El Parlament ha reclamado al Estado que este "suspenda cualquier validación definitiva" de los efectos de la opa hostil del BBVA al Banc Sabadell. La resolución, llevada a votación por Junts en el marco del debate de política general, ha contado con el apoyo de este grupo, de ERC, de los Comuns, de la CUP y de Aliança Catalana, la abstención del PSC y el PPC y el voto en contra de Vox. En concreto, el texto pide establecer el requisito de que la operación hostil solo pueda prosperar si cuenta con el apoyo de al menos el 50% del capital social del Banc Sabadell. De hecho, el texto aprobado recuerda que la cámara "se ha opuesto desde el primer momento" a la opa, ya que "perjudicaría el sistema bancario del país, su economía productiva, las pequeñas y medianas empresas y los intereses de Catalunya". La petición del Parlament no solo se dirige al gobierno español de Pedro Sánchez, sino también a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y al Banco de España.
En cuanto a los plazos de la opa, los accionistas del Banc Sabadell tienen hasta este viernes, incluido, para aceptar la oferta del BBVA, a la que se han podido adherir desde el pasado 8 de septiembre. A menos de 48 horas del final de la opa, el consejero delegado del Banco Sabadell, César González-Bueno, insistía, en una entrevista en OnEconomia, en que no saldrá adelante y el BBVA tendrá que ir a una segunda, que se alargará meses. González-Bueno sostiene, además, que la segunda opa será más atractiva y cree que la CNMV ha dejado claro que el precio no será igual a la oferta actual, como defiende el banco vasco, a quien acusa de que la operación se haya alargado tanto.
Guerra abierta entre el BBVA y el Banco Sabadell
Replicando las palabras de González-Bueno, el presidente del BBVA, Carlos Torres, ha querido transmitir un mensaje de tranquilidad y confianza sobre el éxito de su opa sobre el Banco Sabadell. En una entrevista en Catalunya Ràdio, Torres ha defendido que "el 75% de las aceptaciones a las opas llegan siempre los últimos días". El dirigente bancario se ha mostrado "plenamente convencido" de que el BBVA superará el 50% de aceptación, pocas horas después de la conversación de González-Bueno con OnEconomia.
Por otro lado, González-Bueno ha salido al paso de las acusaciones del BBVA asegurando que la CNMV ha revisado exhaustivamente el procedimiento articulado para que los accionistas de Sabadell puedan aceptar la opa hostil y no ha detectado "ningún tipo de trabas". Estas declaraciones, recogidas en una entrevista con Europa Press, se producen en el marco de una guerra abierta y creciente entre las dos entidades, que ha trascendido el ámbito meramente económico.