La senadora del PP catalán Lorena Roldán ha anunciado esta mañana que dejará su escaño en la cámara alta española para "centrar todos sus esfuerzos" en el Parlament de Catalunya, donde es diputada por la demarcación de Tarragona y ejerce de portavoz adjunta. Roldán era la única senadora catalana del grupo popular en el Senado y fue escogida por designación autonómica (votada por la cámara catalana). Este mismo jueves será su último pleno en la cámara alta. Roldán es una persona próxima al líder del Partido Popular catalán, Alejandro Fernández, quien presentó 'batalla' contra la ejecutiva estatal de los populares durante el congreso que celebró el partido liderado por Núñez Feijóo este fin de semana pasado. ¿El motivo? Los pactos con los partidos nacionalistas e independentistas. Fernández pedía constatar que "resulta inviable llegar a acuerdos de gobierno con aquellas fuerzas políticas que incluyan entre sus objetivos subvertir la orden constitucional", pero llegó un acuerdo con Feijóo para rebajar las pretensiones del texto subrayando una "política de pactos en la cual "la defensa del Estado, la Nación y el orden constitucional sean objetivos irrenunciables".
Incompatibilidad de cargos
Con todo, según apuntan varias fuentes populares, su cargo de senadora y de portavoz adjunto de los populares en el Parlament de Catalunya lo hacían incompatible con los nuevos estatutos aprobados al congreso. El artículo 12.b de los nuevos estatutos subrayan que la condición de senador es compatible con un cargo de presidente o secretario general y otros en Corporaciones Locales o Provinciales. "Solo es compatible con un cargo en Parlamentos Autonómicos en el caso de los senadores por designación autonómica que tienen que conservar el escaño en la cámara de origen por mandato estatutario. Los Reglamentos de los Grupos Parlamentarios reflejarán y desarrollarán el preceptuado en este artículo. En ningún caso podrán acumularse dos cargos directivos en los Grupos Parlamentarios de los citados ámbitos", dice el texto aprobado el fin de semana pasado.
Los populares también buscan fortalecer las voces del PP en Catalunya con nuevos liderazgos catalanes en Madrid. De hecho, después de las elecciones en el Parlament de Catalunya de hace más de un año y después de que Roldán fuera elegida senadora, se le pidió que dejara su acta de diputada en el Parlament. Sin embargo, los equilibrios internos entre Génova y Alejandro Fernández hizo que Roldán siguiera dentro del grupo parlamentario catalán. De momento, se desconoce quién sustituirá Roldán en el Senado, pero, en todo caso, tendrá que pasar por el aval de la cámara catalana.
Se dio a conocer de la mano de Ciutadans
Lorena Roldán dio el paso a la política de la mano de Ciutadans. A las elecciones europeas del 2014 fue candidata, pero no fue escogida. El año 2015 entró en el Ayuntamiento de Tarragona, pero duró bien poco porque en el mismo año fue escogida como diputada en el Parlament de Catalunya por Ciutadans, hasta el punto que el año 2019 fue elegida para liderar las listas en unas elecciones después del paso de Inés Arrimadas en Madrid. Finalmente, sin embargo, fue Carlos Carrizosa quien las lideró, hecho que molestó a Roldán, motivo por el cual dio el paso al PP. Con Ciutadans, por eso, ya había sido senadora en varias etapas.