El concejal en el Ayuntamiento de Barcelona del Partido Popular Juan Milián es nuevo senador autonómico de los populares tras obtener los votos favorables del Parlament de Catalunya. Propuesto por los populares catalanes, Milián sustituye a Lorena Roldán, que renunció a su escaño de la cámara alta española el pasado mes de julio. Nacido en Morella en 1981, Milián es licenciado en Ciencias Políticas y de la Administración por la UPF y tiene un máster en Dirección Financiera y Contable de la Empresa por el Instituto de Educación Continua de la misma universidad. Actualmente, es portavoz del grupo de los populares en el Ayuntamiento de Barcelona y coordinador general de Estrategia y Comunicación del partido en Catalunya. Ha sido diputado en el Parlament durante tres legislaturas.

Milián está bien considerado por la dirección estatal encabezada por Alberto Núñez Feijóo y todo apunta a que dejará el acta de concejal del consistorio barcelonés para centrarse en la cámara alta española. A pesar de compartir la línea liberal del líder popular catalán, Alejandro Fernández, Milián proviene de una línea más próxima al catalanismo, a diferencia del españolismo del líder catalán. A pesar de ello, la relación entre ambos es buena, aunque su tío, Manuel Milián Mestre, ha sido muy crítico con el PP en los últimos tiempos, a pesar de ser uno de los fundadores. En caso de confirmarse la baja de Milián en el Ayuntamiento de Barcelona, será la segunda baja que sufre Daniel Sirera al frente de la dirección barcelonesa después de la de Àngels Esteller, quien actualmente es diputada en el Parlament de Catalunya. Esteller es cercana al exlíder popular barcelonés, Alberto Fernández Díaz, del sector conservador del partido.

La llegada de Milián al Senado vino de otro movimiento anterior: la dimisión de Lorena Roldán, próxima a Alejandro Fernández, de la cámara alta al Senado. Su cargo de senadora y de portavoz adjunto de los populares en el Parlament de Catalunya lo hacían incompatible con los nuevos estatutos aprobados en el congreso popular celebrado el pasado mes de junio. El artículo 12.b de los nuevos estatutos subraya que la condición de senador es compatible con un cargo de presidente o secretario general y otros en Corporaciones Locales o Provinciales. "Solo es compatible con un cargo en Parlamentos Autonómicos en el caso de los senadores por designación autonómica que deben conservar el escaño en la cámara de origen por mandato estatutario. Los Reglamentos de los Grupos Parlamentarios reflejarán y desarrollarán lo preceptuado en este artículo. En ningún caso podrán acumularse dos cargos directivos en los Grupos Parlamentarios de los citados ámbitos", dice el reglamento interno de los populares.