Antes de que comenzara la sesión de control al Govern de la Generalitat, la primera de este nuevo curso político, en el Parlament de Catalunya ha tenido lugar un minuto de silencio en solidaridad con la población palestina, “como muestra de rechazo y condena ante el genocidio y los ataques perpetrados contra la población civil en Gaza”. Este, sin embargo, no ha estado ausente de polémica, ya que los diputados de Vox y las dos diputadas de Aliança Catalana han abandonado el pleno, rechazando participar. Los de Ignacio Garriga ni siquiera han entrado en el hemiciclo a las 15 h, cuando debía empezar la sesión, y Sílvia Orriols ha anunciado que tanto ella como su compañera no participarían en el minuto de silencio, criticando que “los islamoizquierdistas hayan comprado el discurso de Hamás”. Minutos antes, la Junta de Portaveus había votado la propuesta de PSC, ERC, Comuns y la CUP de celebrar este gesto en recuerdo de las víctimas.

El minuto de silencio ha tenido lugar después de que el presidente del Parlament, Josep Rull, haya dado la bienvenida a los nuevos diputados que se incorporan a la cámara catalana después de las bajas dentro de sus respectivos grupos y también al vicepresidente de la cámara, David Pérez, que ha estado de baja durante prácticamente toda la legislatura tras sufrir un infarto en agosto de 2024. Cuando Rull ha anunciado la celebración del minuto de silencio, ha pedido la palabra el presidente del PP catalán, Alejandro Fernández, para advertir que si bien los diputados del partido participarían en él, no comparten el texto ni el espíritu de la declaración, ya que “no es ecuánime ni contempla todas las víctimas”. El minuto de silencio también condena el genocidio en Gaza, pero también “cualquier acción que vulnere la convención de Ginebra y el derecho internacional humanitario”. Ante la ausencia de Vox, que ni siquiera han entrado en el pleno, los populares han debatido desde los escaños cuál debía ser su posición, aunque finalmente se han quedado en el hemiciclo.

Desde Junts, partido que tampoco ha firmado la declaración, su portavoz, Mónica Sales, ha explicado que habrían querido “transaccionar también la denuncia del atentado del 7 de octubre y por los rehenes, pero esta no ha sido posible”. Con todo, también han participado en el minuto de silencio porque, ha dicho, está “al lado de la vida, de los derechos humanos, de la paz, del fin de la barbarie, de los genocidios y el fin del terrorismo”.

Castillejo, con la Flotilla

También han intervenido los portavoces de los partidos proponentes de este minuto de silencio, que han defendido la necesidad de tener un gesto de solidaridad con el pueblo palestino, remarcando que los organismos internacionales han tildado de "genocidio" el asedio sobre Gaza. Desde la CUP, el diputado Dani Cornellà ha tenido unas palabras en recuerdo de la nueva presidenta de su grupo parlamentario, después del adiós de Laia Estrada, Pilar Castillejo, ya que es una de las integrantes de la Flotilla de la Libertad que viaja hacia Gaza, con la intención de romper el bloqueo humanitario. Cuando, una vez terminado el minuto de silencio, han entrado en la sala los diputados de Vox, miembros de la CUP y de Esquerra Republicana han sacado banderas palestinas, que han acabado retirando.