El Congreso del PP, convocado por Alberto Núñez Feijóo en primavera, empieza este viernes en medio de todo el alboroto por el caso Cerdán. A las 16:00 se ha dado el pistoletazo de salida a los actos que se alargarán hasta el domingo mediodía. A las 16:30 ha tenido lugar la sesión inaugural a cargo del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, que está de baja por paternidad hasta septiembre. Después, a las 17:20, Cuca Gamarra presenta su informe de gestión como secretaria general del partido, un cargo que asumirá el gallego Miguel Tellado, de la plena confianza de Feijóo. El plato fuerte de la jornada, sin embargo, son las intervenciones de los dos expresidentes del Gobierno populares, José María Aznar y Mariano Rajoy a partir de las 17:40.
- El alcalde de Badalona, Xavier García Albiol, será el presidente del congreso del PP
- Fernández relaja su postura sobre el veto en Junts y acuerda la "defensa de la nación" con Feijóo
- Feijóo ficha a Alma Ezcurra, próxima a Ayuso y que saltó a la fama por un duro discurso contra la amnistía
Finaliza el seguimiento en directo de El Nacional.cat de la primera jornada del congreso estatal del PP. Buenas tarde y gracias por la confianza.
🔴 Rajoy culmina un discurso mucho menos agresivo que el de Aznar y abandona el escenario montado a IFEMA por el congreso del PP.
El último gobierno popular en España estuvo infestado de casos de corrupción, pero Rajoy ha asegurado que al menos ellos "actuaron contra la corrupción, no contra los jueces, los fiscales y la Guardia Civil". "Cuando nosotros tuvimos problemas, no gritamos 'y tú más', lo que hicimos fue endurecer las leyes para mejorar la lucha contra el delito", ha dicho. El dirigente gallego ha asegurado que la diferencia entre PP y PSOE es que los de Génova "actuamos contra la corrupción" y los de Ferraz atacan a la justicia.
En sintonía con Aznar, Rajoy también ha hecho un llamamiento a futuras elecciones generales. "El PSOE está en un búnker porque no tiene el apoyo de la gente (...) Están atrincherados, a la desesperada, tratando de retrasar lo inevitable". En opinión del líder popular, "el día que los españoles puedan votar, será cuando se iran a su casa".
Rajoy también ha concentrado parte de su discurso a la amnistía. "La gran corrupción, la peor, fue ofrecer una amnistía a cambio de poder". El expresidente ha culpado al gobierno de Sánchez de dar impunidad a los independentistas "a cambio de gobernar", y ha acusado a los socialistas de "someter el interés general a intereses particulares".
Habla Rajoy
Con un tono menos contundente que Aznar, Rajoy ha empezado su discurso destacando la tarea del PP y sus miembros por toda España. Los primeros ataques del expresidente español han ido dirigidos al PSOE, al cual ha culpado de llevar a España a una "situación insostenible".
🔴 Aznar concluye su discurso a gritos de "Viva el Partido Popular. Viva España". Ahora es el turno de Rajoy, que se acerca al atril para empezar a hablar.
"A derecha e izquierda"
En una declaración que puede interpretarse como un distanciamiento con Vox, socio habitual de los populares en varios gobiernos territoriales, Aznar ha asegurado que "tenemos que concentrar en las siglas del PP la confianza de una mayoría nacional ancha, a derecha e izquierda".
"En el próximo envite nos jugaremos la continuidad histórica de la nación", ha asegurado Aznar en referencia a unas futuras elecciones generales. "Nos jugaremos la vigencia de nuestra Constitución, las garantías de nuestra libertad, la separación de poderes, la independencia judicial, la libertad de expresión y de información y el Estado de derecho en todas sus manifestaciones", ha continuado".
Con respecto a los escándalos que asolan al PSOE en las últimas semanas, el expresidente del Gobierno ha afirmado que los dirigentes socialistas acabarán en la prisión, "porque este es su ambiente". "Te faltarán vendas para tanto chamuscado que saldrá", ha dicho haciendo referencia a los presuntos casos de corrupción que afectan a los exsecretarios de organización del PSOE Santos Cerdán y José Luis Ábalos.
En referencia a las negociaciones con Puigdemont en Suiza, Aznar ha criticado que Sánchez envía "emisarios" fuera del país para negociar la continuidad de su gobierno. "Se tolera a un prófugo de la justicia aprobar presupuestos (...) convertir España en colonia de Waterloo". "El secesionismo vota investiduras y veta presupuestos", ha dicho.
"Pactas una amnistía con delincuentes"
Aznar ha atacado también a la amnistía y ha asegurado que Sánchez "negocia presupuestos desde una prisión, se asocia con presidiarios y pacta una amnistía con delincuentes".
Aznar es el primero que toma la palabra, que empieza asegurando que "la deriva de España, hoy por hoy, es de naufragio". "Tenemos que refundar la convivencia institucional (...) cerrar el paso a la fractura territorial y al intento de cancelar el éxito democrático inaugurado a la Transición", ha dicho antes de advertir que "nos jugamos mucho más que la continuidad de un gobierno nefasto". Los ataques han sido constantes contra el gobierno socialista, que ha calificado de "golferia estructural del sanchismo".
