"No se ha detenido ningún pleno por la guerra entre Israel y Palestina ni por los miles de muertos y ahora se quiere detener por la intercepción de la Flotilla", esta es la reacción de Junts per Catalunya después de que PSC, ERC, Comuns y CUP hayan forzado la suspensión del pleno de la cámara catalana después de que Israel haya interceptado la Flotilla de ayuda humanitaria, donde estaba presente la diputada de la CUP Pilar Castillejo. En una rueda de prensa, la portavoz juntaire en la cámara catalana, Mònica Sales, ha explicado su negativa a suspender el pleno, una posición que ha compartido con PP, Vox y Aliança Catalana. "El PSC pide suspender el pleno, pero el president Illa mantiene la agenda de su viaje a Italia", ha lamentado Mònica Sales, que también ha denunciado que los socialistas quisieran suspender el pleno ordinario de este jueves y, en cambio, han pedido mantener el pleno de designación de un senador. "Han querido suspender el pleno donde se tenía que debatir sobre los problemas del país y han querido mantener el pleno por un cargo y una silla", ha criticado la también vicepresidenta de Junts.

Con todo, Sales, que ha expresado la "máxima solidaridad" con los integrantes de la Flotilla y la diputada Pilar Castillejo, ha acusado al PSC de "dejarse arrastrar por los Comuns y Ada Colau". "Pedimos un alto el fuego permanente, que se detengan las matanzas civiles y que se liberen los rehenes para que se puedan restablecer las negociaciones de paz para avanzar hacia una solución satisfactoria de los dos Estados", ha dicho Sales, que también ha pedido al Govern de la Generalitat y al Estado que emprendan las acciones diplomáticas necesarias. 

Mònica Sales también ha explicado su abstención a la declaración institucional. Por un lado, ha explicado que están a favor de los puntos número 1, que condena y rechaza las acciones de Israel y apoya a Pilar Castillejo, y el número 4, que pide al Govern de la Generalitat y al Estado español que emprendan las acciones diplomáticas necesarias. 

El PSC, de hecho, ha respondido a Junts por Catalunya pidiendo "empatía y humanidad" a los juntaires. El presidente del grupo parlamentario socialista, Ferran Pedret, ha criticado a la formación de Carles Puigdemont por haber "bloqueado" la declaración institucional de la cámara catalana, que pide "la liberación inmediata" de los detenidos de la Flotilla. "Les cuesta mucho debatir sobre Palestina. Parece que le tengamos que arrancar una muela cada vez que se tiene que pronunciar sobre la cuestión", ha dicho el dirigente socialista poniendo el dedo a la llaga.

Junts ya evitó una declaración institucional la semana pasada

Junts per Catalunya ya evitó una declaración institucional la semana pasada para condenar el "genocidio" en Gaza. Y es que para que sea una declaración institucional es necesario el apoyo de dos tercios de la cámara catalana y, con la abstención de Junts, no se alcanza la cifra de diputados necesarios. Entonces, los de Junts argumentaban su abstención con argumentos como que no había "marco nacional" y que era una declaración de parte que "no entiende la crisis en su totalidad". "Estamos convencidos de que el genocidio en Gaza solo terminará con propuestas de resolución que contemplen apuestas decididas hacia el establecimiento de los dos Estados", apuntaban desde el grupo presidido por Albert Batet. En cambio, los de Junts sí que apoyaron el minuto de silencio este martes como muestra de "rechazo" al "genocidio" en Gaza, aunque lamentaron que PSC, ERC, Comuns y CUP no aceptaran condenas a Hamás.