Nueve frente judicial para Santos Cerdán. El exsecretario de Organización del PSOE, que está en prisión preventiva desde el 30 de junio y la semana pasada volvió a pedir su libertad, está también en el punto de mira de una jueza de Madrid por un presunto delito de falso testimonio cuando compareció en la comisión de investigación del Senado sobre el caso Koldo (en la que Pedro Sánchez está citado dentro de diez días). En un auto al que ha tenido acceso ElNacional.cat, la titular del Juzgado de Instrucción Número 24 de Madrid ha admitido a trámite una querella que presentó Hazte Oír después de constatar los indicios de que hubo una “desviación clara entre la narración del compareciente y la realidad material por la que fue interrogado”. “Habría faltado sustancialmente a la verdad”, subraya. El núcleo de la querella es el hecho de que él negara su relación y sus vínculos con Koldo García. La magistrada esgrime que, viendo las conclusiones del informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil del pasado mes de junio, se evidencia una “desviación patente y manifiesta” entre lo que dijo y la verdad. “Los hechos que se incluyen en la querella presentan características que hacen presumir la posible existencia de una infracción penal”, apostilla.

📝 El número 3 del PSOE se distancia de Koldo García: “Nunca ha trabajado para mí directamente”

📝 Hazte Oír se querella contra Santos Cerdán por “mentir a sabiendas” en el Senado

 

Fue el 30 de abril de 2024 cuando Santos Cerdán acudió a la comisión de investigación del caso Koldo de Senado. Especialmente, la jueza pone la lupa en tres negativas que dio. “¿Tuvo usted conocimiento en algún momento de que el señor [Koldo] García ejerciera funciones de intermediario o fines lucrativos en la adquisición de mascarillas? […] ¿Dio alguna instrucción para que se beneficiaran determinadas empresas a través del señor [Koldo] García? […] ¿Ha tenido usted alguna relación empresarial, directamente o a través de terceros, empresa o sociedad interpuesta, con el señor Koldo?”, le preguntaron a lo largo de la comparecencia. Y en los tres casos su respuesta fue un no. Un interrogante más: “¿No observó usted en ningún momento ninguna conducta o actuación sospechosa que le hiciera pensar que algo raro pudiera estar pasando en el entorno del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana?”. Y también lo negó.

Sin embargo, la jueza recalca que el informe de la Guardia Civil incluye una “serie de conclusiones en el seno de su investigación de las que se desprende que podría haber incurrido en delito de falso testimonio” (castigado con la pena de prisión de seis meses a un año o una multa de 12 a 24 meses) porque “habría tenido conocimiento y participado en las actividades ilícitas asociadas a la contratación de obra pública” con un “papel activo en la gestión de los fondos, actuando como mediador”. “Se incluiría en el informe las reuniones constantes del querellado con Koldo García durante los años 2018 a 2023 y el conocimiento de las presuntas irregularidades en la adjudicación de obra pública”, remacha.

La jueza también ha aceptado la personación de Hazte Oír si paga una fianza de 3.000 euros en un plazo de cinco días y ha pedido al Congreso que le confirme que Santos Cerdán ya no es diputado. Por otro lado, la organización ultracatólica está a la espera de que el Tribunal Supremo se pronuncie sobre la querella que presentó contra la presidenta del Congreso, Francina Armengol, por decir en el Senado que no conocía a Víctor de Aldama, el presunto conseguidor del caso Koldo

La UCO descubrió que las conversaciones entre Cerdán, Ábalos y Koldo “discurrían siempre por la exigencia de la cantidad de dinero que se les adeudaba”

El informe de la Guardia Civil que trascendió en junio, y que hizo estallar el caso Santos Cerdán, se basaba en las gravaciones que hizo Koldo García entre 2019 y 2023 de conversaciones con José Luis Ábalos y Cerdán y que hacen patente que Ábalos y Koldo hacían una “recapitulación de las cantidades económicas que se les debe” por “adjudicaciones concretas que han podido ser identificadas”. “Posteriormente, Koldo se dirige a Santos con quien discute, nuevamente, sobre los adeudos concretos, pareciendo ser el propio Santos la persona encargada de gestionar esos presuntos pagos”, sostenía la UCO. Las conversaciones entre los tres “discurrían siempre por la exigencia de la cantidad de dinero que se les adeudaba”. Ábalos, y por extensión Koldo, “generaban la deuda” con Acciona por presuntas adjudicaciones fraudulentas y Santos “se encargaba presuntamente de gestionar los pagos”, que ascenderían a 620.000 euros.

📝 L’UCO assenyala Santos Cerdán com a “encarregat de gestionar” els pagaments a canvi d’adjudicacions

 

“Estamos sorprendidos por las circunstancias”

En abril de 2024, Santos Cerdán también aseguró en el Senado que entre 2021 y 2023 solo vió a Koldo García dos veces: “Desde el año 2021, que es cuando Koldo deja de estar en el Ministerio, veo a Koldo en dos ocasiones. Una, nada más marcharse. Y otra, en octubre del 23”. Y aseguró que el volcado de los móviles y los mensajes de WhatsApp demostrarían que “no hay ninguna relación” entre él y Koldo. Sin embargo, la Guardia Civil ha constatado los múltiples encuentros y conversaciones entre ambos hablando sobre adjudicaciones de obras públicas.

Asimismo, pese a su conocimiento de los hechos, Santos Cerdán mostró su sorpresa y extrañeza por los hechos por los que Koldo García estaba siendo investigado: “Hasta que no se aclare lo que hay, estoy en una situación, como bien dijo el señor Ábalos, en la que tanto él como yo estamos sorprendidos por las circunstancias”, verbalizó. Y un último intercambio con Joan Queralt, senador de ERC, en el que también se distanció de Koldo.

— ¿Usted tiene contacto con el señor Koldo García durante ese tiempo que ya no es empleado del Partido Socialista?
— Yo tengo contacto continuo con el señor Ábalos. […] Cuando estaba con Ábalos, muchas veces coincidíamos con él, porque, además, era un conductor que le acompañaba a todo.
— Entonces, ¿usted mantiene contacto con el señor Koldo García?
— Le estoy diciendo que…
— ¿Pero solamente en estas reuniones que iba de acompañante, nada más?
— .
— ¿No sabe de las cosas que hace?
— Evidentemente, no.