Hay una conocida firma de automóviles que ha lanzado la casa por la ventana y este domingo ha convertido uno de sus modelos estrella en el gran protagonista de buena parte de las portadas de los diarios importantes que se editan en el Estado español, convertidas en un gran anuncio publicitario. Es lo que tiene el domingo, el día de la semana en que se venden más diarios, y confían en la fidelidad de sus lectores, que compran su ejemplar a ciegas, más allá de la portada y sin ver las noticias que se venden en el interior. Y en este contexto, encontramos como algunas cabeceras intentan exprimir sus exclusivas de los últimos días, el diario El Mundo, que ha hecho una compilación y un resumen de los whatsapps intercambiados entre Pedro Sánchez y José Luis Ábalos que ha ido publicando durante toda la semana pasada, desde que el pasado domingo publicó la primera entrega de los mensajes comprometedores, en los que el presidente criticaba a algunos de los baronesocialistas díscolos.
No hay mensajes nuevos en la información de El Mundo, y la verdadera noticia es la valoración política y la interpretación que hace el diario de este trabajo de "investigación", que son las filtraciones de estos whatsapps privados entre el presidente del Gobierno y el exministro de Transportes, en aquel momento su mano derecha, que han provocado preocupación en Ferraz, ha empeorado la relación de Sánchez con los barones socialistas críticos como el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, y del expresidente de Aragón, Javier Lambán, y han dado munición al PP para que Alberto Núñez Feijóo pueda seguir clamando el "váyase, señor Sánchez" en el Congreso. "Los whatsapps de Sánchez y Ábalos: el oscuro rescate y la guerra política de una era en 14 'pantallazos'", titula El Mundo su información sobre las conversaciones que "retratan a tres vicepresidentes, a seis barones, a un expresidente...con el rastro de la corrupción". Son las 14 capturas de pantalla de whatsapp que ha ido publicando el rotativo, que abarcan desde el 2021 hasta el 2013, que muestran una relación personal y política que va desde palabras de apoyo en momentos comprometidos hasta intercambios estratégicos sobre la campaña electoral del PSOE y sus adversarios, o las opiniones sobre barones socialistas como Fernández Vara (extremeño), Susana Díaz (andaluza), Emiliano García-Page (manchego) o Javier Lambán (aragonés).
El Mundo también capta este domingo la opinión de algunos de estos barones y les pregunta si creen que hay una alternativa al líder socialista, pero la respuesta es concluyente. Tanto García Page como Lambán ven alternativas, pero no ahora, porque consideran que el apoyo de la militancia hacia Sánchez es, en estos momentos, "incontestable". Los dos dirigentes, que ya apoyaron en 2017 a Susana Díaz enfrente de Sánchez, reconocen un ambiente de control y falta de disidencia interna en el PSOE, donde las voces críticas han quedado relegadas y la dirección ejerce un dominio absoluto sobre la organitzación. Los barones coinciden que las condiciones actuales del partido, con Sánchez controlando los resortes de poder y sin una alternativa articulada, hacen inviable un relevo inmediato, aunque no descartan que en el futuro pueda surgir una opción diferente para liderar al PSOE.
Page señala que las tensiones y la hostilidad desde la dirección nacional hacia los barones críticos han sido constantes, pero subraya que las diferencias se deben principalmente a cuestiones de fondo y defiende de intereses territoriales, no a disputas personales. El presidente manchego cree que el liderazgo de Sánchez "es legítimo" y que es "evidente" que tiene "un amplio apoyo entre las bases". Lambán, por su parte, destaca que el partido se ha convertido en un "páramo absoluto" para la discrepancia y que la censura interna es ejercida incluso por los mismos militantes, lo cual dificulta cualquier movimiento alternativo desde dentro. No estamos, ni de lejos, en el momento de apuntar un líder alternativo en Sánchez, admite que "la militancia está con él" y que "en este momento sería poner el carro por delante de los bueyes y lanzar a un compañero a estrellarse contra el muro de la melancolía".







