El PP ha confirmado públicamente este jueves que hará coincidir la declaración de Pedro Sánchez en el Senado por el caso Koldo con el primer aniversario de la DANA del País Valencià. Y lo hará de forma descarada: citará al presidente del Gobierno en la comisión de investigación de la cámara alta el 30 de octubre, el día después del funeral del día 29. Este miércoles fuentes de la dirección de los populares explicaban que también estudiaban citar al máximo líder socialista el día 27, cosa que hubiera distanciado un poco más la comparecencia con el aniversario de la catástrofe meteorológica. Pero la portavoz del PP en el Senado, Alícia García, ha confirmado ahora las sospechas: pretenden silenciar un nuevo debate sobre la gestión negligente del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, y el resto de miembros de su ejecutivo.

Lo citan ese día para tapar sus vergüenzas”, ha exclamado este jueves un miembro de alta jerarquía del Gobierno por los pasillos del Congreso justo cuando el PP anunciaba la citación de Sánchez el día 30 de octubre. García, la portavoz de los populares en el Senado, ha señalado que habrá que preguntar a Pedro Sánchez “cuánto cobró de comisiones en sobres” y “de dónde procedía ese dinero”, después de que el martes el socialista reconociera en una entrevista en la SER que él también cobró dinero en metálico en Ferraz.

Si tiene la conciencia tranquila, que muestre los tiques y los justificantes”, ha señalado. Pero fuentes del ejecutivo señalan en privado que “el presidente no hará tonterías”. Fuentes de la Moncloa confirman que Pedro Sánchez no tiene agenda internacional ese día. Sí que tiene local, pero podría ser cancelada o aplazada si fuera citado como compareciente en el Senado.

La comisión de investigación de la DANA exigirá la geolocalización y la agenda de Mazón

Si el PP tiene la comisión de investigación del caso Koldo en el Senado para desgastar al PSOE, los socialistas tienen en el Congreso de los Diputados una comisión sobre la DANA para desgastar a los populares. Este miércoles, el PSOE y Sumar informaron de que han llegado a un acuerdo con sus socios habituales —Junts per Catalunya, Esquerra Republicana, Bildu, PNV, Podemos y la formación valenciana Compromís— para impulsar un plan de trabajo que fiscalice completamente qué hacía Carlos Mazón aquel fatídico día.

Concretamente, el documento solicita la geolocalización del teléfono móvil oficial y personal del president de la Generalitat Valenciana los días 29 y 30 de octubre, así como una "copia literal y completa del registro de llamadas salientes y entrantes" del jefe del ejecutivo y los consejeros los días 28, 29, 30 y 31 de octubre. Ante las distintas historias explicadas sobre la famosa comida en el restaurante Ventorro, también se pide su "agenda privada y pública, con horarios y lugares concretos de asistencia a reuniones y actos".

El plan de trabajo también solicita los desplazamientos de consejeros como Salomé Pradas, entonces responsable del departamento de Interior, así como copias de las cámaras de seguridad del CECOPI; también de las actas de las reuniones para abordar la emergencia de la DANA. El plan también sitúa al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la última posición de una lista de 127 comparecientes. Carlos Mazón sería de los primeros citados a declarar; figura en el decimocuarto lugar.