El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha anunciado este jueves la cancelación de la conferencia que tenía prevista en la Universidad de la Sapienza, en Roma, en solidaridad con los estudiantes que mantienen movilizaciones por la situación humanitaria en Gaza y en apoyo a la Global Sumud Flotilla. El anuncio se ha producido en un momento de máxima tensión en el Mediterráneo oriental, después de que los tripulantes de la flotilla hayan denunciado el acoso de embarcaciones militares israelíes a tan solo setenta millas náuticas de Gaza, así como una petición oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores israelí para que el convoy humanitario cambie de rumbo. Illa se encuentra en la capital italiana en el marco de un viaje institucional que incluye, entre otros, un encuentro con el papa León XIV.

En un tuit publicado en la red social X, Illa ha expresado su preocupación por la situación que vive la Global Sumud Flotilla, que navegaba hacia Gaza con el objetivo de romper el bloqueo israelí y hacer llegar ayuda humanitaria. “Sigo con preocupación las noticias sobre la Flotilla que partió a Gaza con el objetivo pacífico de abrir un corredor humanitario”, ha escrito el presidente. Illa ha pedido explícitamente al gobierno de Israel que “respete el derecho internacional y los derechos de los integrantes de la Flotilla, empezando por su seguridad”. Finalmente, ha asegurado que su ejecutivo se mantiene atento a la evolución de los hechos y en “coordinación con el Ministerio de Exteriores” para seguir su impacto y eventuales consecuencias.

El anuncio de Illa llega después de que el Sindicat d’Estudiants dels Països Catalans (SEPC) informara de la convocatoria de una huelga estudiantil para este viernes, 3 de octubre, como respuesta a la intercepción de la Global Sumud Flotilla por parte del ejército israelí. En un comunicado difundido en sus redes sociales, el sindicato asegura que “nos sumamos al resto del movimiento estudiantil internacional en la respuesta solidaria con el pueblo palestino” y llama a “detener toda la actividad en las aulas y romper con la normalidad” para denunciar el asalto y exigir “el fin del genocidio”. El SEPC ha convocado una jornada de lucha previa para el jueves y anuncia concentraciones y movilizaciones en todos los campus y centros de estudio de los Països Catalans. También informan de que ya hay convocatorias en marcha impulsadas por comités de apoyo a Palestina y que a través de sus canales irán actualizando la información sobre las movilizaciones previstas para el momento del asalto.

La embajada española contacta con Israel

Por su parte, la embajada española en Tel Aviv ha contactado con el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel y con la delegación de la Unión Europea en la misma ciudad para “interesarse específicamente por los ciudadanos españoles y garantizar toda la protección diplomática y consular”, según ha indicado el Ministerio de Exteriores español en un comunicado. En paralelo, se ha activado una unidad de seguimiento permanente encargada de monitorizar la situación de la Global Sumud Flotilla y coordinar cualquier respuesta institucional necesaria. El ministro José Manuel Albares también ha puesto en marcha los mecanismos de respuesta consular a través de los consulados españoles en Tel Aviv, Jerusalén y Nicosia, y se mantiene en contacto directo con sus homólogos de los países con presencia de ciudadanos en la flotilla, con una especial atención a los casos de Irlanda y Turquía.