Protesta en el Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC) contra la visita de los técnicos de Aragón por las pinturas de Sijena, que quieren preparar el traslado después de la última decisión judicial. Convocados por la Assemblea Nacional Catalana (ANC), un grupo de manifestantes —cerca de una cincuentena— se han sentado en la puerta del museo con carteles que denuncian "el espolio" y "la sumisión", delante de cuatro furgones de los Mossos d'Esquadra: "Si nos quieren sacar, que nos saquen uno a uno". Entre los concentrados ha habido el presidente de la organización, Lluís Llach; el presidente del Consell de la República, Jordi Domingo; y Laura Borràs, exconsellera de Cultura y expresidenta del Parlament —por parte de Junts, también han asistido los diputados Francesc de Dalmases, Agustí Colomines y Ennatu Domingo—.
¡⬛⬜ Resistimos a las puertas del MNAC!
— Assemblea Nacional Catalana (@assemblea) July 28, 2025
¡Defendamos las pinturas de Sixena!
¡Bastante espolio! ¡Independencia! pic.twitter.com/GPMSPmlC88
Durante la protesta se ha leído un manifiesto de la ANC, en el cual denuncian que las sentencias sobre Sijena "ponen en evidencia el nivel de colonización del aparato del Estado sobre Catalunya". "Prefieren arriesgarse a estropear las pinturas perfectamente conservadas en el MNAC para humillar a los catalanes aplicando una derivada del espíritu del artículo 155. (...) Es un genocidio sistemático de la catalanofobia contra el patrimonio cultural catalán", han reprochado, antes de criticar al Govern y al Ayuntamiento de Barcelona. Según la organización independentista, las dos instituciones "no dudan, bajo el control del españolismo del PSOE, a acatar la sentencia del Tribunal Supremo español", mientras que "el gobierno de Aragón aprovecha para exhibir su catalanofobia y utiliza electoralmente todo el asunto, mientras no dice nada de patrimonio aragonés en museos españoles". "Solo quedamos nosotros para defender nuestra cultura desde la calle", han concluido.
Entran en el MNAC los técnicos de Aragón
La protesta convocada por la ANC se ha alargado durante casi una hora, hasta las once de la mañana. Ha sido entonces cuando los técnicos aragoneses han entrado en el museo, donde han accedido por la puerta de atrás. Según fuentes del gobierno aragonés, los técnicos han comenzado por el levantamiento fotogramétrico (escaneo en 3D) de las pinturas profanas de la sala 17. La previsión es, en general, que hagan una fotogrametría; que pidan acceso a la documentación elaborada por el MNAC, para tomar las medidas acertadas sobre el traslado; y que recauden datos sobre las condiciones ambientales de las salas 16 y 17, donde están ahora las pinturas. Hay que recordar que la semana pasada se dictó la orden definitiva para ejecutar la sentencia en un plazo de siete meses, aunque el MNAC todavía puede plantear un cronograma diferente.
⬛⬜✍️ Comunicat | Un altre espoli, les pintures de Sixenahttps://t.co/Sd2ordBgHr pic.twitter.com/Lqu08h1agE
— Assemblea Nacional Catalana (@assemblea) July 28, 2025
El presidente aragonés, Jorge Azcón, acusó a su homólogo catalán, Salvador Illa, de incumplir lo que había dicho sobre Sijena. "Me ha dicho una cosa y después ha pasado la contraria. Hay dos posibilidades, que me mintiera o que no controle los organismos de Catalunya", dijo en una entrevista publicada por La Razón este domingo. Al respecto, Illa respondió y negó ninguna mentira, y lo instó a dar las gracias tanto a las autoridades catalanas como al MNAC por la preservación de las pinturas: "Si no fuera por el MNAC, hoy no existirían". Finalmente, el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, declaró a los periodistas que "hay una sentencia que se tiene que cumplir, y a partir de aquí le toca al patronato del MNAC ver de qué manera".