Unos 500 activistas participan en la Global Sumud Flotilla y en las próximas horas tienen previsto llegar a la Franja de Gaza, a menos que antes sean interceptados por el Estado de Israel. De estos activistas, una decena son catalanes. La cara más visible de todos ellos es la de la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau, pero también hay participantes de organizaciones como la CUP y su rama juvenil, Arran. Asimismo, también hay varias personas de plataformas activistas de Barcelona.
🔴Flotilla en Gaza, DIRECTO | Última hora sobre la llegada a la zona de exclusión marítima de Israel
Ada Colau
Exalcaldesa de Barcelona, es probablemente uno de los rostros más visibles de la flotilla, dado que ha estado presente prácticamente cada día en los medios de comunicación que hacen seguimiento de la misión. A través de sus redes sociales, Colau ha difundido la situación de la flotilla con vídeos y mensajes prácticamente diarios donde ha expresado sus críticas contra el Estado de Israel y también sobre el comportamiento del gobierno español liderado por Pedro Sánchez.
Jordi Coronas
Es concejal del Ayuntamiento de Barcelona por Esquerra Republicana de Catalunya. Es el capitán de uno de los barcos. Nacido en Barcelona el 11 de mayo de 1969, es consultor de artes gráficas y comunicación. Coronas es el presidente del Distrito de Horta-Guinardó y está adscrito al distrito de Sant Martí. Asimismo, es socio fundador y portavoz adjunto de ASFATAC (Associació de Famílies amb Fills amb Trastorn de Conducta i de Conducta Alimentària) y Solidaritat al Guinardó.
Pilar Castillejo
Pilar Castillejo ha sido recientemente nombrada presidenta del grupo parlamentario de la CUP en sustitución de Laura Estrada. La diputada es física de profesión y se dedicó, durante un tiempo, a la docencia y a la investigación. Sin embargo, principalmente ha centrado su trayectoria laboral en la informática, tanto en el sector público como en el privado. Posteriormente, fue concejala de Ripollet entre 1999 y 2003 y, después, teniente de alcaldía de este municipio entre 2015 y 2023. Desde junio de 2024 es diputada, pero ya lo había sido en 2016.
Adrià Plazas
Es militante de la CUP Barcelona desde al menos 2024, en la sección de Sarrià-Sant Gervasi, aunque es originario de Girona. Como activista se ha implicado en el movimiento por una vivienda digna, pero también en defensa de los migrantes en plataformas como Stop Mare Mortum.
Ariadna Masmitjà
Maestra de primaria y vecina de Manlleu, también es miembro de la Intersindical Alternativa de Catalunya. Forma parte del Festival PROTESTA, dedicado a cine social y pensamiento “cítrico” —como se presenta— que se celebra en Vic precisamente entre el 3 y el 12 de octubre. En este festival, Masmitjà coordina la parte dedicada específicamente a “llevar a la sociedad una mirada crítica y con perspectiva global, centrada en crear conciencia de las relaciones que se establecen y de los impactos que generamos, sobre todo, contra el Sur Global”, dice en sus redes sociales.
Eduard Lucas
Es delegado de la Intersindical Alternativa de Catalunya, técnico en cuidados auxiliares de enfermería del Hospital de Sant Pau y vecino de Barcelona.
Saturnino Mercader
Es militante de la CGT, conductor de autobús jubilado y expresidente del comité de empresa de Transports de Barcelona, según informa Crític.
Lorenzo d’Agostino
Se trata de un vecino de Barcelona que colabora como periodista para medios italianos. Es militante del Sindicat de Llogateres de Catalunya.
Francisco Rodríguez Martínez ‘Curro’
Miembro del Sindicat de Barri del Poble-Sec.
Sofia Peris
Militante de Arran.