No es ningún secreto que uno de los principales puntos de apoyo con que cuenta Pedro Sánchez en el PSOE es el PSC, y su primer secretario, Salvador Illa. Hasta el punto que el president de la Generalitat anuló su agenda cuando estalló el caso Santos Cerdán para reunirse en secreto con Sánchez en la Moncloa. Para rubricar este apoyo, la ejecutiva del PSC ha acordado este lunes cerrar filas con el secretario general socialista en el Comité Federal del PSOE que se celebrará el próximo sábado.
"La actitud y el objetivo con que va el PSC al Comité Federal es a sumar al proyecto colectivo y con una mirada colaborativa y de complicidad. Defendemos firmemente la figura de nuestro secretario general, Pedro Sánchez, y las decisiones que se han tomado y que se seguirán tomando para que nuestro partido salga reforzado de esta situación", ha asegurado la viceprimera secretaria del partido, Lluïsa Moret, al acabar la reunión de la ejecutiva socialista y justo a la misma hora en que se conocía la decisión del juez de enviar a la prisión provisional sin fianza al exsecretario de organización del PSOE.
El posicionamiento del PSC resulta particularmente significativo en medio de las voces que se han levantado en el PSOE reclamando a Pedro Sánchez que se retire y dé paso a un nuevo liderazgo en el partido, entre ellas una carta firmada por exministros y exaltos cargos socialistas, o el propio expresidente Felipe Gonzalez.
Financiación singular
Por otra parte, la grave crisis en el PSOE ha estallado justo cuando el Govern de Illa negocia con ERC y con el gobierno español la nueva financiación singular pactada con Esquerra a cambio de los votos de la investidura. Aquel acuerdo fijaba que antes de terminar el primer semestre del año, una comisión bilateral Estado-Generalitat formalizaría el nuevo modelo. Este lunes se ha agotado el plazo sin que ambos ejecutivos hayan celebrado el encuentro. Pero el Govern anunció este sábado que ha quedado convocado para el 14 de julio. En paralelo la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, dejó claro que la financiación singular para Catalunya "no irá al margen" del resto de comunidades, y que el sistema deberá incorporar un reconocimiento de las singularidades y la diversidad del territorio, "pero para todos, no sólo para Catalunya".
Moret, que ha evitado entrar en el contenido de la reunión bilateral que se celebrará el día 14, ha respondido a las declaraciones de la ministra separando el caso de Catalunya del resto de autonomías. "Nosotros defendemos nuestra singularidad", ha puntualizado.
La número dos del PSC ha asegurado que el Govern cumple sus compromisos con la concreción de la fecha de la bilateral "específica y monográfica para trabajar los aspectos relacionados" con este modelo de financiación. "Un hito de primer nivel donde se acordarán aspectos vinculados a los pilares i fundamentales en que se ha de sustentar este modelo de financiación", ha remachado Moret, que asegura que hace meses que trabajan en el nuevo modelo.