La catedral de València acogerá hoy, justo cuando se cumple el 80 aniversario del alzamiento militar que dio inicio a la Guerra Civil española, una misa por el alma de Francisco Franco. La misa ha sido poco concurrida, y sólo ha congregado a unas 40 personas, en su mayoría personas de avanzada edad.

Por eso, el arzobispado de Valencia ha salido al paso de las críticas. Ahora bien, este sufragio está camuflado en el calendario de “intenciones de las misas” de la catedral con la referencia de “Francisco F.”

A través de un comunicado, ha manifestado la defensa de la democracia por parte del arzobispo Antonio Cañizares, "no sólo en estos tiempos sino en los años difíciles de la transición". Un arzobispo que precisamente no ha rehuido de la polémica, desde que llegó al cargo en 2014. Una cruzada particular que lo ha llevado a hacer desde un llamamiento a preservar el "bien precioso de la familia cristiana" frente "al imperio gay", hasta convocar una vigilia "por España y su unidad".

La nota especifica que un sufragio es una petición para rezar por los fieles, vivos o muertos, "en ningún caso implica un recordatorio ni un homenaje ni cualquier otra interpretación". Al respecto, añade que el arzobispado no interviene en la organización de la parroquia y que la oficina de la catedral es autónoma, sin que el arzobispo intervenga en las actividades ordinarias. El arzobispado ha remarcado que la iniciativa parte de un particular y que en el código de derecho canónico no existe la figura del veto y que, por lo tanto, no se pueden rechazar las peticiones de sufragios.

Según explica la nota de prensa enviada a los medios, la oficina de la catedral no informó al arzobispado de esta petición, "como no lo hace habitualmente, porque es autónomo su funcionamiento respecto del arzobispado. Y el código de derecho canónico admite todas las peticiones de sufragio". En este sentido, remarca que ni el arzobispado ni la oficina de la catedral han propuesto, organizado ni intervenido, y que "cualquier información que ponga en duda la defensa de la diócesis de València de la democracia, sólo puede ser malintencionada, y constituye una falsedad".

Después de que se haya conocido la celebración de este sufragio, han sido diversos los posicionamientos políticos contrarios. A través de una nota de prensa, la diputada del PSPV-PSOE en las Corts Mercedes Caballero ha solicitado al arzobispo que no lleve a cabo la celebración de la misa.

Enaltecimiento del levantamiento militar de 1936

Aunque la diputada se ha mostrado convencida de que "con toda probabilidad la inclusión de Francisco Franco en la liturgia nace de la petición de alguna asociación o particular", sí que ha solicitado por respecto a la ciudadanía que la Iglesia "no haga mención expresa durante la celebración de la misa a la memoria del dictador, ya que en caso contrario sería una provocación y una ofensa muy grave a la ciudadanía".

"Dentro del respeto que merecen las creencias de cualquier valenciano, no es pertinente ni oportuno que la Iglesia enaltezca, y menos un 18 de julio, la figura de quién provocó, animó y desarrolló la contienda civil española", ha apuntado la dirigente del PSPV, quien también ha insistido en que "no puede utilizarse la fe cristiana para volver a reabrir viejas heridas de la memoria de este país ni para posicionar la institución en el debate político".

"Las misas por el alma de los católicos se celebran el día del aniversario de sus decesos, por lo que si Cañizares aprovecha la liturgia para rogar por el alma del dictador estará contribuyendo a enaltecer el golpe de Estado del 36", ha asegurado la diputada.

En una línea parecida, el diputado de Izquierda Unida al Congreso Ricardo Sixto ha advertido que si se celebra la misa "Cañizares estaría contribuyendo a enaltecer el golpe de Estado del 36" y ha añadido que no se puede permitir "este homenaje encubierto". Sixto se ha sumado a la petición a que la Fiscalía actúe de oficio y abra diligencias para determinar si con este homenaje se está cometiendo un posible delito de odio y de violencia. "Este tipo de homenajes tendrían que estar prohibidos", ha denunciado, indicando que "una misa en honor del dictador ofende la memoria de las víctimas del golpe militar y de la dictadura".