Jaime Peris Pascual, hasta ahora jefe de gabinete de Rebeca Torro, elegida como nueva secretaria de Organización del PSOE en sustitución de Santos Cerdán, fue abogado de una de las empresas salpicadas por el caso Koldo, Levantina de Ingenería y Construcción, según han informado desde El Mundo. Pascual fue nombrado jefe de gabinete de Torró, secretaria de Estado de Industria, en septiembre de 2024.

Antes de entrar en la política, Peris fue el director del departamento jurídico "de una empresa de ingeniería y construcción en València", según señala su currículum. Esta empresa es Levantina de Ingenería y Construcción (LIC), a la que estuvo ligado desde marzo del 2011 hasta junio de 2015.

José Ruz, en el Supremo

El dueño de LIC, José Ruz, es, para Leopoldo Puente, que instruye el caso Koldo en el Tribunal Supremo, "un elemento común a los principales investigados [Santos Cerdán, José Luis Ábalos, Koldo Garcia], habiendo mantenido reuniones con todos ellos y dando novedades de las mismas al mismo Koldo". La UCO identifica tres obras adjudicadas a LIC con "irregularidades", por 78,8 millones de euros, en Asturias, Teruel y la denominada Autovía del Camino de Santiago.

Ruz ha declarado este viernes por la mañana al Tribunal Supremo que, hacia el 2022, cuando su sociedad tenía dificultades para conseguir adjudicaciones de obra pública, pidió reunirse con Cerdán por qué, dijo, "me dijeron que al PSOE hablaban mal de mi empresa" y "era el último que me quedaba", sin llegar a precisar más sobre el inicio de sus contactos.

Para la UCO de la Guardia Civil y para el juez, las conversaciones que mantenían Ruz y Koldo, evidenciarían posibles contratos públicos falseados a cambio de comisiones, y más teniendo en cuenta que el empresario ha admitido que Koldo Garcia y él utilizaban teléfonos seguros con SIM de un solo uso por los cuales hablaban, según Ruz, de "cosas menores". En todo caso, el empresario ha negado en todo momento haber pagado nunca ninguna comisión.

El pasado de Peris

Jaime Peris empezó su carrera política en Ontinyent, en el País Valencià, donde fue concejal de Urbanismo entre los años 2016 y 2019. Posteriormente, fue asesor en la Conselleria de Sanidad de la Generalitat Valenciana y el año 2020 pasó a ser jefe de gabinete de la conselleria.

Torró fue nombrada secretaría de Estado de Industria en diciembre de 2023. Antes de entrar en el Gobierno, Torró formó parte del gobierno de Ximo Puig en la Generalitat Valenciana, donde fue consellera de Política Territorial y destacó, entre otras cosas, y por conseguir la inversión de la gigafactoría de baterías de Volkswagen en Sagunt. Anteriormente, formó parte de la corporación municipal de Ontinyent desde el 2007 hasta el 2019, donde coincidió con Peris.