La Universitat Catalana d'Estiu (UCE) ha empezado este domingo reivindicando la lengua catalana y el "papel clave" de la escuela en la era de la "postdemocracia" y se alargará hasta el 23 de agosto con Oriol Junqueras y Carles Puigdemont como protagonistas. Los líderes de ERC y Junts participarán en la 57.ª edición del UCE el lunes y martes, respectivamente, mientras que el jueves será el turno del presidente del Parlament, Josep Rull, y el viernes del expresident de la Generalitat, Quim Torra. En el acto de inauguración este domingo, desde Prada, en el Conflent, la consellera de Educació, Esther Niubó, ha destacado el papel de la educación en un tiempo que va hacia la "postdemocracia".

En un contexto geopolítico "complejo", ha dicho Niubó, con el retorno de varios conflictos armados y con liderazgos "disruptivos y radicales que abrazan técnicas de la extrema derecha", hay que ofrecer a las nuevas generaciones herramientas para construir identidades "abiertas, inclusivas y críticas" ha afirmado. Por todo eso, la consellera ha considerado que el Govern de la Generalitat y el conjunto de la sociedad tienen esta responsabilidad y ha instado en la población a que "sea capaz de distinguir hechos de opiniones y rechazar manipulaciones con una visión constructiva". En este sentido, la consellera ha hecho referencia al Pla Lidera, defendiendo que "hay que liderar el crecimiento para compartir prosperidad". Por otra parte, también se ha referido al compromiso del Govern con una educación que refuerce los aprendizajes con un plan de mejora de la lengua, apoyo e inclusión y ha considerado la UCE como un "punto de encuentro, de diálogo y reflexión crítica donde la cultura y el pensamiento se dan de la mano para entender el presente e imaginar el futuro".

Por su parte, el presidente de la Fundación UCE, Joandomènec Ros, ha abogado por una resistencia "obligada" ante políticas "que ignoran la situación geopolítica actual y que no entienden que el cambio climático transformará el mundo". En la misma línea, el vicepresidente del Consejo Departamental de los Pirineos Orientales, Nicolau Garcia, ha considerado que hay que resistir ante la postdemocracia y que tiene que venir como una "reacción" al fascismo y las privaciones de libertades. "Hace falta gente valiente, educada y cultivada", ha afirmado. Asimismo, el diputado de la Diputación de Girona, Joan Plana, ha dicho que hay que estar preparados con los valores del compromiso por el país, la lengua y la democracia.

La Universitat Catalana d'Estiu llega a su 57.ª edición consolidándose como un espacio de encuentro de estudiantes, profesores, profesionales, políticos y asistentes en general de los siete territorios que conforman los Països Catalans. ¿Este año, bajo el lema 'Cap a la postdemocràcia? La resistència als Països Catalans' se rendirá homenajes a Salvador Espriu y Josep M. Llompart.

¡Sigue ElNacional.cat en WhatsApp, encontrarás toda la actualidad, en un clic!