Antes de cederles la palabra, Feijóo ha recubierto de halagos a las dos vacas sagradas del PP. El líder actual del partido ha asegurado que "es un honor estar aquí con vosotros". "Vuestra presencia es un símbolo que a nuestro partido nos sentimos orgullosos de nuestros referentes", ha destacado.
🔴 Llega el momento más esperado por los populares en esta primera jornada de congreso estatal. Es el turno de Aznar y Rajoy, que suben al escenario acompañados de Feijóo.
Gamarra ha sacado pecho de todos los territorios del Estado que gobierna el PP y ha asegurado que la formación conservadora está más unida que nunca. "Vivimos uno de los momentos de mayor cohesión", ha dicho. La hasta ahora secretaria general de los populares ha sacado pecho de que han celebrado múltiples congresos en muchas localizaciones y que todos han sido "de unidad". "Esta es la clave y el pilar fundamental para generar confianza".
Esta es la última intervención de Gamarra como secretaria general del PP, Miguel Tellado la sustituirá en el cargo a partir de este mes de julio. La política de Logroño hace "balance de gestión" del PP, una parte densa del congreso de la cual ya ha advertido al principio de su intervención. La popular ha asegurado que su formación "es la alternativa para desalojar la corrupción de la Moncloa y la garantía para recuperar la confianza a las instituciones".
Como presidente del congreso del PP, Albiol ha interrumpido abruptamente el discurso de Gamarra para llamar la atención a los asistentes que conversaban mientras la popular hablaba arriba del escenario. "Pido a las personas que hablan de que, si lo quieren hacer, se marchen a la sala de fuera", ha dicho. "Aquí hemos venido a escuchar"
La dirigente logronyesa ha empezado el su discurso yendo a por todas contra Sánchez. "La elección de Feijóo como líder del PP hace tres años marcaba el camino delante de un Sánchez que ya buscaba perpetuarse en el poder", ha remachado antes de asegurar que "España pasa por momentos muy difíciles". Gamarra no ha desperdiciado la ocasión para hacer mención de los escándalos que rodean al PSOE en las últimas semanas: "La corrupción económica del gobierno está acelerando la degradación política del Estado".
Antes de las comparecencias de Aznar y Rajoy, sube al escenario la que hasta ahora era la secretaría general del PP, Cuca Gamarra, que abandona su cargo después de tres años, pero continuará al núcleo duro de Feijóo.
🔴 Llegan dos de los pesos pesados del PP al congreso estatal, los expresidentes José María Aznar y Mariano Rajoy, recibidos con los aplausos de los asistentes.
"España no es el mejor país del mundo"
Llevando la contraria a la afirmación de Núñez, Nadal ha dicho que "España no es el mejor país del mundo", porque, según su opinión, sus ciudadanos tampoco lo son. El tío de Rafa Nadal ha asegurado que para que el PP sea el mejor partido, sus votantes también tienen que actuar de la mejor manera posible.
Toni Nadal, tío del tenista Rafa Nadal, también participa en el Congreso del PP en una conversación con Noelia Núñez, vicesecretaria de movilización y reto digital en la nueva cúpula del partido. El entrenador de tenis ha dicho que el "reto no es ser el número uno ni llegar a la presidencia del Gobierno, sino hacer lo que sea de la mejor manera posible". Con un discurso apagado pero acompañado de aplausos, Nadal ha asegurado que "hay gente que elige tramposos. Un buen líder no es solo lo que dice sino cuándo lo dice".
El plato fuerte de esta tarde, aparte del discurso de bienvenida del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, es la intervención de los expresidentes del Gobierno, José María Aznar y Mariano Rajoy. Su turno llegará a partir de las 17:40.
El homólogo de Albiol en Madrid, el alcalde José Luis Martínez-Almeida, ha comparecido en el congreso del PP mediante un vídeo grabado previamente. El popular ha atacado al Gobierno y lo ha calificado como "la banda del Peugeot". Además, ha elevado a su partido como la única solución para "solucionar los problemas gravísimos de España".
El alcalde de Badalona, Xavier García Albiol, que hace de presidente del congreso del PP, ha hecho una breve intervención en que ha asegurado que el principal partido de la oposición está aquí para "unir", para "gobernar España para todas y para todos". El alcalde badalonés ha sido designado como presidente del acto por la Comisión Organizadora del Congreso, que ha argumentado la decisión para "poner destacar" su "capacidad de ganar elecciones en aquellos lugares donde más difícil es hacerlo". Albiol ha reiterado que el PP "apuesta por la unidad de España".
A las 17:20 será el turno de la hasta ahora secretaria general del PP, Cuca Gamarra, que ha pedido el relevo a Feijóo. En su caso, presentará el informe de gestión. La sustituye una persona muy próxima al presidente del partido, el también gallego Miguel Tellado.
Buenas tardes, bienvenidos a la cobertura de ElNacional.cat del Congreso Nacional del PP, que se celebra este fin de semana en Madrid y del cual Alberto Núñez Feijóo saldrá reelegido como presidente del partido. El gallego no hablará hasta mañana por la tarde, justo antes de que se produzcan las votaciones.