El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha aseverado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, perdió este miércoles en el Congreso de los Diputados una "gran oportunidad" para "reafirmar su compromiso con el Acuerdo de Bruselas", firmado entre el PSOE y los de Carles Puigdemont para facilitar la investidura del líder socialista. "Queremos saber si el Acuerdo de Bruselas se lo cree o no. Lo que no puede haber es un discurso diferente en Suiza y otro en Barcelona. El Acuerdo de Bruselas es para la resolución de un conflicto político entre Catalunya y España, y ellos, cuando están aquí, niegan que haya un conflicto", ha apuntado Turull este jueves en una entrevista a la SER.

El dirigente juntaire ha lamentado que Sánchez "esté arrastrando los pies" para cumplir los acuerdos con la formación independentista, a la vez que ha avisado de que no están para "regalarle tiempo". Sánchez se encuentra, en opinión de Turull, en un tiempo de "prórroga" en su relación con Junts: "Llegará un momento en que JxCat dirá 'hasta aquí hemos llegado', ha advertido. Aunque no se trata de ningún "ultimátum", Turull ha admitido que "mucha gente entenderá que dejamos caer Sánchez" si "los incumplimientos con Catalunya van a más". En este sentido, reclaman efectuar la oficialidad del catalán a Europa, la delegación de competencias en inmigración y conseguir culminar la aplicación de la ley de amnistía a todos los encausados por el proceso.

Después del cese de Santos Cerdán como secretario de organización del PSOE y principal interlocutor de Junts por sus presuntas corruptelas, Turull ha admitido que se quedó "perplejo" con el encarcelamiento del político navarro por parte del Tribunal Supremo. Ahora bien, el dirigente juntaire ha aclarado que vuelve a haber interlocución con los socialistas en Suiza y que ya han conformado una nueva delegación. Con todo, no ha querido revelar los nombres, aduciendo que corresponde al PSOE.

Nogueras: "Si no puede cumplir, dejémoslo ir"

En el mismo sentido se pronunció este miércoles la líder de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, quien  aseguró que "esperaban otra cosa" de Pedro Sánchez en su comparecencia en el Congreso de los Diputados —celebrada para responder delante de las Cortes españolas por el escándalo de corrupción de Santos Cerdán— y lamentó que "ha perdido una oportunidad". "Si no puede cumplir con Catalunya y con el pacto de Bruselas, si no está en condiciones de hacerlo, dejémoslo ir", avisó la dirigente juntaire en Madrid. Nogueras también recordó al presidente del Gobierno que "tiene que tener claro que quien le da la mayoría son estos 7 votos de Junts, no Illa ni Collboni".

Sánchez admite que Junts "no es un socio"

Por su parte, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha transmitido a Nogueras que es "plenamente consciente de que este apoyo nunca será un cheque en blanco" y que hace falta un "diálogo constante" en cada una de las iniciativas, pero "los resultados están avalando este esfuerzo". Ha recordado que la cooperación entre las dos formaciones ha permitido "avances importantes" en el autogobierno y también la aprobación de una ley de amnistía que "no es el final de nada, sino el inicio de un camino que espero que beneficie el conjunto de los catalanes y que permitirá dar una solución al conflicto político que viene de largo". Por el contrario, según Sánchez, el PP y Vox buscan "dinamitar la convivencia y deshacer el camino" que se ha hecho hasta ahora.

Por eso, Sánchez ha pedido a Junts que "tenga una perspectiva amplia" y "mire al futuro". "Pensamos en los acuerdos alcanzados y en las muchas cosas que nos quedan para hacer en el autogobierno de Catalunya, en el reconocimiento de los pilares esenciales de la identidad nacional catalana y en el impulso del catalán a las instituciones comunitarias", apuntó. "Soy consciente de que quedan muchas cosas por hacer, y creo que eso es bueno para Catalunya y para España" siempre desde el "respeto al ordenamiento jurídico e institucional". "Dentro de este perímetro creo que saben que tenemos margen ancho para seguir adelante, y que todo ello vale la pena", añadió.

Previamente, Sánchez ya había admitido que Junts "no es un socio" de su Gobierno. "Yo sé que cada semana nos tenemos que ganar la confianza de su grupo parlamentario, y que después de la sentencia del TC sobre la amnistía no estamos acabando con el conflicto político en Catalunya, pero creo que hemos dado un paso mucho sustantivo para el reencuentro entre catalanes y entre Catalunya y el conjunto de la sociedad española".