El Partido Popular pone el dedo en la llaga del último informe de la UCO sobre el patrimonio de José Luis Ábalos. El mismo día que el juez del Tribunal Supremo se ha agarrado a él para volver a citar a José Luis Ábalos y Koldo García a declarar como investigados, el PP considera que las conclusiones de la Guardia Civil vuelven a pedir la financiación ilegal del PSOE en la diana. “El informe de la UCO eleva de una manera contundente las sospechas en relación con la financiación del PSOE con pruebas que están allí”, ha esgrimido la vicesecretaria general del PP de Regeneración Institucional, Cuca Gamarra, en una rueda de prensa. “Lo que tiene que hacer el presidente del Gobierno es comparecer ante todos los españoles y dar explicaciones”, ha añadido. Los populares reclaman a Pedro Sánchez que convoque a la prensa en la Moncloa o en Ferraz, pero evitan registrar una solicitud de comparecencia en el Congreso de los Diputados. Y tampoco se atreven a dar el paso de convocarlo en la comisión de investigación del caso Koldo del Senado.

 

“Han pasado 72 horas desde el informe de la UCO y Sánchez sigue sin negar que su partido pagara a sus máximos hombres de confianza con dinero procedente de mordidas corruptas desde la propia sede de Ferraz”, ha verbalizado Cuca Gamarra. La dirigente del PP ha lamentado que haya habido “72 horas de silencios y sin explicaciones a las preguntas muy fáciles que tiene que responder en primera persona el máximo responsable del Partido Socialista”. Y ha puesto los interrogantes encima de la mesa. “¿Cuál es el origen de este dinero en efectivo que llenaba los cajones de las secretarias del área de Organización del Partido Socialista? ¿Dónde están los extractos bancarios que justifiquen que provienen de cuentas bancarias y que, por tanto, el origen del mismo es un origen lícito? ¿Dónde están los extractos de los gastos que justifiquen todas esas cantidades de dinero que el propio Partido Socialista confirma haber entregado en efectivo a altos dirigentes del Partido Socialista?”, se ha preguntado.

Para Cuca Gamarra, el informe de la UCO es la “prueba de la Guardia Civil de que los que estaban al lado de Sánchez se forraban con dinero del que no se sabe su procedencia y que proviene de mordidas y comisiones”. “Tenían un sistema perfectamente establecido y diseñado de cobros mediante un lenguaje bastante gangsteril”, ha apostillado.

El PP citará a los dos gerentes del PSOE en el Senado

A quien sí que citará el PP en la comisión de investigación del Senado es a cuatro personas vinculadas con el PSOE y salpicados por el informe de la Guardia Civil. Son dos gerentes a los que les “afecta todos estos pagos en efectivo”, Mariano Moreno Pavón y Ana María Fuentes, y las dos secretarias encargas de “entregar los sobres” que aparecen señalados en el informe de la UCO, Covadonga Sanz Pedro y Celia Rodríguez. “Las mismas que no querían tener tanto dinero en el cajón tendrán que dar explicaciones de para qué guardaban ese dinero, para quién guardaban ese dinero y cuál era el origen del mismo”, ha justificado Cuca Gamarra. Y ha apuntado a Mariano Moreno: “La pregunta es por qué fue apartado de su puesto y la vicepresidenta María Jesús Montero lo nombró nada más y nada menos que presidente de la Empresa Nacional de Uranio”. “¿Van a seguir negando que la presidencia en el ENUSA fue una compra de su silencio?”, se ha preguntado.

El PP vuelve a pedir al TSJM que inste a la Oficina de Conflicto de Intereses a investigar el papel de Sánchez en el rescate de Air Europa

Finalmente, Cuca Gamarra también ha anunciado que el PP ha presentado un incidente de ejecución al Tribunal Superior de Justicia de Madrid pidiendo que la Oficina de Conflictos de Intereses “siga cumpliendo con la que es su obligación legal y siga investigando” el papel de Pedro Sánchez en la aprobación del rescate de Air Europa. “Esa oficina tiene poco de independiente y tiene mucho de instrumento para intentar también tapar los conflictos de intereses en los que ha incurrido el presidente del Gobierno”, ha lamentado la dirigente del PP. “La última resolución dejaba claro que, efectivamente, había un conflicto de intereses y que en el momento en el que se resolvieron los rescates, la mujer del presidente del Gobierno estaba trabajando en una entidad y ese programa tenía financiación de una empresa vinculada al grupo Globalia”, ha relatado. Esta resolución llegó después de que el TSJ de Madrid ordenara a la Oficina de Conflictos de Intereses que investigara a Pedro Sánchez y el órgano concluyera que él no tenía que ausentarse en el rescate de Air Europa.

Ahora, en el recurso ante el TSJM, el PP argumenta que la resolución supuso un “avance frente a la actuación inicial” pero “no cumple, tal y como debería, completamente con el fallo de la sentencia y no la lleva, por tanto, a puro efecto”. Según los populares, la investigación “no cierra el círculo” porque no se ha investigado “si Globalia financió a través de su filial Wakalua al África Center”, que dirigía Begoña Gómez. “Una correcta ejecución de la sentencia requiere llevar a cabo las averiguaciones tendentes a confirmar o desmentir [estos vínculos]”, concluye el PP.