencia es que unos actuamos contra la corrupción y otros, contra los jueces, contra los fiscales y la guardia civil”.

🔴 Congreso del PP, DIRECTO | Discursos de apertura de Aznar y Rajoy

🔎 Las claves de un congreso del PP plácido: Feijóo quiere rearmarse antes del último asalto a la Moncloa

 

 

Rajoy ha estado precedido por José María Aznar, que ha pronunciado un discurso incendiario contra Pedro Sánchez. “Si negocias presupuestos en una prisión, te asocias con presidiarios y pactas una amnistía con delincuentes, no te extrañe acabar en la cárcel porque ese es tu ambiente”, ha proclamado. De hecho, los dos expresidentes fueron de los primeros en conocer las intenciones de Alberto Núñez Feijóo, que les comunicó su voluntad de adelantar el cónclave días antes de hacerlo público. En su discurso, Rajoy no ha podido evitar recordar la moción de censura que lo echó de la Moncloa en 2018: “Se intentó enmascarar con una sentencia lo que era lisa y llanamente la historia de una ambición sin límites. Había que llegar como fuera, igual que hoy hay que mantenerse como sea”. Fueron la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo los que dieron por probada la existencia de una Caja B o “contabilidad extracontable” en el PP.

“Mucho antes de que estallaran los últimos escándalos, España ya vivía una pésima situación política. Algunos han tardado en enterarse y algunos no han querido enterarse hasta que la situación se ha vuelto insostenible. Lo que hemos conocido en los últimos días solo es la puntilla de una legislatura que nunca debió arrancar”, ha esgrimido Rajoy. El expresidente español ha reprobado que el Congreso de los Diputados se haya convertido en el “mejor burladero” y en el “cómplice necesario de todos los abusos del poder” y ha criticado a Sánchez por querer “apoderarse de las instituciones” e “intentar cambiar el régimen por la puerta de atrás”. “Hemos visto de todo, cosas que no podíamos ni siquiera imaginar. Impensables, inconcebibles, disparatadas cosas que no se habían producido nunca, pero todas arrancan de un mismo origen: quien perdió las elecciones se dispuso a mantenerse en el poder a cambio de someterse a un chantaje constante”, ha lamentado.

📝 Aznar carga con dureza contra Sánchez: “Si te asocias con presidiarios, no te extrañe acabar en la cárcel”

 

Presenta al Constitucional como una “sucursal” del Gobierno: “Así lo han querido algunos de sus magistrados”

“¿Qué podemos decir del deterioro de la imagen del Tribunal Constitucional?”, se ha preguntado en otro momento de su discurso. “No se trata de echar más leña al fuego, pero tampoco se trata de callarse cuando estamos ante decisiones que van contra el interés general y que hacen mucho daño a la propia imagen de la institución”, ha verbalizado. Y ha disparado contra los magistrados progresistas que avalaron la constitucionalidad de la norma del olvido penal: “Si hoy muchos españoles ven al Constitucional como una sucursal más del Gobierno, es porque algunos de sus magistrados así lo han querido”. “El Constitucional es competente para decir si una ley es justa o no a la Constitución, pero no para adoptar decisiones que lleven a una auténtica mutación constitucional sin precedentes”, ha insistido. Y ha instado al Constitucional a dejar de ser el “propietario” de la Constitución para volver a ser su “intérprete”.

“Dos consejeros y dos amigos” de Feijóo

Antes de las intervenciones de José María Aznar y Mariano Rajoy, ha querido tomar la palabra Alberto Núñez Feijóo para presentarlos y darles la bienvenida. “Es un honor contar con vosotros. Vuestra presencia aquí es un símbolo de todo lo que nos une, que es España, de que en el PP los que lo han sido todo son ahora los primeros a ponerse a la orden de quien se lo pide y de que en este partido nos sentimos orgullosos de nuestros referentes”, ha expresado. El actual líder del PP los ha presentado como “dos símbolos, dos consejeros, dos amigos y dos españoles siempre dispuestos a servir a su país”.