Se resuelven todas las incógnitas. Los cuatro diputados del PDeCAT en el Congreso, a diferencia de los cuatro de JxCat, votarán a favor de los presupuestos del Estado. Así lo ha avanzado este lunes el diputado Ferran Bel, entrevista al programa Aquí Cuní, donde ha anunciado que su formación ha llegado a un acuerdo con el Gobierno de coalición. Esta semana se debaten las cuentas públicas en el pleno del Congreso, donde el jueves se votarán. PDeCAT y JxCat ya se desmarcaron en el debate de las enmiendas a la totalidad; ahora se consuma la fractura.
Ferran Bel no ha adelantado ningún tipo de detalle, pero como portavoz de los cuatro diputados del PDeCAT en el Congreso ha asegurado que "hemos avanzado en un acuerdo con el Gobierno" para aprobar los presupuestos del Estado, que ahora se tiene que someter a consideración de la dirección del partido. "Es un muy buen acuerdo, pero quien lo tendrá que valorar es la ejecutiva a lo largo de esta mañana", ha insistido el diputado, que ha dicho que su entendimiento, cuando Sánchez ya disponía de los números, "aporta mejoras sustanciales" a las cuentas.
"Estos presupuestos no son los que yo haría si fuera ministro de Hacienda", ha dicho Bel, pero "son mejor" que prorrogar los presupuestos de Cristóbal Montero del 2018. En referencia a la armonización fiscal de Madrid, se ha mostrado en contra: "Nuestra función es mejorar la financiación de la Generalitat y no renunciar a una parte del autogobierno. Nosotros siempre hemos pedido más capacidad fiscal e intentar armonizar al alza algunos de estos conceptos no es el más acertado".
De esta manera, el PDeCAT se volverá a desmarcar de JxCat, que llegó a presentar una enmienda a la totalidad en las cuentas de Sánchez e Iglesias. Si la ejecutiva confirma el sí, el Gobierno sacará adelante los presupuestos con una mayoría amplia, después de conseguir el apoyo la semana pasada de ERC, el PNV y EH Bildu.
Ruptura con JxCat
Justamente sobre esta ruptura con JxCat, Ferran Bel ha señalado que no prevé ni "contempla" que vuelvan a unirse políticamente. "Las cosas están como están. Cada vez se ponen más de manifiesto dos opciones políticas muy diferentes", ha señalado. "Cada uno explicaremos en las próximas elecciones cuál es nuestra propuesta para el país", ha concluido en este sentido. También se ha referido a la victoria de Laura Borràs en las primarias, evidenciando las profundas diferencias: "Más que avalar nuestra decisión de ruptura, su elección quizás deslegitima la posición de algunos que se fueron del PDeCAT".