El PP catalán culpa a Junts del auge de Aliança Catalana, la formación de derecha populista que dirige la alcaldesa de Ripoll, Sílvia Orriols. El diputado de los populares en el Congreso Nacho Martín Blanco ha expresado este lunes en rueda de prensa su preocupación por el crecimiento sostenido en las encuestas de Aliança, a quien el último barómetro del Centre d’Estudis d’Opinió (CEO) otorga entre 19 y 20 escaños al Parlament y entre un 11 y 14% del voto. Según la previsión del CEO, los de Sílvia Orriols empatarían con Junts como tercera fuerza en Catalunya, siendo los de Carles Puigdemont su principal caladero de votos.
Desde el PP, sin embargo, insisten en señalar a los juntaires: "Los postulados de Orriols son la culminación de las tesis radicales e hispanófobas de Junts", ha aseverado este lunes Martín Blanco desde la sede del PP catalán. Asimismo, el portavoz popular insiste en que este eventual auge electoral se debe a las "políticas incomprensibles" que ha llevado a cabo Junts en los últimos años. Sin embargo, ha afirmado que entiende que los de Carles Puigdemont "estén nerviosos" por las predicciones electorales del CEO.
Al hilo, Nacho Martín Blanco ha aprovechado que hoy comenzaba el juicio contra Jordi Pujol y su familia por el dinero en Andorra y ha añadido que el expresident convergente "encarna la manera de hacer política" que culminó con el "desastre" del procés independentista. El portavoz del PP ha afirmado que "son muchos los catalanes que defienden una Catalunya próspera, rica, líder y vanguardia" y ha aseverado que "esto, por desgracia, con el 'pujolismo' empezó a tambalearse. Y lo que vino después ha sido mucho peor". Según Martín Blanco, Pujol "forma parte de una clase política que se ha creído impune al Estado de derecho".
El PSC gana, ERC crece, Junts y el PP caen y Aliança se dispara
De acuerdo con la última encuesta electoral del CEO, publicada este lunes, Aliança Catalana se dispararía y empataría con Junts en una horquilla de entre 19 y 20 escaños, un crecimiento exponencial con respecto a los dos escaños que obtuvieron los de Sílvia Orriols en las elecciones de mayo de 2024. Asimismo, el barómetro muestra un Vox al alza, que pasaría de los 11 escaños actuales a 13 o 14, superando al PP por primera vez en Catalunya. Los populares de Alejandro Fernández, de hecho, también salen malparados: caerían de los 15 escaños actuales a una horquilla de entre 12 y 13 y entre un 8 y un 10% del voto, pasando de ser cuarta a sexta fuerza política en Catalunya.
Sin embargo, el PSC del president Salvador Illa ganaría las elecciones de nuevo con entre 38 y 40 escaños, un resultado ligeramente inferior a los 42 del 12-M. En segunda posición, ERC, que adelantaría a un Junts a la baja y obtendría entre 22 y 23 escaños, una mejora con respecto a los 20 que tiene ahora. En cuanto a los Comuns, los de Jéssica Albiach se quedarían igual, con seis escaños. Y la CUP, que ahora tiene cuatro, se quedaría con los mismos o bajaría a tres.